Search
Now showing items 1-10 of 17
Técnicas de arranque para la cosecha de yuca.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2016)
El presente video contiene recomendaciones tecnológicas para el arranque de raíces al momento de la cosecha de esta ya que existen varias alternativas de arranque. Se explican las técnicas de:arranque convencional o manual y sus labores, arranque con palanca metálica y el arranque con cosechadora metálica
Bioinsumos: características y ventajas
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
Existen principalmente dos categorías de bioinsumos: biofertilizantes (abonos verdes) y bioplaguicidas (biofungicidas, bioinsecticidas, metabolitos secundarios y más) que se pueden usar de manera integrada.
Distancias de siembra en el cultivo de soya
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 2013)
Corpoica y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia lo invitan a conocer el siguiente clip tecnológico sobre las distancias de siembra para el cultivo de soya tanto en el piedemonte como en la altillanura de la Orinoquía colombiana.
Distancia de siembra en cítricos
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
Este clip tecnológico, muestra la correcta distancia de siembra para cultivos de cítricos.
Sistemas silvopastoriles
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
En este clip se muestran las ventajas de los sistemas silvopastoriles, gracias a las buenas prácticas agrícolas y el consumo de carne de buena calidad.
Selección material vegetal tomate
En el siguiente clip tecnológico usted encontrará paso a paso la selección de material vegetal del tomate
Materiales de siembra y distribución espacial para el cultivo de batata
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2016)
En el sistema productivo de batata existen diferentes alternativas diferentes a las técnicas convencionales de siembra, el presente video muestra las diferentes alternativas de material de siembra, su propagación, producción y desinfección.
Agroforestería.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2009)
La agroforestería se refiere a sistemas y tecnologías de uso del suelo en los cuales las especies leñosas perennes, se utilizan en el mismo sistema de manejo con cultivos agrícolas o producción animal
Épocas de siembra del cultivo de soya
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
Corpoica y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia lo invitan a conocer el siguiente clip tecnológico sobre las épocas adecuadas para la siembra de soya en la Orinoquía colombiana
Volteo del fruto: melón
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
Encuentre en este clip tecnológico, la práctica de volteo para la maduración adecuada en el cultivo de Melón.