logo_agrosavialogo_gobierno_colombialogo_ministerio_de_agricultura_y_desarrollo_rural
    • español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Científico
  • Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria
  • Search
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Científico
  • Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 354

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Estandarización de un medio de cultivo complejo para la multiplicación de la cepa C50 de Rhizobium sp. 

Garrido Rubiano, Maria Fernanda; Bonilla Buitrago, Ruth Rebeca; Rojas Tapias, Daniel Fernando (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2008)
El uso indiscriminado de fertilizantes químicos y su proceso de obtención y aplicación ha incrementado los costos de producción agrícola y los problemas ambientales debido a la contaminación del aire, el suelo y las aguas. Se ha planteado como alternativa la aplicación de fertilizantes biológicos como una herramienta económica y limpia para el manejo sostenible de los ecosistemas. Sin embargo, en los procesos de ...
Thumbnail

Composición química y distribución de materia seca del fruto en genotipos de plátano y banano 

Martínez Cardozo, César; Cayón Salinas, Gerardo; Ligarreto Moreno, Gustavo (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2016)
En el presente artículo se evaluó la distribución de materia seca en el racimo y atributos de composición química del fruto en 12 cultivares de plátano y banano de la Colección Colombiana de Musáceas (CCM) y se determinaron acercamientos entre los cultivares por medio de un análisis estadístico de componentes principales y de conglomerados
Thumbnail

Evaluación de tres levaduras provenientes de ecosistemas colombianos en la alimentación de pollos de engorde 

López Hernández, Natalia; Afanador Téllez, Germán; Ariza Nieto, Claudia Janeth (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2009)
Una estrategia para mejorar la salud del tracto gastrointestinal en pollos de engorde es incluir productos novedosos como los aditivos funcionales entre los que se encuentran las levaduras, caracterizadas por su papel beneficioso en la salud animal. En este estudio se evaluó el valor nutricional de tres cepas nativas de levaduras, aisladas de frutales de Colombia. Se utilizaron 240 pollos machos para evaluar los efectos ...
Thumbnail

Variabilidad espacial de los atributos químicos del suelo en el rendimiento y calidad de café 

Rodríguez Garay, Felipe Andrés; Camacho Tamayo, Jesús Hernán; Rubiano Sanabria, Yolanda (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2016)
El objetivo del presente estudio fue establecer el comportamiento espacial de los atributos químcos del suelo y su relación con el rendimiento y la calidad del café en un Typic Hapludands. Los datos fueron analizados a través de estadística descriptiva, geoestadística, correlaciones lineales y los métodos multivariados clúster y componentes principales (ACP).
Thumbnail

Efecto de la oferta de pasto kikuyo y ensilaje de avena sobre la producción y calidad composicional de la leche bovina 

Mojica Rodríguez, José Edwin; Castro R., Edwin; León C., Javier Mauricio; Cárdenas R., Edgar Alberto; Pabón R., Martha Lucía; Carulla F., Juan Evangelista (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2009)
Se evaluó la oferta de pasto kikuyo y ensilaje de avena sobre la producción y calidad composicional de la leche, utilizando 18 vacas Holstein entre 2 y 4 partos en primer y segundo tercio de lactancia con un peso vivo (PV) de 585 kg y una producción de leche de 22,0 L/d. El experimento se realizó en el Centro Agropecuario Marengo de la Universidad Nacional de Colombia. Se evaluaron tres ofertas de ensilaje (materia ...
Thumbnail

Remoción de cipermetrina presente en el baño de ganado utilizando humedales construidos 

Marrugo Negrete, José Luis; Ortega Ruíz, José Gregorio; Navarro Frómeta, Amado Enrique; Enamorado Montes, Germán Holland; Urango Cárdenas, Iván David; Pinedo Hernández, José Joaquín; Durango Hernández, José David; Estrada Martínez,Arnulfo José (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2016)
Thumbnail

Estudio de variabilidad genética en aislamientos de Leptospira spp., en sistemas bovinos de carne y doble propósito 

Cassalett Bustillo, Elizabeth Regina; Patiño Burbano, Rocío Esperanza; Rodríguez Bautista, José Luis; Parra Arango, José Luis (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2016)
A partir de riñón y orina de bovinos, se aislaron en campo serovares de Leptospira spp., en los departamentos de Cundinamarca y Meta. Los aislamientos fueron clasificados mediante análisis filogenético y ribotipificación, utilizando como marcador el gen 16S ADNr. El análisis filogenético permitió clasificar los aislamientos en dos de las tres genomoespecies reconocidas: patógeno e intermedio, siendo este último de gran ...
Thumbnail

Caracterización de maíz procedente del departamento del Magdalena, Colombia 

Pardey Rodríguez, Catherine; García Dávila, Mario Augusto; Moreno Cortés, Nataly (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2016)
Se presenta el estudio fenotípico de 13 variedades de maíz donadas por la Universidad Nacional de Colombia sede Palmira, analizando la varianza, frecuencias, componentes principales, discriminantes y de agrupamiento. Mostrando diferencias significativas entre introducciones para la mayoría de variables, lo que se considera un indicador de diversidad.
Thumbnail

In vitro evaluation of commercial fungicides for control of Colletotrichum spp., in blackberryEvaluación in vitro de fungicidas comerciales para el control de Colletotrichum spp., en mora de castilla 

Gaviria Hernández, Viviana; Patiño Hoyos, Luis Fernando; Saldarriaga Cardona, Alegría (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
 Efficiency in vitro of five chemical fungicides, three plant extracts and three biocontrol products were evaluated by their inhibition of mycelial growth percentage and inhibition of fungal biomass percentage, for Colletotrichum gloeosporioides strain 52 and Colletotrichum acutatum strain 168. In the group of chemical fungicides, the best results for inhibition of mycelial growth of both pathogens were obtained with ...
Thumbnail

Relations between morphological components of heart palm and physical attributes of an Inceptisol: a multivariate approachRelaciones entre componentes morfológicos de palmito y atributos físicos de un inceptisol: una aproximación multivariada 

Aguilera-Esteban, Diego Alexander; Souza-Lima, Elizeu de; Henrique-Lovera, Lenon; Montanari, Rafael; Panosso, Alan Rodrigo (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2017)
El estudio del potencial agrícola del suelo desde una aproximación multivariada puede ayudar a interpretar las interacciones de sus atributos en relación con la producción de los cultivos. El objetivo de este estudio fue evaluar, mediante análisis multivariados, las relaciones entre atributos físicos del suelo y los componentes morfológicos del cultivo de palmito en un inceptisol eutric, en el municipio de Registro ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 36
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typeArtículo científico (352)Artículo (1)Artículo de divulgación (1)SubjectGanadería y especies menores (60)Frutales (40)Transversal (39)Transitorios (34)Hortalizas y plantas aromáticas (7)Permanentes (5)Raíces y tubérculos (4)Cacao (3)... View MoreProduction systemGanado de doble propósito-Ganaderia doble proposito (11)Ganado de leche-Ganadería leche (11)Café-Coffea (10)Maíz-Zea mays (8)Pastos y forrajes (7)Ganado de carne-Ganadería carne (6)Aguacate-Persea americana (5)Pitaya-Hylocereus triangularis (5)Cacao-Theobroma cacao (4)Caña panelera-Saccharum officinarum - Saccharum officinarum L. (4)... View MoreAuthorKondo, Takumasa (6)Orduz Rodríguez, Javier Orlando (5)Reza G., Sony (5)Espinosa C., Manuel (4)Pastrana V., Iván (4)Aburto González, Circe Aidín (3)Alejo Santiago, Gelacio (3)Barragán Hernández, Wilson Andrés (3)Bugarín Montoya, Rubén (3)Cantaro Segura, Jose Luis (3)... View MorePublisher‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (274)Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (71)Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia) (7)Corporación colombiana de investigación agropecuaria (AGROSAVIA) (2)Date Issued2020 - 2022 (109)2010 - 2019 (209)2000 - 2009 (35)1997 - 1999 (1)TopicsAlimentación animal - L02 (14)Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 (12)Plagas de las plantas - H10 (8)Alimentación animal- L02 (6)Cultivo - F01 (6)Enfermedades de las plantas - H20 (5)Fisiología animal reproducción - L53 (5)Producción y tratamiento de semillas - F03 (5)Fisiología de la planta crecimiento y desarrollo - F62 (4)Fisiología y bioquímica de la producción animal - L50 (4)... View MoreKeywordsPropiedades Fisicoquímicas (6)Ganado bovino (4)Germinación (4)Nutrientes (4)Producción (4)Agricultura De Precisión (3)Almacenamiento (3)Aplicación de abonos (3)Bovina (3)Café (3)... View MoreTechnology offerBiofertilizante Monibac®, promueve el crecimiento vegetal y sustituye la fertilización nitrogenada en el pasto guinea (Megathyrsus maximus) y algodón (Gossypium hirsitum) (1)Esquema de manejo del enrollador de las hojas Strepsicrates smithiana en plantaciones comerciales de guayaba (Psidium guajava) en Colombia (1)Estrategia de manejo integrado para el trips del maracuyá (Neohydatothrips signifer) en Huila y Valle del Cauca (1)Fríjol biofortificado Corpoica rojo 39 para la subregión natural del Caribe seco Colombiano (1)Manejo del riego y la nutrición para huertos de lima ácida Tahití de clima seco tropical (1)Opciones de manejo del agua y la nutrición para la producción sostenible de lima ácida Tahití en zonas de clima tropical lluvioso. (1)Recomendaciones de patrones con mejor comportamiento productivo para naranja, mandarina, tangelo Minneola y lima ácida Tahití para el piedemonte Llanero de los departamentos del Meta, Casanare y Arauca (1)Recomendación técnica para el manejo integrado de la peca (Pseudocercospora sp.) del aguacate para el norte del Tolima (1)Sistemas integrados de cultivos, forrajes y forestales para el desarrollo de una ganadería competitiva en la Orinoquía (1)Variedad de caña panelera CC 93-7510 (1)
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta
logo_ANDI
logo_Politécnico Colombiano
logo_Uniquindio
logo_Ucaldas
logo_Uniagraria

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback