Search
Now showing items 1-5 of 5
Caracterización del fruto, semilla y fibra de algodón silvestre (Gossypium raimondii)
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
En el Perú hay dos especies endémicas de algodón, G. barbadense L. y G. raimondii Ulbrich, que han sido utilizadas desde las culturas preincas. Actualmente, en el Perú se busca reevaluarlas y rescatarlas en vista de una mayor demanda del mercado, que busca evitar el uso de colorantes artificiales. El presente estudio se llevó a cabo con el propósito de contribuir al conocimiento de la caracterización del fruto, semilla ...
Determination of safe storage under controlled for rootstock seed of ‘Tahiti’ limesDeterminación de condiciones controladas de almacenamiento seguro para semillas de portainjertos de lima ácida ‘Tahití’
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
One of the disadvantages in agricultural production is the adequate and timely supply of seeds. The absence of controlled storage methods of citrus seeds in nurseries is the main limiting factor for the production of planting material, because 40% of this material is lost through poor physiological quality of the seeds. The objective of this study was to determine the best conditions for storing seeds of CPB Citrumelo ...
Medios de enraizamiento y aplicación de auxinas en la producción de plántulas de fresa
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
La producción de plántulas de fresa con cepellón es una tecnología de propagación poco difundida con la que se pueden obtener plantas vigorosas, sanas y productivas. La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de cuatro sustratos y la aplicación de auxinas en la propagación de plántulas de fresa. El experimento se realizó en condiciones de malla sombra, estableciendo estolones primarios de fresa ...
Producción y calidad de la semilla desorgo en el Centro de México bajo polinización controlada
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
México importa el 99 % de la semilla de sorgo Sorghum bicolor. La producción de semillas representa menos del 1 % procedente de genotipos sobresalientes y adaptados. Esto incrementa costos de producción y genera problemas de adaptación de genotipos. La tecnología de producción debe adecuarse a los progenitores específicos y región del país, para incrementar la semilla. Este estudio evaluó la calidad de semillas de ...
Morfometría de frutos y semillas del “ají mochero” Capsicum chinense Jacq.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
Capsicum chinenseJacq. “ají mochero” es catalogado como patrimonio gastronómico de Perú por suagradable grado de picor, que condimenta numerosos platos reconocidos internacionalmente. El boom gastronómico en Perú ha conllevado a la exportación de diferentes insumos nacionales, incluyendo elají mochero, por lo que se requieren estudios agronómicos que brinden información ...