logo_agrosavialogo_gobierno_colombialogo_ministerio_de_agricultura_y_desarrollo_rural
    • español
    • English
  • Navegar
  • español 
    • español
    • English
  • Iniciar Sesión
Buscar 
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Multimedia
  • Buscar
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Multimedia
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 411

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

El reto de extraer ADN y no morir en el intento 

‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2018)
En este capítulo el YouTuber Del Agro aceptó el reto de tomar una muestra de sangre a un bovino y extraerle el ADN. Lo logra o no lo logra? No se lo pierda
Thumbnail

Bancos de Germoplasma, colecciones de vida 

‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2018)
Los bancos de germoplasma son lugares físicos donde se mantienen colecciones biológicas colectadas en diferentes ambientes. El objetivo principal es asegurar que los especímenes sean debidamente catalogados y sobre todo conservados.
Thumbnail

Avena altoandina 

‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
La ganadería es una de las principales actividades agrícolas en Colombia, pero no se ha visto explotada debido a la baja apropiación tecnológica, lo que conlleva a baja productividad. La ganadería de leche de trópico alto se caracteriza por la utilización de forrajes dentro de la dieta. Agrosavia evaluó y seleccionó la avena forrajera Altoandina en los departamentos de Boyacá, Cundinamarca y Nariño; esta avena proviene ...
Thumbnail

Aguacate Hass, oro verde de 24 kilates 

‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2018)
El Aguacate Hass o también conocido como "Oro Verde" ha llegado a convertirse en uno de los productos con mayor potencial de exportación en el país, por eso en este capítulo el YouTuber del Agro les trae las 10 curiosidades de esta fruta y qué la hace tan atractiva.
Thumbnail

Drones, tripulación lista para despegue 

‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2018)
En esta ocasión el YouTuber del Agro decidió dejar su papel de influenciador digital para convertirse en un piloto, si en piloto de aviones no tripulados. Los drones se han convertido en herramientas tecnológicas muy fuertes para la agricultura, hoy Nicolás les cuenta cómo se han venido implementado y su importancia en el sector.
Thumbnail

Arroz - Densidad de siembra 

‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
El buen uso de la tierra, la planeación del terreno y el conocimiento de la variedad a sembrar, optimiza el rendimiento a la hora de la cosecha. En este video encontrará recomendaciones para el manejo de tasas y densidades de siembra en el cultivo de arroz.
Thumbnail

No son "bichos"... son ¡insectos! 

‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2019)
Si todavía te refieres a "bichos" cuando hablas de insectos, necesitas ver este capítulo del Youtuber de agro.
Thumbnail

Las aguas tratadas asociadas a la extracción de petróleo y sistemas de producción pecuarias 

Velásquez Penagos, José Guillermo; Almansa Manrique, Edgar Fernando; Bueno Guzmán, Guillermo Alonso (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
En alianza con Ecopetrol, AGROSAVIA adelanto una investigación sobre el impacto del consumo de las aguas tratadas asociadas a la extracción del petróleo o aguas de producción, en la producción, reproducción y salud de grandes y pequeñas especies animales.
Thumbnail

El #YoutuberDelAgro se puso "abeja" con el tema de la apicultura y a su manera particular nos cuenta 

‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2019)
El Youtuber del Agro nos enseña la importancia de las abejas a nivel mundial, la apicultura y la apiterapia. Así mismo desmiente algunos mitos sobre abejas y nos enseña la manera mas fácil de tratarlas.
Thumbnail

El YouTuber del Agro : #SacoPechoX 

‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) (Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 2017)
En esta oportunidad el YouTuber del Agro les cuenta cuáles fueron los logros más relevantes del 2017 para Corpoica
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 42
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Listar

Toda la biblioteca digitalComunidades & ColeccionesPor fechas de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTemasRedes de InnovaciónTipos de documentoSistemas productivos o cultivosPublicadoresDepartamentosOferta tecnológicaEsta comunidadPor fechas de publicaciónAutoresTítulosPalabras clavesTemasRedes de InnovaciónTipos de documentoSistemas productivos o cultivosPublicadoresDepartamentosOferta tecnológica

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Exportar lista de resultados

Descubre

Tipos de documentosMultimedia (364)Fotografía (43)Video (1)Red de InnovaciónFrutales (122)Transversal (68)Hortalizas y plantas aromáticas (44)Ganadería y especies menores (42)Transitorios (42)Raíces y tubérculos (22)Cacao (17)Permanentes (14)... másSistemas productivos o cultivosGuayaba-Psidium guajava (19)Cacao-Theobroma cacao (17)Plátano-Musa sapientum (16)Caña panelera-Saccharum officinarum - Saccharum officinarum L. (14)Aguacate-Persea americana (11)Cebolla de rama-Allium fistulosum (10)Ganadería bovina (10)Maracuyá-Passiflora edulis (10)Banano- Musa acuminata - Musa paradisiaca (9)Papa-Solanum tuberosum (9)... másAutorCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia) (272)Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia) (228)Posada Velásquez, Luisa Fernanda (8)Deantonio Florido, Leidy Yibeth (7)León Pacheco, Rommel Igor (7)López González, Ximena (6)Miranda, Tatiana Camila (6)Bolaños Benavides, Martha Marina (5)Yacomelo Hernández, Marlon José (5)Rodríguez Yzquierdo, Gustavo (4)... másPublicadoresCorporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (387)Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA (7)Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (7)Instituto Colombiano Agropecuario - ICA (2)Asociacion Hortifruticola de Colombia - ASOHOFRUCOL (1)FENALCE (1)RCN (1)Servicio Nacinal de Aprendizaje - SENA (1)SIADA (1)UMATA (1)... másAño2020 - 2022 (37)2010 - 2019 (320)2004 - 2009 (18)TemasCultivo - F01 (75)Plagas de las plantas - H10 (48)Enfermedades de las plantas - H20 (18)Preparación del suelo - F07 (18)Arreglo y sistemas de cultivo - F08 (17)Manipulación, transporte, almacenamiento y protección de productos agrícolas - J10 (15)Riego - F06 (14)Producción y tratamiento de semillas - F03 (13)Alimentación animal - L02 (12)Propagación de plantas - F02 (12)... másPalabras clavesControl de plagas (34)Aplicación de abonos (28)Frutales (26)Cosecha (24)Producción (22)Alimentación de los animales (21)Manejo del cultivo (21)Escarda (20)Psidium guajava (20)Siembra (19)... más
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexado por:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta
logo_ANDI
logo_Politécnico Colombiano
logo_Uniquindio
logo_Ucaldas
logo_Uniagraria

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contacto | Sugerencias