logo_agrosavialogo_gobierno_colombialogo_ministerio_de_agricultura_y_desarrollo_rural
    • español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Multimedia
  • Search
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Multimedia
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 17

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Técnicas de arranque para la cosecha de yuca. 

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia); Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia) (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2016)
El presente video contiene recomendaciones tecnológicas para el arranque de raíces al momento de la cosecha de esta ya que existen varias alternativas de arranque. Se explican las técnicas de:arranque convencional o manual y sus labores, arranque con palanca metálica y el arranque con cosechadora metálica
Thumbnail

Bioinsumos: características y ventajas 

Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Bogotá (Colombia) (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
Existen principalmente dos categorías de bioinsumos: biofertilizantes (abonos verdes) y bioplaguicidas (biofungicidas, bioinsecticidas, metabolitos secundarios y más) que se pueden usar de manera integrada.
Thumbnail

Distancias de siembra en el cultivo de soya 

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia); Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia) (Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 2013)
Corpoica y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia lo invitan a conocer el siguiente clip tecnológico sobre las distancias de siembra para el cultivo de soya tanto en el piedemonte como en la altillanura de la Orinoquía colombiana.
Thumbnail

Distancia de siembra en cítricos 

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia); Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia) (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
Este clip tecnológico, muestra la correcta distancia de siembra para cultivos de cítricos.
Thumbnail

Sistemas silvopastoriles 

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia); Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia) (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
En este clip se muestran las ventajas de los sistemas silvopastoriles, gracias a las buenas prácticas agrícolas y el consumo de carne de buena calidad.
Thumbnail

Selección material vegetal tomate 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia)
En el siguiente clip tecnológico usted encontrará paso a paso la selección de material vegetal del tomate
Thumbnail

Materiales de siembra y distribución espacial para el cultivo de batata 

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia); Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia) (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2016)
En el sistema productivo de batata existen diferentes alternativas diferentes a las técnicas convencionales de siembra, el presente video muestra las diferentes alternativas de material de siembra, su propagación, producción y desinfección.
Thumbnail

Agroforestería. 

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogiotá (Colombia); Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia) (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2009)
La agroforestería se refiere a sistemas y tecnologías de uso del suelo en los cuales las especies leñosas perennes, se utilizan en el mismo sistema de manejo con cultivos agrícolas o producción animal
Thumbnail

Épocas de siembra del cultivo de soya 

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia); Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia) (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
Corpoica y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia lo invitan a conocer el siguiente clip tecnológico sobre las épocas adecuadas para la siembra de soya en la Orinoquía colombiana
Thumbnail

Volteo del fruto: melón 

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia); Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia) (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
Encuentre en este clip tecnológico, la práctica de volteo para la maduración adecuada en el cultivo de Melón.
  • 1
  • 2
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typeMultimedia (17)SubjectFrutales (5)Transversal (3)Hortalizas y plantas aromáticas (2)Transitorios (2)Ganadería y especies menores (1)Permanentes (1)Raíces y tubérculos (1)... View MoreProduction systemSoya-Soja- Glycine max (2)Agroforestería-Agroforestales (1)Capsicum annuum (1)Forestales-Forestería (1)Guayaba-Psidium guajava (1)Mango-Mangifera indica L. (1)Melón-Cucumis melo (1)Pimentón (1)Yuca-Mandioca - Manihot esculenta (1)AuthorCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia) (14)Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia) (11)Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (1)PublisherCorporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (16)Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA (1)Date Issued2020 - 2022 (2)2010 - 2019 (13)2009 - 2009 (1)Topics
Arreglo y sistemas de cultivo - F08 (17)
Enfermedades de las plantas - H20 (1)Fertilización - F04 (1)KeywordsSiembra (3)Buenas prácticas (2)Capsicum annuum (2)Corte (2)Cultivos de invernadero (2)Frutas cítricas (2)Glycine max (2)Invernaderos (2)Lycopersicon esculentum (2)Rendimiento de cultivos (2)... View More
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta
logo_ANDI
logo_Politécnico Colombiano
logo_Uniquindio
logo_Ucaldas
logo_Uniagraria

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback