Search
Now showing items 1-10 of 14
Siembra sistema chorrillo en la caña panelera
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2012)
En la Hoya del río Suárez se utiliza la forma chorrillo para la siembra de caña panelera, en el presente video se muestran algunas recomendaciones.
Principales enfermedades que afectan el cultivo de caña de azúcar (Saccharum spp.) en regiones paneleras
La caña de azúcar para panela puede presentar daños por hongos, bacterias o virus; los síntomas muestran el desarrollo de la enfermedad, la cual ocasiona desbalance y limitado crecimiento del cultivo. Para que una enfermedad se desarrolle hacen falta tres factores: plantas hospederas susceptibles, hongos, virus o bacterias virulentas y ambiente favorable. Los virus cuentan además con un cuarto factor, los vectores ...
Sistema de producción de semillas de caña de azúcar para panela mediante la obtención de plantas germinadas
Con la tecnología y validada por AGROSAVIA se obtiene semilla seleccionada de caña de azúcar para panela adecuada para alcanzar una mayor productividad y competitividad en este sistema productivo en el país. La semilla seleccionada garantiza la sanidad vegetal, puesto que esta libre de enfermedades bacterianas como el raquitismo de la soca y la escaldadura de la hoja; también garantiza la pureza varietal.
Podcast pulverización de la panela
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2012)
La pulverización es una forma de aprovechar y comercializar la panela, aquí puede ver la correcta manera de realizarla.
Modelo de evaporación híbrido para la producción de panela
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
La producción de panela en Colombia, a evolucionado conforme se introducen nuevas tecnologías en el proceso, sin embargo las familias paneleras tradicionales, continúan con oportunidades de mejora en la transferencia de calor, consumos y calidad del producto.
Caña panelera en la hoya del río Suárez.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2011)
Especies vegetales utilizadas en la clarificación de los jugos de caña para la elaboración de panela
Los mucilagos vegetales se extraen de la corteza de tallos y hojas y se utilizan en la clarificación de jugos de caña para mejorar la calidad de la panela. Las especies vegetales más utilizadas con este propósito son: el balso, el cadillo blanco, el cadillo negro, el guásimo y el cadillo de mula.
Control de malezas en la caña panelera
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
El control de las malezas es una práctica esencial para la producción en caña panelera, el presente video clip muestra el paso a paso para su debido control.
Los barrenadores del tallo de la caña de azúcar en regiones paneleras de Colombia
El cultivo de caña para la industria panelera se ve afectado por diferentes insectos que ocasionan daño directo o indirecto, como consecuencia se presenta disminución en la calidad, el rendimiento y los ingresos para el productor. Dependiendo de la región y de la época del año se puede presentar cucarrón de invierno, picudo rayado de la caña, picudo negro, salivazo, hormiga loca, barrenador gigante o gusano tornillo o ...