Fertilización del maíz (Zea mays L.) en suelos de vega de los Llanos Orientales.
View/ Open
Date
1978Author
Sánchez Sánchez, L.F.
Publisher
Instituto Colombiano AgropecuarioPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Con base en resultados de análisis de suelos y los datos experimentales, se dan recomendaciones sobre fertilización en maíz en suelos aluviales llaneros. Los suelos dedicados al cultivo del maíz son de aluviones recientes o vegas; son de fertilidad media, poseen bajo contenido de Al intercambiable, medio o alto de Ca, Mg, K y P, no son tan ácidos como los de sabana. En suelos de vega hay poca respuesta a la aplicación de cal, ya que no son tan ácidos como los de sabana. Se recomienda aplicar al cultivo 50-100 kg/ha de N (úrea o nitrón), según la textura del suelo y el contenido de materia orgánica. La aplicación se hace fraccionada (33 por ciento) a los 7 días de la germinación y el resto a los 35 días de la germinación. El P debe aplicarse en dosis de 0-100 kg/ha de P2O5 antes o al momento de la siembra, en forma de calfos o superfosfato triple. El K puede aplicarse como cloruro en dosis de 0-60 kg/ha; se puede aplicar fraccionado en partes iguales al tiempo con el N. La fertilidad de los suelos de vega es muy variable, por lo cual se hace indispensable la toma de muestras anual para que las recomendaciones de fertilizantes sean más precisas y se evite el desperdicio de abonos
Part of the journal
-
Revista ICA; Vol. 13 Núm. 1 (1978): Revista ICA (Marzo); p. 1-9
Collections
- Artículos científicos [2015]
Comments
The following license files are associated with this item: