Search
Now showing items 1-10 of 18
Manejo del mildeo velloso en los cultivos de cebolla de rama
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
En este clip se presenta el manejo del mildeo velloso en los cultivos de cebolla de rama en el departamento de Boyacá.
Manejo de la interacción del nematodo y la bacteria Burkholderia cepacea
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
En este clip se da a conocer el manejo de la interacción del nematodo y la bacteria Burkholderia cepacea en el municipio de Boyacá.
Bacteriosis en bananito
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
Una buena desinfección de la zona y elementos al momento de utilizar prácticas culturales le ayudarán a prevenir enfermedades en el bananito.
Enfermedades del cultivo del maracuyá
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
Este vídeo hace parte de la estrategia de transferencia de tecnología para fomentar la diversificación de la tecnología regional en el marco del convenio AGROSAVIA-Ecopetrol, contiene información sobre algunas enfermedades en el cultivo de maracuyá, los daños que ocasionan y como manejarlas correctamente.
Manejo integrado de la costra o roña (Pestalotia versicolor Speg.) en cultivos de guayaba regional
El manejo integrado de enfermedades se basa entre otras en estrategias preventivas como el monitoreo y el control con prácticas agronómicas de acuerdo con el desarrollo del cultivo. Una enfermedad de la guayaba es la costra, clavo o roña, que causa daño a botones florales y frutos en formación.
Fitóctora o gomosis
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
En este clip se muestra cómo se controla la enfermedades de la gomosis en los cítricos, la cual se presenta regularmente en suelos con alto drenaje.
Mal suramericano de las hojas en caucho
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
En este clip se muestra en qué consiste el mal suramericano de las hojas y qué hacer frente a esta enfermedad, la cual ocasiona la pérdida de hojas y la muerte del árbol.
Identificación sigatoka
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
El presente video muestra las recomendaciones a tener en cuenta para identificar la sigatoka en el cultivo del plátano.
Reconversión tecnológica de los sistemas productivos de guayaba regional (Psidium guajava L.)
La tradicional guayaba regional roja y blanca, obtenida de árboles silvestres inició la reconversión tecnológica y cuenta con cultivos tecnificados para aumentar la productividad y competitividad de este sistema productivo; el cambio ha incluido, uso de recomendaciones tecnológicas para reducir las plagas y enfermedades y prácticas de manejo integrado del cultivo .
Antracnosis en el cultivo de mora
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
El cultivo de mora es usualmente atacado por diferentes enfermedades que afectan la calidad de la fruta, produciendo los subniveles de producción.