logo_agrosavialogo_gobierno_colombialogo_ministerio_de_agricultura_y_desarrollo_rural
    • español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Multimedia
  • Search
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Multimedia
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 122

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Plagas del cultivo del maracuyá 

Rodríguez Yzquierdo, Gustavo; Miranda Salas, Tatiana Camila (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
Este vídeo hace parte de la estrategia de transferencia de tecnología para fomentar la diversificación de la tecnología regional en el marco del convenio AGROSAVIA-Ecopetrol, contiene información sobre algunas plagas del cultivo de maracuyá, los daños que ocasionan y las maneras de controlarlas correctamente, así como de insectos benéficos.
Thumbnail

Piña : Frutos 

Unknown author (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2016)
Thumbnail

Diversificación de productos: agroindustrialización del sabajón de guayaba 

Prada Forero, Luz Esperanza; López González, Ximena
Agrosavia ofrece a productores y agroindustriales e inversionistas el sabajón de guayaba. El proceso cuenta con tecnología asequible de baja inversión del que se obtiene una bebida alcohólica con una aceptación del 92% formulada y estandarizada por la NTC 2972.
Thumbnail

Cosecha de guayaba 

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia); Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia) (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
Las frutas y su agroindustria son renglones con gran potencial económico para el país, en este clip se muestran las recomendaciones para la cosecha del cultivo de guayaba.
Thumbnail

Control mosca de la fruta en la guayabaCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria. 

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia); Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia) (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
La mosca de la fruta es la plaga que mayor daño causa a los frutos de la guayaba en la parte plana del Valle del Cauca. Este clip muestra cómo prevenir esta afectación.
Thumbnail

Fertirriego en melón 

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia); Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia) (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
El principal sistema de riego que se utiliza últimamente, es el riego por goteo; aprenda en este clip tecnológico la forma adecuada de adecuarlo en su cultivo de melón
Thumbnail

Manejo de malezas 

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia); Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia)
Thumbnail

Hormiga arriera en el cultivo de aguacate 

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia); Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia) (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
Un inadecuado manejo fitosanitario en el cultivo baja los estándares en calidad lo que se traduce en un disminución en productividad. En este clip se recomienda el control de la hormiga arriera en el cultivo de aguacate.
Thumbnail

Monitoreo y manejo integrado de los barrenadores de tallo de la guayaba: Anillador (Carmenta theobromae) y Taladrador (Simplicivalva ampliophilobia) 

Deantonio Florido, Leidy Yibeth; López González, Ximena; Lesmes Suarez, Juan Carlos
La barrenación de los tallos que sufre el árbol de la gayaba está asociada a las larvas de dos gusanos xilófagos, el anillador y el taladrador. Los guayabos más afectados son los silvestres o aquellos con menor tecnificación, también existe registro de daños en registros tecnificados, aunque con menor incidencia
Thumbnail

Empaque de maracuyá 

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia); Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia) (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
Aprenda en este clip tecnológico a empacar correctamente los frutos del Maracuyá, para transportar y comercializar.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 13
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typeMultimedia (114)Fotografía (8)Subject
Frutales (122)
Raíces y tubérculos (1)... View MoreProduction systemGuayaba-Psidium guajava (19)Plátano-Musa sapientum (16)Aguacate-Persea americana (11)Maracuyá-Passiflora edulis (10)Banano- Musa acuminata - Musa paradisiaca (9)Mango-Mangifera indica L. (8)Lulo-Solanum quitoense - Solanum hyporhodium (6)Mora-Rubus ulmifolius (6)Manzana-Pyrus malus L. (3)Melón-Cucumis melo (3)... View MoreAuthorCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia) (93)Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia) (92)Miranda, Tatiana Camila (6)Deantonio Florido, Leidy Yibeth (5)López González, Ximena (5)Posada Velásquez, Luisa Fernanda (5)León Pacheco, Rommel (4)Yacomelo Hernández, Marlon José (4)Bolaño, Martha Marina (2)Bolaños, Martha Marina (2)... View MorePublisherCorporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (121)Asociacion Hortifruticola de Colombia - ASOHOFRUCOL (1)Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA (1)Servicio Nacinal de Aprendizaje - SENA (1)Date Issued2020 - 2021 (12)2011 - 2019 (102)TopicsPlagas de las plantas - H10 (28)Cultivo - F01 (25)Enfermedades de las plantas - H20 (10)Manipulación, transporte, almacenamiento y protección de productos agrícolas - J10 (8)Manipulación, transporte, almacenamiento y protección de productos de origen vegetal  (6)Propagación de plantas - F02 (6)Arreglo y sistemas de cultivo - F08 (5)Producción y tratamiento de semillas - F03 (4)Riego - F06 (4)Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 (3)... View MoreKeywordsFrutales (23)Control de plagas (21)Psidium guajava (19)Passiflora edulis (13)Aplicación de abonos (11)Frutas cítricas (11)Guayaba (11)Manejo del cultivo (11)Persea americana (11)Calidad de los alimentos (10)... View More
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta
logo_ANDI
logo_Politécnico Colombiano
logo_Uniquindio
logo_Ucaldas
logo_Uniagraria

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback