Search
Now showing items 1-10 of 74
Manejo de potreros: aforo
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
El aforo es una técnica para determinar la carga animal o numero de bovinos que podemos temer en el potrero. en este clip se explica la forma de realizar el aforo.
Cosecha de guayaba
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
Las frutas y su agroindustria son renglones con gran potencial económico para el país, en este clip se muestran las recomendaciones para la cosecha del cultivo de guayaba.
Cacao
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
En este magazín, se habla de los cultivos de cacao, de sus generalidades, principales enfermedades y plagas que los afecta, el proceso de cosecha y post cosecha.
Tomate chonto Calima
(Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 2018)
Con el fin de Fortalecer la capacidad investigativa, la innovación tecnológica y fomentar los cultivos en ambientes controlados el Ministerio de Agricultura y Corpoica cultivaron tomate chonto Calima en un invernadero en Palmira (Valle del cauca).
Cultivo del guisante : pisum sativum L. var. macrocarpon.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2011)
Manejo de la chinche de los pastos bovinos
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
La cinche de los pastos afecta la producción de forrajes sanos para alimentación de bovinos. En este clip se indica cómo prevenir esta plaga de insectos chupadores de graminias.
¿Cómo tener un manejo adecuado del cultivo de tomate?
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
El manejo adecuado del cultivo de tomate es un aspecto que garantiza el rendimiento de este sistema productivo. El investigador, Jorge Jaramillo nos cuenta qué se debe tener en cuenta para ponerlo en práctica
El plátano
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
El plátano fue considerado la fruta de los sabios, en Colombia fue sembrado por los padres dominicos en el departamento del Meta. En este clip se mostrarán las generalidades de esta cadena productiva.
Inducción floral
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
En este clip se presenta cómo se realiza la inducción floral para el cultivo de mango, la cual es una técnica para estimular la floración con el objetivo de mejorar la calidad de los frutos.
Avena altoandina
La ganadería es una de las principales actividades agrícolas en Colombia, pero no se ha visto explotada debido a la baja apropiación tecnológica, lo que conlleva a baja productividad. La ganadería de leche de trópico alto se caracteriza por la utilización de forrajes dentro de la dieta. Agrosavia evaluó y seleccionó la avena forrajera Altoandina en los departamentos de Boyacá, Cundinamarca y Nariño; esta avena proviene ...