Search
Now showing items 1-10 of 354
Estandarización de un medio de cultivo complejo para la multiplicación de la cepa C50 de Rhizobium sp.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2008)
El uso indiscriminado de fertilizantes químicos y su proceso de obtención y aplicación ha incrementado los costos de producción agrícola y los problemas ambientales debido a la contaminación del aire, el suelo y las aguas. Se ha planteado como alternativa la aplicación de fertilizantes biológicos como una herramienta económica y limpia para el manejo sostenible de los ecosistemas. Sin embargo, en los procesos de ...
Composición química y distribución de materia seca del fruto en genotipos de plátano y banano
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2016)
En el presente artículo se evaluó la distribución de materia seca en el racimo y atributos de composición química del fruto en 12 cultivares de plátano y banano de la Colección Colombiana de Musáceas (CCM) y se determinaron acercamientos entre los cultivares por medio de un análisis estadístico de componentes principales y de conglomerados
Evaluación de tres levaduras provenientes de ecosistemas colombianos en la alimentación de pollos de engorde
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2009)
Una estrategia para mejorar la salud del tracto gastrointestinal en pollos de engorde es incluir productos novedosos como los aditivos funcionales entre los que se encuentran las levaduras, caracterizadas por su papel beneficioso en la salud animal. En este estudio se evaluó el valor nutricional de tres cepas nativas de levaduras, aisladas de frutales de Colombia. Se utilizaron 240 pollos machos para evaluar los efectos ...
Variabilidad espacial de los atributos químicos del suelo en el rendimiento y calidad de café
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2016)
El objetivo del presente estudio fue establecer el comportamiento espacial de los atributos químcos del suelo y su relación con el rendimiento y la calidad del café en un Typic Hapludands. Los datos fueron analizados a través de estadística descriptiva, geoestadística, correlaciones lineales y los métodos multivariados clúster y componentes principales (ACP).
Efecto de la oferta de pasto kikuyo y ensilaje de avena sobre la producción y calidad composicional de la leche bovina
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2009)
Se evaluó la oferta de pasto kikuyo y ensilaje de avena sobre la producción y calidad composicional de la leche, utilizando 18 vacas Holstein entre 2 y 4 partos en primer y segundo tercio de lactancia con un peso vivo (PV) de 585 kg y una producción de leche de 22,0 L/d. El experimento se realizó en el Centro Agropecuario Marengo de la Universidad Nacional de Colombia. Se evaluaron tres ofertas de ensilaje (materia ...
Remoción de cipermetrina presente en el baño de ganado utilizando humedales construidos
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2016)
Estudio de variabilidad genética en aislamientos de Leptospira spp., en sistemas bovinos de carne y doble propósito
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2016)
A partir de riñón y orina de bovinos, se aislaron en campo serovares de Leptospira spp., en los departamentos de Cundinamarca y Meta. Los aislamientos fueron clasificados mediante análisis filogenético y ribotipificación, utilizando como marcador el gen 16S ADNr. El análisis filogenético permitió clasificar los aislamientos en dos de las tres genomoespecies reconocidas: patógeno e intermedio, siendo este último de gran ...
Caracterización de maíz procedente del departamento del Magdalena, Colombia
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2016)
Se presenta el estudio fenotípico de 13 variedades de maíz donadas por la Universidad Nacional de Colombia sede Palmira, analizando la varianza, frecuencias, componentes principales, discriminantes y de agrupamiento. Mostrando diferencias significativas entre introducciones para la mayoría de variables, lo que se considera un indicador de diversidad.
In vitro evaluation of commercial fungicides for control of Colletotrichum spp., in blackberryEvaluación in vitro de fungicidas comerciales para el control de Colletotrichum spp., en mora de castilla
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
Efficiency in vitro of five chemical fungicides, three plant extracts and three biocontrol products were evaluated by their inhibition of mycelial growth percentage and inhibition of fungal biomass percentage, for Colletotrichum gloeosporioides strain 52 and Colletotrichum acutatum strain 168. In the group of chemical fungicides, the best results for inhibition of mycelial growth of both pathogens were obtained with ...
Relations between morphological components of heart palm and physical attributes of an Inceptisol: a multivariate approachRelaciones entre componentes morfológicos de palmito y atributos físicos de un inceptisol: una aproximación multivariada
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2017)
El estudio del potencial agrícola del suelo desde una aproximación multivariada puede ayudar a interpretar las interacciones de sus atributos en relación con la producción de los cultivos. El objetivo de este estudio fue evaluar, mediante análisis multivariados, las relaciones entre atributos físicos del suelo y los componentes morfológicos del cultivo de palmito en un inceptisol eutric, en el municipio de Registro ...