Fertilización y encalado de fríjol (Phaseolus vulgaris L.) en suelos volcánicos de Antioquia y Caldas.
View/ Open
Date
1976Author
Rodríguez , J, M.
Publisher
Revista ICAPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Se estudió la respuesta del fríjol a aplicaciones de cal, fertilizantes y gallinaza en suelos volcánicos de Antioquia y Caldas. Se llevaron a cabo 2 grupos de experimentos. En el primero se estudiaron los efectos de la cal dolomítica, el P y el K y en el otro se ensayaron distintas dosis de gallinaza, P y cal. Además se ensayaron aplicaciones de cal agrícola, varias dosis de N y una mezcla de elementos menores (B; Zn; Cu y Mo). Los resultados obtenidos en el primer grupo de ensayos indican que para obtener los óptimos económicos se debe aplicar 198-248 kg/ha de P2O5; 47-73 kg/ha de K2O y hasta 1.85 t/ha de cal dolomítica. El P fué el elemento que más aumentó la producción, siendo el aumento de 1.75 kg de fríjol por kg de P2O5 aplicado; sin embargo, la cantidad de P2O5 no debe ser superior a los 300 kg/ha. En el segundo grupo de experimentos, las producciones máximas se obtuvieron aplicando 4.3 t/ha de gallinaza; 46 kg/ha de P2O5 y 1.5 t/ha de cal dolomítica; sin embargo, hay fuertes interacciones de la gallinaza con el P o con la cal. Por otra parte, la gallinaza fué la que más aumentó la producción, obteniéndose la máxima con 20 t/ha y teniendo en cuenta que el aumento en la producción de fríjol es de 37 kg/h/t de gallinaza aplicada. Por último, se recomienda la aplicación de 25 kg/ha de N.
Part of the journal
-
Revista ICA; Vol. 11 Núm. 1 (1976): Revista ICA (Marzo); p. 23-44
Collections
- Artículos científicos [2015]
Comments
The following license files are associated with this item: