• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Multimedia
  • Search
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Multimedia
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 72

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Tomate chonto Calima 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Mosquera (Colombia); Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia)
Con el fin de Fortalecer la capacidad investigativa, la innovación tecnológica y fomentar los cultivos en ambientes controlados el Ministerio de Agricultura y Corpoica cultivaron tomate chonto Calima en un invernadero en Palmira (Valle del cauca).
Thumbnail

Tutorado de lulo 

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia); Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia)
Debido a su alta productividad, las plantas de lulo deben ser tutoradas. Vea en éste clip tecnológico, la forma como hacer un tutorado ideal para el cultivo, en la región de Antioquia.
Thumbnail

Agricultura protegida y buenas prácticas agrícolas. 

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia); Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia)
Thumbnail

Siembra ahuyama 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia)
Thumbnail

Avena altoandina 

‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
La ganadería es una de las principales actividades agrícolas en Colombia, pero no se ha visto explotada debido a la baja apropiación tecnológica, lo que conlleva a baja productividad. La ganadería de leche de trópico alto se caracteriza por la utilización de forrajes dentro de la dieta. Agrosavia evaluó y seleccionó la avena forrajera Altoandina en los departamentos de Boyacá, Cundinamarca y Nariño; esta avena proviene ...
Thumbnail

Cosecha de mora. 

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia); Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia)
Thumbnail

Cosecha de melón. 

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia); Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia)
Thumbnail

Entrevista a Roberth Rafael Romero productor de plátano 

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia); Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia)
Experiencia de un productor de plátano en el municipio Los Córdobas, quién explica que a partir de la ola invernal buscaron opciones para mejorar su producción y calidad de vida mediante el apoyo de organizaciones que fomenten el cultivo y exportación de este sistema productivo.
Thumbnail

Selección, clasificación y tratamiento de la papa 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia) (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
Thumbnail

Degradación de praderas Caribe Seco.5 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia)
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 8

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisher

My Account

LoginRegister

Discover

Document typeMultimedia (72)SubjectCacao (2)Frutales (2)Ganadería y especies menores (1)Transitorios (1)... View MoreProduction systemCacao-Theobroma cacao (3)Guayaba-Psidium guajava (3)Caña panelera-Saccharum officinarum - Saccharum officinarum L. (2)Plátano-Musa sapientum (2)Aguacate-Persea americana (1)Ají-Capsicum annuum  (1)Arroz-Oryza sativa (1)Banano- Musa acuminata - Musa paradisiaca (1)berenjena (1)Berenjena-Solanum melongena (1)... View MoreAuthorCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia) (63)Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia) (52)Posada Velásquez, Luisa Fernanda (3)Miranda, Tatiana Camila (2)Rodríguez Yzquierdo, Gustavo (2)Asociación Nacional de Productores de Leche, Bogotá (Colombia) (1)Barona Rodríguez, Ayda Fernanda (1)Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Mosquera (Colombia) (1)Corporación Universitaria de Ciencias Aplicadas y Ambientales, Bogotá (Colombia) (1)Deantonio Florido, Leidy Yibeth (1)... View MorePublisherCorporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (69)Instituto Colombiano Agropecuario - ICA (2)Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (2)Date Issued2010 - 2020 (8)2003 - 2009 (2)Topics
Cultivo - F01 (72)
Alimentación animal - L02 (2)Producción y tratamiento de semillas - F03 (2)Propagación de plantas - F02 (2)Ciencias y manejo del suelo - P30 (1)Construcciones agrícolas - N10 (1)Economía y políticas de desarrollo - E14 (1)Enfermedades de las plantas - H20 (1)Fertilización - F04 (1)Ganadería - L01 (1)... View MoreKeywordsCosecha (13)Manejo del cultivo (12)Producción (9)Siembra (9)Aplicación de abonos (7)Frutales (7)Semillas (7)Corte (6)Cultivo (6)Preparación del sitio (6)... View More
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback