• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Multimedia
  • Search
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Multimedia
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 20

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Argollado en tomate 

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia); Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia)
Thumbnail

Aguacate. 

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia); Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia) (Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, 2003)
Thumbnail

Cosecha en acelga. 

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia); Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia)
Thumbnail

Cosecha de plátano. 

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia); Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia)
Thumbnail

Riego por goteo. 

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia); Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia)
Thumbnail

Tutorado de mora. 

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia); Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia)
Debido a que el hábito de crecimiento de la mora es de tipo rastrero, es necesario orientar su crecimiento. Aprenda en este clip tecnológico a hacer un tutorado de mora.
Thumbnail

Composición funcional de té herbal de guayabo (Psidium guajava L.) 

Prada Forero, Luz Esperanza; Deantonio Florido, Leidy Yibeth; Plazas Ordoñez, Mónica Idali
El estudio de la composición funcional del té herbal de guayabo busca mejorar el proceso y la calidad de esta reciente opción de agroindustria del cultivo. A través de esta opción se ofrece un producto que facilita la tradición de usar las hojas de guayaba en infusión o tisana para aliviar una gran variedad de dolencias.
Thumbnail

Reconversión tecnológica de los sistemas productivos de guayaba regional (Psidium guajava L.) 

Deantonio Florido, Leidy Yibeth; López González, Ximena; Antolinez Sandoval, Eduar Yovany; Kopp Sanabria, Eugenio
La tradicional guayaba regional roja y blanca, obtenida de árboles silvestres inició la reconversión tecnológica y cuenta con cultivos tecnificados para aumentar la productividad y competitividad de este sistema productivo; el cambio ha incluido, uso de recomendaciones tecnológicas para reducir las plagas y enfermedades y prácticas de manejo integrado del cultivo .
Thumbnail

Tutorado de lulo 

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia); Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia)
Debido a su alta productividad, las plantas de lulo deben ser tutoradas. Vea en éste clip tecnológico, la forma como hacer un tutorado ideal para el cultivo, en la región de Antioquia.
Thumbnail

Invernadero. 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia); Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia)
Con el fin de fortalecer la capacidad científica, el desarrollo tecnológico y la innovación, CORPOICA construye invernaderos de última tecnología en cinco de sus Centros de Investigación
  • 1
  • 2

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisher

My Account

LoginRegister

Discover

Document typeMultimedia (20)SubjectFrutales (2)... View MoreProduction systemGuayaba-Psidium guajava (2)Plátano-Musa sapientum (1)AuthorMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia) (18)Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia) (17)Antolinez Sandoval, Eduar Yovany (1)Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia) (1)Deantonio Florido, Leidy Yibeth (1)Deantonio-Florido, Leidy Yibeth (1)Kopp Sanabria, Eugenio (1)López González, Ximena (1)Plazas Ordoñez, Mónica Idali (1)Prada Forero, Luz Esperanza (1)PublisherCorporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (19)ASOHOFRUCOL (1)Instituto Colombiano Agropecuario - ICA (1)SENA (1)Date Issued2003 (1)TopicsCultivo - F01 (12)Malezas y escarda - H60 (2)Arreglo y sistemas de cultivo - F08 (1)Construcciones agrícolas - N10 (1)Elaboración y preservación de los alimentos - Q02 (1)Enfermedades de las plantas - H20 (1)Manipulación, transporte, almacenamiento y protección de productos de origen vegetal  (1)Plagas de las plantas - H10 (1)Protección de plantas aspectos generales - H01 (1)Riego - F06 (1)Keywords
Manejo del cultivo (20)
Musa paradisíaca (4)Cosecha (3)Escarda (3)Solanum quitoense (3)Control de enfermedades (2)Control de plagas (2)Corte (2)Desinfección (2)Guayaba (2)... View More
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback