logo_agrosavialogo_gobierno_colombialogo_ministerio_de_agricultura_y_desarrollo_rural
    • español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Multimedia
  • Search
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Tecnológico
  • Multimedia
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 270

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Manejo de potreros: aforo 

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia); Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia) (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
El aforo es una técnica para determinar la carga animal o numero de bovinos que podemos temer en el potrero. en este clip se explica la forma de realizar el aforo.
Thumbnail

Siembra sistema chorrillo en la caña panelera 

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia); Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia) (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2012)
En la Hoya del río Suárez se utiliza la forma chorrillo para la siembra de caña panelera, en el presente video se muestran algunas recomendaciones.
Thumbnail

Cinco libertades o necesidades básicas para el bienestar animal 

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia); Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia) (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2017)
La comprensión, medición de las emociones animales y la valoración de indicadores biológicamente objetivos son esenciales para mejorar la calidad de vida de los animales que nos proveen de alimento. En este magazin se da a conocer como Corpoica y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, avanzan en una oferta tecnológica disponible para el sistema de producción de lechería especializada en Colombia, en particular ...
Thumbnail

Identificación y control de plagas en soya 

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia); Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia) (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
Corpoica y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia lo invitan a conocer el siguiente clip tecnológico sobre la identificación y control de las diferentes plagas que afectan el cultivo de Soya.
Thumbnail

Entrevista a Arnoldo Ramírez 

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia); Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia) (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2016)
Entrevista a Arnoldo Ramírez en su experiencia del programa soy pilo de Corpoica, del Cármen de Viboral vereda Rivera (Antioquia); habla de los beneficios y apoyo de Corpoica con dicho programa.
Thumbnail

Cosecha de guayaba 

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia); Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia) (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
Las frutas y su agroindustria son renglones con gran potencial económico para el país, en este clip se muestran las recomendaciones para la cosecha del cultivo de guayaba.
Thumbnail

Control mosca de la fruta en la guayabaCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria. 

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia); Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia) (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
La mosca de la fruta es la plaga que mayor daño causa a los frutos de la guayaba en la parte plana del Valle del Cauca. Este clip muestra cómo prevenir esta afectación.
Thumbnail

Cacao 

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia); Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia) (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
En este magazín, se habla de los cultivos de cacao, de sus generalidades, principales enfermedades y plagas que los afecta, el proceso de cosecha y post cosecha.
Thumbnail

Fertirriego en melón 

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia); Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia) (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
El principal sistema de riego que se utiliza últimamente, es el riego por goteo; aprenda en este clip tecnológico la forma adecuada de adecuarlo en su cultivo de melón
Thumbnail

Ventajas del uso de bloques nutricionales 

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia); Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia) (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
En este clip se muestra como realizar un bloque nutricional para asegurar alimento de calidad al ganado, en época de escases.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 27
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typeMultimedia (270)SubjectFrutales (93)Transversal (36)Hortalizas y plantas aromáticas (34)Transitorios (27)Ganadería y especies menores (26)Raíces y tubérculos (13)Permanentes (8)Cacao (5)... View MoreProduction systemGuayaba-Psidium guajava (12)Maracuyá-Passiflora edulis (10)Plátano-Musa sapientum (10)Aguacate-Persea americana (9)Cebolla de rama-Allium fistulosum (9)Ganadería bovina (8)Mango-Mangifera indica L. (7)Cacao-Theobroma cacao (6)Caucho natural-Ficus elastica (6)Caña panelera-Saccharum officinarum - Saccharum officinarum L. (6)... View MoreAuthor
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, (Colombia) (270)
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia) (218)Centro Internacional de Agricultura Tropical, Cali (Colombia) (4)Universidad de Costa Rica, (Costa Rica) (4)Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária, (Brasil) (3)Universidad Nacional Agraria La Molina, (Perú) (3)Asociación Nacional de Productores de Leche, Bogotá (Colombia) (2)Instituto Colombiano Agropecuario, Bogotá (Colombia) (2)Asociación de usuarios del distrito de adecuación de tierras de gran escala del rio Zulia, (Venezuela) (1)Banco Mundial (1)... View MorePublisherCorporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (263)Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA (4)Instituto Colombiano Agropecuario - ICA (2)Asociacion Hortifruticola de Colombia - ASOHOFRUCOL (1)FENALCE (1)RCN (1)Servicio Nacinal de Aprendizaje - SENA (1)SIADA (1)UMATA (1)Date Issued2010 - 2017 (241)2004 - 2009 (17)TopicsCultivo - F01 (59)Plagas de las plantas - H10 (35)Preparación del suelo - F07 (15)Arreglo y sistemas de cultivo - F08 (14)Manipulación, transporte, almacenamiento y protección de productos agrícolas - J10 (14)Riego - F06 (12)Enfermedades de las plantas - H20 (11)Malezas y escarda - H60 (9)Manipulación, transporte, almacenamiento y protección de productos de origen vegetal  (9)Alimentación animal - L02 (8)... View MoreKeywordsControl de plagas (27)Frutales (20)Corte (18)Escarda (18)Manejo del cultivo (17)Cosecha (16)Aplicación de abonos (15)Producción (15)Desinfección (14)Psidium guajava (14)... View More
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta
logo_ANDI
logo_Politécnico Colombiano
logo_Uniquindio
logo_Ucaldas
logo_Uniagraria

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback