Search
Now showing items 1-8 of 8
Propagación y siembra de árboles nativos con potencial forrajero para alimentación ovinos-caprinos.
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, 2023)
Propagación y siembra de árboles nativos con potencial forrajero para la alimentación de ovinos y caprinos en comunidades indígenas wayúu de la Alta Guajira: O’omajaa jüma apünajaa wüichii jiküinpala mürülü ka’ula jüma anneerü, wüinpümüin
http://hdl.handle.net/20.500.12324/37221
Tecnologías de secado y potencial de la agroindustria de trozos secos de yuca en el Caribe
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, 2023)
Este manual reúne información relevante para productores y procesadores de yuca, y también puede ser útil para otros actores de la cadena agroindustrial de la yuca, especialmente para quienes participan en las actividades de producción de trozos secos de yuca y en su uso posterior como materia prima en la industria de alimentos balanceados para animales y otros usos industriales.
http://hdl.handle.net/20.500.12324/38066
Bacterias promotoras de crecimiento vegetal en sistemas de agricultura sostenible
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, 2023)
Hace unas décadas, el uso de fertilizantes de síntesis química se vio como una gran solución para la intensificación de la producción agrícola, pero hoy, debido a sus efectos negativos sobre el medio ambiente y la salud humana, además de sus elevados costos de elaboración, es apremiante la necesidad de encontrar alternativas para la fertilización de los cultivos o, por lo menos, para reducir el uso de los fertilizantes ...
Guía para la toma de muestras y la identificación de plagas y enfermedades en abejas Apis mellifera: identificación y toma de muestras en apiarios
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, 2023)
Guía para la toma de muestras y la identificación de plagas y enfermedades en abejas Apis mellifera: identificación y toma de muestras en apiarios.
Esta cartilla describe la forma en que un apicultor debe tomar muestras en colmenas para obtener un diagnóstico adecuado que le sirva como herramienta en la toma de decisiones para el manejo sanitario y el mejoramiento de la productividad y el bienestar de las abejas. ...
Cultivo y ensilaje de avena (Avena sativa L.) en el trópico alto del departamento de Nariño
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, 2023)
Este innovador modelo de producción combinó la experiencia, el conocimiento y la tecnología neozelandesas con las condiciones agroambientales y socioculturales del territorio colombiano. http://hdl.handle.net/20.500.12324/37107
Lineamientos generales para la formulación, diseño y establecimiento de Bancos Locales de Semillas
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, 2023)
Los Bancos Locales de Semilla (BLS) surgen como valiosos instrumentos para mitigar algunos de los efectos que causan dichos retos en los procesos agrícolas locales, en donde el principal actor del BLS es la propia comunidad. http://hdl.handle.net/20.500.12324/37848
Manual para la producción de especies forestales de bosque húmedo tropical del Pacífico
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, 2023)
Manual para la producción de especies forestales de bosque húmedo tropical del Pacífico: criterios técnicos para la selección y germinación de semillas.
La aplicación de este manual entre la comunidad técnica fomentará la generación y el rescate de conocimiento de diversas especies provenientes de los bosques del Pacífico, lo que permitirá impulsar el uso sostenible de los recursos del bosque y, en últimas, activará ...
Balance Social 2022
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, 2023)
El Balance Social 2022, un elemento clave para hacer seguimiento al cumplimiento de nuestro propósito superior institucional: “Transformar de manera sostenible el sector agropecuario colombiano con el poder del conocimiento, para mejorar la vida de los productores y consumidores”. http://hdl.handle.net/20.500.12324/38187