Relación entre el pH y la disponibilidad de nutrientes para cacao en un entisol de la Amazonia colombiana
pH relationship and nutrient availability for cacao in an Entisol from the Colombian Amazon
Share this
Date
2017Author
Rosas-Patiño, Gelber
Puentes-Páramo, Yina Jazbleidi
Menjivar-Flores, Juan Carlos
Publisher
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIACitación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El encalado es una práctica común en el manejo de suelos ácidos, sin embargo, la información sobre encalado en suelos cacaoteros de la Amazonia colombiana es precaria. Se construyeron curvas de incubación en un Typic Udorthents fuertemente ácido cultivado con cacao (Theobroma cacao L., Malvaceae), para lo cual se utilizaron dosis crecientes (0 - 1 - 3 - 5 - 7 - 9 - 11 Mg/ha) de cal dolomita (CaMg(CO3)2) y carbonato de calcio (CaCO3), con el fin de conocer el tipo y cantidad de material encalante (ME) de mejor reactividad y el que más favorece los cambios en la acidez: pH, Al3+, H+ y acidez total. Se construyeron los modelos para estimar la dosis de ME necesaria para llevar el suelo al pH deseado (≥5,5). Posteriormente se encaló el suelo en condiciones de campo y se evaluó el efecto en pH, Al3+, Al en solución (Alsol), saturación de aluminio (SAI), capacidad de intercambio catiónico (CIC) y la disponibilidad de N, P, K, Ca, Mg, Zn, Cu, B, Fe y Mn. Los resultados muestran que la mayor reacción de los materiales encalantes en estos suelos se presenta después de 60 días. Aplicaciones de 7 Mg/ha permitieron elevar el pH de 5,5 a 6,0 y disminuir los niveles de Al y Fe, cambios que mejoraron la CIC y la disponibilidad de nutrientes para cacao (Ca, Mg, P, Zn) sin afectar otros nutrientes como N y K.
Part of the journal
-
Revista Ciencia y Tecnología Agropecuaria; Vol 18 Núm.3 (2017); 529-541
Collections
Estadísticas Google Analytics
Comments