logo_gobierno_de_colombialogo_agrosavia
    • español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Multimedia
  • Search
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Multimedia
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 22

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Manejo de potreros: aforo 

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia); Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia) (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
El aforo es una técnica para determinar la carga animal o numero de bovinos que podemos temer en el potrero. en este clip se explica la forma de realizar el aforo.
Thumbnail

Holstein : Alimentación 

Unknown author (Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 2016)
Thumbnail

Ventajas del uso de bloques nutricionales 

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia); Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia) (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
En este clip se muestra como realizar un bloque nutricional para asegurar alimento de calidad al ganado, en época de escases.
Thumbnail

Blanco Orejinegro BON : Razas Criollas 

Unknown author (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2016)
Thumbnail

Manejo de la chinche de los pastos bovinos 

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia); Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia) (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
La cinche de los pastos afecta la producción de forrajes sanos para alimentación de bovinos. En este clip se indica cómo prevenir esta plaga de insectos chupadores de graminias.
Thumbnail

Sistemas Silvopastoriles : Alimentación 

Unknown author (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2016)
Thumbnail

Pasto : Alimentación 

Unknown author (2015)
Thumbnail

Avena altoandina 

‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
La ganadería es una de las principales actividades agrícolas en Colombia, pero no se ha visto explotada debido a la baja apropiación tecnológica, lo que conlleva a baja productividad. La ganadería de leche de trópico alto se caracteriza por la utilización de forrajes dentro de la dieta. Agrosavia evaluó y seleccionó la avena forrajera Altoandina en los departamentos de Boyacá, Cundinamarca y Nariño; esta avena proviene ...
Thumbnail

Producción de ensilaje de calidad. 

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia); Asociación Nacional de Productores de Leche, Bogotá (Colombia); Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia) (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2011)
Thumbnail

Blanco Orejinegro BON : Razas Criollas 

Unknown author (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2017)
  • 1
  • 2
  • 3
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typeMultimedia (17)Fotografía (5)SubjectGanadería y especies menores (19)Raíces y tubérculos (1)Transversal (1)... View MoreProduction systemGanadería bovina (4)Ganado de leche-Ganadería leche (3)Ganadería doble propósito (2)Pastos y forrajes (2)Caprinos-Capra hircus (1)Cunicultura-Conejo (oryctolagus) - Oryctolagus Cuniculos (1)Ganado de carne-Ganadería carne (1)Yuca-Mandioca - Manihot esculenta (1)AuthorCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia) (10)Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia) (9)Castillo, Javier (1)Fondo Nacional del Ganado, Bogotá (Colombia) (1)PublisherCorporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (18)Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (1)Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA (1)Instituto Colombiano Agropecuario - ICA (1)Date Issued2020 - 2023 (1)2010 - 2019 (17)2008 - 2009 (1)TopicsAlimentación animal - L02 (9)Cultivo - F01 (5)Ganadería - L01 (2)Aditivos de alimentos para animales - Q55 (1)Agricultura aspectos generales - A01 (1)Composición de alimentos para animales - Q54 (1)Elaboración y preservación de alimentos para animales - Q52 (1)Fisiología animal crecimiento y desarrollo - L52 (1)Fisiología animal reproducción - L53 (1)Plagas de los animales - L72 (1)... View MoreKeywords
Alimentación de los animales (22)
Forrajes (8)Ganadería (6)Bos taurus (3)Nutrición animal (3)Aplicación de abonos (2)Blanco Orejinegro (2)Ensilaje (2)Ganado bovino (2)Ganado de leche (2)... View More
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta
logo_ANDI
logo_Politécnico Colombiano
logo_Uniquindio
logo_Ucaldas
logo_Uniagraria
logo_Red de Repositorios Latinoamericanos

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback