Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 353
Application of the Cornell Net Carbohydrate and Protein System for tropical conditionsAplicación del sistema de carbohidratos y proteína neta de Cornell para condiciones tropicales
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2001)
El ganado se utiliza para convertir los forrajes, los cereales forrajeros y subproductos alimenticios para producir alimentos humanos bajo condiciones de producción que varían en el suelo, el clima, la composición de los pisos y los tipos de ganado. Un análisis de nuestra base de datos y nuestros datos publicados con vacas lecheras en lactación, indican que el rendimiento del ganado se restringe al nivel permitido por ...
Efecto de la suplementación con ensilaje de millo adicionado con urea-melaza-azufre, semilla de algodón y harina de pescado sobre la producción de leche en vacas doble propósito durante la época seca en el Valle del Sinú
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2008)
Este trabajo tuvo como objetivo evaluar la respuesta productiva y económica de la suplementación de vacas doble propósito en pastoreo de Angleton (Dichanthium aristatum) con ensilaje de millo (Sorghum vulgare) más urea-melaza-azufre, semilla de algodón y harina de pescado en la estación seca en el Valle del Sinú (Colombia). A tal fin se utilizaron 12 vacas Holstein × Cebú en el primer tercio de lactancia, distribuidas ...
Impacto de las Marcas Colectivas en los productores de quesos artesanales mexicanos
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
Los procesos relacionados con las Marcas Colectivas (MC), las relaciones de amistad, el apoyo productivo y las redes estratégicas fueron estudiados para tres grupos de productores de quesos artesanales: el Queso Bola de Ocosingo con una MC inactiva, el Queso de Poro de Balancán con una MC activa, y el Quesillo de Reyes Etla con una MC en proceso de negociación. Se analizó la influencia de la negociación y el funcionamiento ...
Caracterización de maíz procedente del departamento del Magdalena, Colombia
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2016)
Se presenta el estudio fenotípico de 13 variedades de maíz donadas por la Universidad Nacional de Colombia sede Palmira, analizando la varianza, frecuencias, componentes principales, discriminantes y de agrupamiento. Mostrando diferencias significativas entre introducciones para la mayoría de variables, lo que se considera un indicador de diversidad.
Frecuencia y altura de corte sobre la calidad del Megathyrsus maximus (cv. Gatton panic)
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
El estudio que se presenta a continuación tuvo como objetivo evaluar la frecuencia e intensidad de la calidad nutricional en la materia seca (MS) del pasto Megathyrsus maximus (cv. Gatton panic), y fue desarrollado en la Cabaña Doña Anita, provincia del Chaco, Argentina. Se empleó un diseño completamente al azar con un arreglo factorial de 2 alturas de corte (A = 0,15 y 0,30 m), 3 frecuencias (F = 30, 45 y 90 días) y ...
Efecto del tiempo de fermentación sobre la calidad nutricional del ensilaje de pulpa de Coffea arabica L.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
La pulpa de café ha sido incorporada en los sistemas de producción pecuarios a través de su uso en silos dada su aceptable composición nutricional. La presente investigación se desarrolló en la finca La Gaviota, localizada en la vereda Matajira del municipio de Pamplonita (Colombia), con el objetivo de evaluar el efecto que tiene el tiempo de fermentación sobre la calidad nutricional del ensilaje de pulpa de café. Se ...
Distribution and infestation levels of Crypticerya multicicatrices Kondo and Unruh (Hemiptera: Monophlebidae) on San Andrés islandDistribución y niveles de infestación de Crypticerya multicicatrices Kondo y Unruh (Hemiptera: Monophlebidae) en la isla de San Andrés
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2015)
The fluted scale Crypticerya multicicatrices (Hemiptera: Monophlebidae) is an invasive insect that became a major pest on the island of San Andrés. To generate control strategies for this insect, its distribution and infestation levels on palm species, fruit trees, leguminous trees and other plant species were determined during January 14–18, 2013. A total of 96 points were sampled in order to determine the distribution ...
Lung pathology in slaughtered sheep from the north of the department of Bolivar, ColombiaPatología pulmonar en ovinos faenados del norte del departamento de Bolívar, Colombia
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2017)
The main objective of this study was to describe the lung lesions in slaughtered sheep. A cross-sectional descriptive study that included 26 sheep lungs without clinical signs of disease from the north of the department of Bolivar, Colombia, was carried out. The relative frequency of macroscopic and microscopic lung lesions, as well as the association between macroscopic lesions and body condition were established. ...
Beef production in irrigated and fertilized pastures of Brachiaria hybrid cv. Mulato II at the Sinú valleyProducción de carne en pasturas irrigadas y fertilizadas de Brachiaria híbrido cv. Mulato II en el valle del Sinú
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2015)
El objetivo de este estudio fue evaluar la producción de carne durante el período seco, en pastura de Brachiaria híbrido cv. Mulato II, irrigado y fertilizado. La investigación se llevó a cabo durante 140 días en el Centro de Investigación Turipaná de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica), localizada en Cereté, Córdoba (Colombia). Se pastorearon 48 bovinos tipo cebú comercial con peso ...
Comportamiento productivo de cuyes (Cavia porcellus L.) en crecimiento suplementados con prebióticos y probióticos naturales
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia), 2021)
La investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de los prebióticos y probióticos naturales suplementados en la alimentación, sobre el comportamiento productivo de cuyes en crecimiento. Se emplearon 50 cuyes machos de 14 días de edad, de raza Perú con un peso promedio de 380 g, distribuidos mediante un diseño completo al azar con cinco tratamientos y cinco repeticiones, considerando dos animales por repetición. ...