logo_gobierno_de_colombialogo_agrosavia
    • español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Multimedia
  • Search
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Multimedia
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 19

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Sistema de producción de semillas de caña de azúcar para panela mediante la obtención de plantas germinadas 

Deantonio Florido, Leidy Yibeth; López González, Ximena
Con la tecnología y validada por AGROSAVIA se obtiene semilla seleccionada de caña de azúcar para panela adecuada para alcanzar una mayor productividad y competitividad en este sistema productivo en el país. La semilla seleccionada garantiza la sanidad vegetal, puesto que esta libre de enfermedades bacterianas como el raquitismo de la soca y la escaldadura de la hoja; también garantiza la pureza varietal.
Thumbnail

Semilla variedad 114. 

Instituto Colombiano Agropecuario , Bogotá (Colombia); Organización de las Naciones Unidas para la Almientación y la Agricultura, Roma (Italia); Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia)
Thumbnail

Siembra, riego y fertilización para la producción de hortalizas en condición 

Jaramillo Noreña, Jorge Eliecer; León Pacheco, Rommel Igor; Rodríguez Roa, Andrea Onelia; Villagrán Munar, Edwin Andrés (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
Bajo condiciones protegidas se utilizan sistemas de siembra dependiendo del hábito de crecimiento de las plantas. Entre tanto, el riego en condiciones protegidas debe ser preciso y localizado, utilizándose el riego de cintas por goteo, donde el agua se aplica gota a gota sin necesidad de mojar toda la superficie del suelo y donde cada planta recibe en forma precisa la cantidad de agua y fertilizantes que requiere. ...
Thumbnail

Prácticas culturales para la producción de hortalizas en condiciones protegidas 

Jaramillo Noreña, Jorge Eliecer; León Pacheco, Rommel Igor; Rodríguez Roa, Andrea Onelia; Villagrán Munar, Edwin Andrés (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
Las prácticas mas importantes en el manejo de hortalizas varían dependiendo del tipo de especies, entre las que se destacan: Deschupones, poda de hojas bajeras, poda de formación, podas de mantenimiento, poda terminal, tutorado y amarre.
Thumbnail

Propagación de Cacao 

‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
El proceso de propagación de material vegetal es uno de los pasos más importantes en la implementación de un cultivo, ya que es en la Biofábrica o Vivero, en donde se aplican las primeras prácticas agronómicas adecuadas que garantizan el éxito de un sistema productivo. Por esto, AGROSAVIA realiza una serie de recomendaciones para llevar a cabo este proceso.
Thumbnail

Análisis de calidad en semilla de melón 

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia); Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia) (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
Este clip tecnológico expone la forma de analizar la calidad de semillas del Melón.
Thumbnail

Desinfección y protección de semilla de yuca. 

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia); Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia) (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2016)
El presente video brinda recomendaciones tecnológicas para el procesamiento de semilla de yuca, ofreciendo dos alternativas para su desinfección uno la inmersión de la semilla en un tanque con solución insecticida y funguicida ó la desinfección con bomba de espalda.
Thumbnail

Acumulación de calor en la fenología de las musáceas 

Bolaños Benavides, Martha Marina; Yacomelo Hernández, Marlon José; Leon Pacheco, Rommel Igor (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
El video presenta recomendaciones sobre como calcular los grados días o grados de calor acumulado por etapa fenológica para el cultivo de banano y plátano.
Thumbnail

Entrega de semillas de yuca y plátano en el sur del Atlántico. 

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia); Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia) (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2011)
Thumbnail

Siembra de ají 

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia); Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia) (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
En este clip tecnológico se muestran las recomendaciones generales para la siembra de ají.
  • 1
  • 2
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typeMultimedia (19)SubjectFrutales (4)Hortalizas y plantas aromáticas (4)Raíces y tubérculos (4)Permanentes (3)Transitorios (3)Cacao (1)... View MoreProduction systemYuca-Mandioca - Manihot esculenta (3)Agroforestería-Agroforestales (1)Ají-Capsicum annuum  (1)Apio-Apium graveolens (1)Banano- Musa acuminata - Musa paradisiaca (1)Brócoli-Brassica oleracea var. italica (1)Cacao-Theobroma cacao (1)Caña panelera-Saccharum officinarum - Saccharum officinarum L. (1)Cebolla de rama-Allium fistulosum (1)Cilantro-Coriandrum sativum (1)... View MoreAuthorCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia) (6)Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia) (4)León Pacheco, Rommel (3)Villagrán Munar, Edwin (2)Bolaños, Martha Marina (1)Deantonio Florido, Leidy Yibeth (1)Instituto Colombiano Agropecuario, Bogotá (Colombia) (1)Jaramillo Noreña, Jorge (1)Jaramillo Noreña, Jorge (1)López González, Ximena (1)... View MorePublisherCorporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (13)Corporación colombiana de investigación agropecuaria (5)Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (1)Date Issued2020 - 2023 (9)2011 - 2019 (7)Topics
Producción y tratamiento de semillas - F03 (19)
Cultivo - F01 (5)Propagación de plantas - F02 (4)Agroindustria - E21 (1)Fertilización - F04 (1)Riego - F06 (1)KeywordsCalidad de las semillas (4)Manihot esculenta (3)Producción de semillas (3)Siembra (3)Cucumis melo (2)Fenología (2)Frutales (2)Germinación (2)Germinación de las semillas (2)Producción (2)... View More
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta
logo_ANDI
logo_Politécnico Colombiano
logo_Uniquindio
logo_Ucaldas
logo_Uniagraria
logo_Red de Repositorios Latinoamericanos

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback