Search
Now showing items 1-10 of 79
Plagas del cultivo del maracuyá
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
Este vídeo hace parte de la estrategia de transferencia de tecnología para fomentar la diversificación de la tecnología regional en el marco del convenio AGROSAVIA-Ecopetrol, contiene información sobre algunas plagas del cultivo de maracuyá, los daños que ocasionan y las maneras de controlarlas correctamente, así como de insectos benéficos.
Manejo integrado de plagas biodiversidad benéfica
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
En este Video se habla de cómo el manejo integrado de plagas es una herramienta de prevención de los problemas para un uso racional del Agroinsumo
Uso de agua de producción tratadas en la industria petrolera
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
Con el fin de fortalecer el sector agropecuario, Ecopetrol y AGROSAVIA entregan los resultados de la investigación del uso de aguas tratadas de la industria petrolera y se evidencia las diferentes alternativas de uso para estas aguas en sistemas agropecuarios del piedemonte llanero.
Uso de la biodiversidad
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
Información agroclimática para la toma de decisiones sobre el manejo agronómico del cultivo
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
El video presenta la influencia de las variables climáticas sobre las variables asociadas a la productividad y las recomendaciones para el manejo del cultivo en función de las condiciones climáticas predisponentes.
Uso de aplicación AHoRa
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
Descripción del video: el video presenta recomendaciones para el uso de una aplicación móvil que permite mejorar la planificación y toma de decisiones de prácticas agronómicas en plantaciones de musáceas (plátano y banano) frente a la variabilidad climática, con especial referencia en la agricultura familiar de Colombia, Perú y República Dominicana.
El riego con agua tratada de producción de la industria del petróleo y la biodiversidad
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
En el piedemonte del Meta se viene desarrollando un proyecto de investigación liderado por AGROSAVIA y Ecopetrol donde se estudian los efectos de usar las aguas de producción de la industria de hidrocarburos en campo Castilla como riego en sistemas agropecuarios.
Recomendaciones para el manejo de la nutrición en banano y plátano
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
El video presenta recomendaciones sobre el manejo de la nutrición de banano y plátano, las estrategias de diagnóstico para el manejo de la fertilidad del suelo: 1) identificación de síntomas de deficiencia y toxicidad ocasionados por los nutrientes, 2) Análisis de suelos y foliares: muestreo, calibración e interpretación y 3) extracción de nutrientes por la fruta.
¿Cómo tener un manejo adecuado del cultivo de tomate?
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
El manejo adecuado del cultivo de tomate es un aspecto que garantiza el rendimiento de este sistema productivo. El investigador, Jorge Jaramillo nos cuenta qué se debe tener en cuenta para ponerlo en práctica
Bioinsumos: características y ventajas
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
Existen principalmente dos categorías de bioinsumos: biofertilizantes (abonos verdes) y bioplaguicidas (biofungicidas, bioinsecticidas, metabolitos secundarios y más) que se pueden usar de manera integrada.