Search
Now showing items 1-10 of 61
Cultivo del guisante : pisum sativum L. var. macrocarpon.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2011)
Necesidades de agua en cultivos de cebolla de rama
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
En este clip tecnológico se dan a conocer las necesidades de agua de los cultivos de cebolla de rama en el departamento de Boyacá.
Identificación y control de plagas en soya
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
Corpoica y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia lo invitan a conocer el siguiente clip tecnológico sobre la identificación y control de las diferentes plagas que afectan el cultivo de Soya.
Podcast pulverización de la panela
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2012)
La pulverización es una forma de aprovechar y comercializar la panela, aquí puede ver la correcta manera de realizarla.
Soya : Cultivo
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2016)
Podcast fertirriego
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2012)
En este audio se habla acerca del fertiriego, una tecnología que permite aplicar el fertilizante en los cultivos de tomate, en el tiempo y la cantidad adecuada.
Poda de tomate de árbol
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
En este clip tecnológico se da a conocer la correcta implementación de poda en cultivos de tomate de árbol.
Principales enfermedades que afectan el cultivo de caña de azúcar (Saccharum spp.) en regiones paneleras
La caña de azúcar para panela puede presentar daños por hongos, bacterias o virus; los síntomas muestran el desarrollo de la enfermedad, la cual ocasiona desbalance y limitado crecimiento del cultivo. Para que una enfermedad se desarrolle hacen falta tres factores: plantas hospederas susceptibles, hongos, virus o bacterias virulentas y ambiente favorable. Los virus cuentan además con un cuarto factor, los vectores ...
Sistema de producción de semillas de caña de azúcar para panela mediante la obtención de plantas germinadas
Con la tecnología y validada por AGROSAVIA se obtiene semilla seleccionada de caña de azúcar para panela adecuada para alcanzar una mayor productividad y competitividad en este sistema productivo en el país. La semilla seleccionada garantiza la sanidad vegetal, puesto que esta libre de enfermedades bacterianas como el raquitismo de la soca y la escaldadura de la hoja; también garantiza la pureza varietal.
Cosecha a granel de maíz
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2012)
Para el optimo desarrollo del cultivo de maíz y su posterior comercialización en diferentes productos, se muestra en el siguiente clip para sus buenas prácticas de manejo.