Tecnológico: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 18537
-
Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Antioquia julio - agosto 2025
(Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM; Medellín (Colombia), 2025)En junio el sistema océano-atmósfera en el Pacífico tropical se mantuvo en condiciones ENOS-neutral, es decir, sin presencia de una fase El Niño ni La Niña. La temperatura superficial del mar (TSM) se mantuvo cercana al promedio normal y los vientos alisios fluyeron dentro del comportamiento habitual. Los modelos de predicción climática indican que este panorama se puede mantener hasta el trimestre agostooctubre con ... -
Productividad de carne bovina en sistemas sostenibles de pastoreo intensivo para pequeños productores de la Orinoquia colombiana
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2025)La ganadería, bien manejada, contribuye al bienestar de los productores, a la sostenibilidad de los sistemas ganaderos y a la mitigación de los gases de efecto invernadero. En el buen manejo se incluyen los componentes de clima, suelo, planta y animal donde las decisiones tomadas por el ganadero determinan su éxito o fracaso. Los indicadores que se tienen sobre la ganadería en el país reflejan su ineficiencia con menos ... -
Implementación de la fertilización integrada en Convención, Norte de Santander
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2025)Teniendo en cuenta los criterios de gestión responsable de nutrientes, que se enfocan en cuatro aspectos fundamentales: dosis, fuente, momento y lugar, se llevó a cabo un plan de manejo de la fertilización integrada en un cultivo experimental de cacao ubicado en el municipio de Convención. A continuación, se explica detalladamente cada criterio para la construcción de un plan de manejo de la fertilización ... -
Fundamentos de la fertilización del cultivo de cacao
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2025)Como se mencionó en el capítulo anterior, la producción de cacao agotará gradualmente los nutrientes del suelo porque, aunque al comienzo tenga un alto contenido de nutrientes, a largo plazo se necesitarán nutrientes adicionales para mantener la productividad del cultivo (Van Vliet & Giller, 2017). La fertilización es fundamental porque proporciona nutrientes a la planta mediante el uso de fertilizantes de ... -
Generalidades del cultivo de cacao
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2025)El cultivo de cacao ha tenido un importante crecimiento en los últimos años en Colombia, gracias al aumento de su demanda a nivel nacional e internacional como materia prima para industrias de confitería, chocolates, cosméticos y perfumería; de esta manera, se posicionó como uno de los productos agrícolas del país con alta proyección de producción y comercialización internacional. Para Colombia, la importancia ... -
¿Cómo se organiza la comunidad para establecer un BLS?
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2023)El fortalecimiento de un bls es una tarea que requiere de trabajo arduo, planeación y proyección a futuro. Podríamos compararlo con correr una maratón, que es una carrera larga y no una carrera de cien metros que dura solo unos segundos. Para cumplir nuestros objetivos no dependemos solo de una persona o de una institución, sino de la comunidad, es decir, llegar a la meta es posible por el trabajo de muchas personas. -
¿Qué ruta debe seguir una semilla en el BLS?
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2023)¿Te has preguntado qué pasa con una semilla una vez llega al bls? En un bls exitoso, el comité técnico implementa procedimientos y procesos especializados para el manejo de la semilla, fundamentalmente para la selección, recolección, limpieza y sanidad de esta. También es importante que se lleve a cabo el registro de nuevas semillas y materiales que se incorporan al banco para garantizar su acondicionamiento, ... -
¿Cuáles son los pasos para establecer un BLS?
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2023)El éxito de la implementación de un bls, así como de su permanencia en el tiempo, depende de la comunidad. Para lograrlo, es importante que los miembros conozcan y apliquen los conceptos técnicos y operativos mínimos que garanticen el funcionamiento correcto del bls. Esto fortalecerá la producción local de semilla y conservará la agrobiodiversidad. En las comunidades agrícolas, que incluyen comunidades campesinas y ... -
¿Qué son los BLS y cuál es su importancia?
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2023)¿Sabías que los bls son una estrategia comunitaria para la conservación, el cuidado, el refrescamiento y la administración de semillas nativas de importancia local? También se les conoce en distintos ámbitos como “bancos comunitarios de semillas”, “casas comunitarias de semillas”, “bibliotecas de semillas”, “bancos comunitarios de germoplasma” y “reservas o refugios comunitarios de semillas”. Los bls son ... -
Guía para evaluar la sostenibilidad en enfoques agrícolas alternativos: experiencias con Somos Agricultura Tropical (SAT) de Asohofrucol
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2025)La sostenibilidad en el agro no es una opción, es el camino. Esta guía te acerca a experiencias reales con Somos Agricultura Tropical (SAT) y te enseña a evaluar prácticas agrícolas sostenibles que cuidan el ambiente, la salud y el bienestar rural. Guía para evaluar la sostenibilidad en enfoques agrícolas alternativos, una herramienta clave para productores, estudiantes y tomadores de decisiones. -
Cultivo de tomate bajo cubierta. Alternativas de gestión orientadas a la sostenibilidad: Somos Agricultura Tropical - SAT
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2025)¿Cultivas tomate o te interesa la agricultura sostenible? Esta cartilla es para ti “Cultivo de tomate bajo cubierta. Alternativas de gestión orientadas a la sostenibilidad” Colección Somos Agricultura Tropical – SAT. El cultivo de tomate bajo condiciones protegidas ha tomado gran relevancia en Colombia por los beneficios que ofrece, como el aumento del rendimiento y el uso más eficiente de los recursos. El sistema ... -
Escaneo científico sobre la relación entre los cítricos y los hongos micorrízicos arbusculares (AMF)
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia, 2025)Los hongos micorrízicos arbusculares (AMF) se consolidan como una estrategia sostenible para fortalecer la sanidad vegetal y la resiliencia de la citricultura frente a estreses bióticos y abióticos. Este estudio analizó 315 publicaciones científicas sobre AMF aplicados a cítricos entre 1979 y 2025, extraídas de Scopus® mediante una ecuación de búsqueda especializada. A través de Bibliometrix® y VOSviewer®, se identificaron ... -
Escaneo científico sobre cacaos criollos
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2025)La diversidad genética de los cacaos criollos constituye un recurso estratégico para la conservación fitogenética y la diferenciación de productos en el mercado internacional de cacao fino y de aroma. Este estudio analizó 211 publicaciones científicas sobre cacaos criollos colombianos mediante una búsqueda especializada en Scopus®, enfocándose en su diversidad genética, atributos sensoriales y potencial adaptativo. ... -
Escaneo científico sobre tendencias en conservación integral de germoplasma
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2024)La conservación integral de germoplasma es fundamental para la sostenibilidad agroalimentaria y la preservación de la biodiversidad frente al cambio climático y la erosión genética. Este estudio analizó 589 publicaciones científicas sobre conservación de germoplasma entre 2015 y 2024, recuperadas de Scopus® mediante una búsqueda especializada. Con el apoyo de Bibliometrix® y VOSviewer®, se identificaron tendencias de ... -
Escaneo científico sobre tendencias en nuevos sistemas agroalimentarios. Actualización periodo 2020-2024
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2024)La transformación de los sistemas agroalimentarios tradicionales hacia modelos sostenibles y resilientes es clave para enfrentar el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la demanda alimentaria. Este estudio analizó 611 publicaciones científicas sobre nuevos sistemas agroalimentarios entre 2020 y 2024, recuperadas de Scopus® mediante una búsqueda especializada. Utilizando Bibliometrix® y VOSviewer®, con el fin ... -
Escaneo científico sobre tendencias en usos potenciales de cáñamo
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2024)El cáñamo (Cannabis sativa L.) se perfila como recurso estratégico para impulsar economías más verdes y circulares, gracias a su versatilidad en sectores como la construcción, alimentación funcional, textiles, biotecnología y biorremediación. Este estudio analizó 1.488 publicaciones científicas sobre usos industriales y propiedades del cáñamo, extraídas de Scopus® entre 2014 y 2024. Mediante Bibliometrix® y VOSviewer®, ... -
Vigilancia científica sobre desarrollo de vacunas contra Leptospira spp.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2025)La leptospirosis sigue siendo una zoonosis de gran relevancia sanitaria y económica, motivando avances en estrategias diagnósticas y vacunales. Este estudio analizó 2.773 publicaciones científicas sobre vacunas y diagnósticos para Leptospira spp., extraídas de Scopus® mediante una búsqueda estructurada. Con apoyo de Bibliometrix® y VOSviewer®, se identificaron tendencias que destacan el paso de vacunas tradicionales ... -
Plan departamental de extensión agropecuaria de Risaralda : PDEA Risaralda 2024 – 2027
(Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Risaralda; Risaralda (Colombia), 2024)El Departamento de Risaralda, conforme a los requerimientos de la ley 1876 de 2017 en su artículo 29, define los Planes Departamentales de Extensión Agropecuaria (PDEA) como un instrumento de planificación crucial para la prestación del Servicio Público de Extensión Agropecuaria (SPEA) en cada departamento. Su elaboración implica un proceso participativo que involucra diversos actores del sector como productores, ... -
Boletín semanal para el sector agrícola
(Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM; Bogotá (Colombia), 2025)En el siguiente boletín semanal se dan a conocer datos destacados para el sector agrícola en las 5 regiones del país, así como sus anomalías en lluvia, temperaturas, índice de disponibilidad hídrica e informe de fase lunar. Se genera también el pronóstico del clima semanal de las regiones Caribe, Andina Norte, Andina Centro Sur, Pacífica, Orinoquía y Amazónica. -
Ventajas del uso de semilla certificada
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2024)Usar semilla certificada y hacer manejo integrado del cultivo Usar semilla convencional y sin manejo integrado Mayor rendimiento Menor rendimiento Mayor rentabilidad Menor rentabilidad Menores costos unitarios por tonelada de yuca Mayores costos unitarios por tonelada de yuca.