Search
Now showing items 1-10 of 48
Plagas del cultivo del maracuyá
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
Este vídeo hace parte de la estrategia de transferencia de tecnología para fomentar la diversificación de la tecnología regional en el marco del convenio AGROSAVIA-Ecopetrol, contiene información sobre algunas plagas del cultivo de maracuyá, los daños que ocasionan y las maneras de controlarlas correctamente, así como de insectos benéficos.
Identificación y control de plagas en soya
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
Corpoica y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia lo invitan a conocer el siguiente clip tecnológico sobre la identificación y control de las diferentes plagas que afectan el cultivo de Soya.
Control mosca de la fruta en la guayabaCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
La mosca de la fruta es la plaga que mayor daño causa a los frutos de la guayaba en la parte plana del Valle del Cauca. Este clip muestra cómo prevenir esta afectación.
Chinche de los pastos.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2011)
Hormiga arriera en el cultivo de aguacate
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
Un inadecuado manejo fitosanitario en el cultivo baja los estándares en calidad lo que se traduce en un disminución en productividad. En este clip se recomienda el control de la hormiga arriera en el cultivo de aguacate.
Principales enfermedades que afectan el cultivo de caña de azúcar (Saccharum spp.) en regiones paneleras
La caña de azúcar para panela puede presentar daños por hongos, bacterias o virus; los síntomas muestran el desarrollo de la enfermedad, la cual ocasiona desbalance y limitado crecimiento del cultivo. Para que una enfermedad se desarrolle hacen falta tres factores: plantas hospederas susceptibles, hongos, virus o bacterias virulentas y ambiente favorable. Los virus cuentan además con un cuarto factor, los vectores ...
Monitoreo y manejo integrado de los barrenadores de tallo de la guayaba: Anillador (Carmenta theobromae) y Taladrador (Simplicivalva ampliophilobia)
La barrenación de los tallos que sufre el árbol de la gayaba está asociada a las larvas de dos gusanos xilófagos, el anillador y el taladrador. Los guayabos más afectados son los silvestres o aquellos con menor tecnificación, también existe registro de daños en registros tecnificados, aunque con menor incidencia
Control del ácaro del tostado
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
En este clip se muestra cómo es el control del ácaro del tostado en cítricos.
Control con trampas Mc Phaill
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
El presente video muestra como con las trampas tipo Mc Phaill. se controla la mosca en la fruta
Plagas del cultivo del plátano
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
Este vídeo hace parte de una estrategia de transferencia de tecnología para fomentar la diversificación de la economía regional en el marco del convenio AGROSAVIA-Ecopetrol , contiene información sobre algunas plagas presentes en el cultivo del plátano, los daños que ocasionan y las maneras de controlarlas.