Search
Now showing items 1-10 of 14
Fertirriego en melón
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
El principal sistema de riego que se utiliza últimamente, es el riego por goteo; aprenda en este clip tecnológico la forma adecuada de adecuarlo en su cultivo de melón
Podcast fertirriego
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2012)
En este audio se habla acerca del fertiriego, una tecnología que permite aplicar el fertilizante en los cultivos de tomate, en el tiempo y la cantidad adecuada.
Siembra, riego y fertilización para la producción de hortalizas en condición
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
Bajo condiciones protegidas se utilizan sistemas de siembra dependiendo del hábito de crecimiento de las plantas. Entre tanto, el riego en condiciones protegidas debe ser preciso y localizado, utilizándose el riego de cintas por goteo, donde el agua se aplica gota a gota sin necesidad de mojar toda la superficie del suelo y donde cada planta recibe en forma precisa la cantidad de agua y fertilizantes que requiere. ...
Requerimientos hídricos del cultivo de banano y plátano
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
El video presenta recomendaciones sobre diferentes estrategias de manejo eficiente del agua, entre ellas la cuantificación de las necesidades hídricas en función de 1) estado hídrico del suelo, 2) balance hídrico suelo – planta - atmósfera.
Sistema de riego en acelga
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
El agua es fundamental en un cultivo. En el caso de la acelga, se deben en cuenta las épocas de lluvia y sequía para generar un buen plan de riego, en este clip, se encuentran las recomendaciones.
Estudio de alternativas para el desarrollo agropecuario del distrito de riego del Zulia y sus zonas de influencia con proyección competitiva y sostenible
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2016)
Habla acerca del proyecto que consiste en identificar las alternativas de producción agropecuaria competitiva y sostenible para la planificación del Distrito de riego de Zulia y su influencia, especificamente en Cúcuta y Zulia, ya que sus sistemas productivos se ven afectados por la degradación de suelos, presencia de plagas y enfermedades disminuyendo su productividad,así como otros factores que afectarán la disponibilidad ...
Necesidades de agua en cultivos de cebolla de rama
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
En este clip tecnológico se dan a conocer las necesidades de agua de los cultivos de cebolla de rama en el departamento de Boyacá.
Riego de cilantro
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
En este clip tecnológico se muestran las ventajas de riego para el cultivo de cilantro, el agua es clave de nutrientes para los cultivos.
Riego en cítricos
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
En este clip tecnológico se muestran los pasos a tener en cuenta para un buen manejo de riego en cítricos, los cuales necesitan entre 1.000 y 1.200 metros de agua al año.
Riego por goteo
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
El sistema de riego por goteo, es una tecnología que brinda mejorías a los cultivos. En este clip se presentan las ventajas de este sistema.