logo_agrosavialogo_gobierno_colombialogo_ministerio_de_agricultura_y_desarrollo_rural
    • español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Científico
  • Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria
  • Search
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Científico
  • Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-8 of 8

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Aislamiento y caracterización de Metarhiziumspp. de cultivos de caña de azúcar y su patogenicidad contra Mahanarva andigena (Hemiptera: Cercopidae) 

Valle Ramírez, Segundo Benedicto; Torres Gutiérrez, Roldán; Caicedo Quinche, Willan Orlando; Abril Saltos, Ricardo Vinicio; Sucoshañay Villalba, Darwin Javier (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
Metarhizium anisopliae es uno de los hongos entomopatógenos más comercializados para la regulación de poblaciones de insectos plagas. Las cepas nativas de este hongo ejercen un importante rol en el control natural. Sin embargo, se desconoce su efectividad en condiciones amazónicas ecuatorianas. Es por ello que esta investigación tuvo como objetivos aislar y caracterizar cepas nativas de M. anisopliae con potencial para ...
Thumbnail

Inhibición de la colinesterasa como biomarcador para la vigilancia de población ocupacionalmente expuesta a plaguicidas organofosforados 

Caro-Gamboa, Leidy Johanna; Forero-Castro, Maribel; Dallo-Báez, Alix Eugenia (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
Las colinesterasas son un grupo de enzimas catalíticas, cuya actividad puede verse disminuida por diferentes factores, entre ellos la exposición a plaguicidas organofosforados. Mundialmente se reportan estos plaguicidas como los más utilizados en la producción de cultivos y, por lo tanto, quienes se exponen a través de sus labores a estas sustancias están en alto riesgo de sufrir efectos negativos sobre su salud. El ...
Thumbnail

Evaluación de gramíneas y leguminosas forrajeras como coberturas y su influencia en el control de malezas en el establecimiento de cítricos en el piedemonte del Meta 

Orduz Rodríguez, Javier Orlando; Calderón M., Claudia Liliana; Bueno, Guillermo; Baquero, José Eurípides (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2011)
Thumbnail

Evaluation of three hydrolyzed proteins for capturing adults of the yellow pitaya flowerbud fly, Dasiops saltans Townsend (Diptera: Lonchaeidae)Evaluación de tres proteínas hidrolizadas para la captura de adultos de la mosca del botón floral de la pitaya amarilla, Dasiops saltans Townsend (Diptera: Lonchaeidae) 

Imbachi, Karol; Quintero, Edgar; Manrique, Marilyn; Kondo, Takumasa (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
Se evaluaron tres cebos atrayentes para la captura de la mosca del botón floral de la pitaya, Dasiops saltans Townsend (Diptera: Lonchaeidae) en cultivos de pitaya amarilla, Selenicereus megalanthus (Cactaceae). Los tres cebos evaluados fueron, proteína hidrolizada de soya (sin glutamato monosódico), proteína hidrolizada de soya con glutamato monosódico (salsa de soya comercial), y proteína hidrolizada de maíz; los ...
Thumbnail

Conocimiento y uso práctico de plaguicidas en Cuba 

Lopez Davila, Edelbis; Ramos Torres, Liliana; Houbraken, Michael; Du Laing, Gijs; Romero Romero, Osvaldo; Spanoghe, Pieter (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
El uso no autorizado de plaguicidas, la aplicación en momentos inadecuados y / o en cultivos no registrados, es un riesgo potencial para el medio ambiente y la salud humana. El objetivo de este estudio fue evaluar el nivel de conocimiento y concientización entre los agricultores sobre el uso, riesgo y peligros asociados con la exposición a plaguicidas en la región agrícola de Sancti Spíritus, Cuba. Para el desarrollo ...
Thumbnail

Primer registro de Acanthoscelides obtectus (Coleoptera: Chrysomelidae: Bruchinae) en Senna multiglandulosa (Fabaceae) de la región andina central del Perú 

Castañeda, Hernán Baltazar; Sedano, Danilo Baltazar; Sedano, Neddy Baltazar; Álvarez Tolentino, Daniel (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
Acanthoscelides obtectus (Say, 1831) (Coleoptera: Chrysomelidae: Bruchinae) es unescarabajo de distribución cosmopolita que ocasiona graves daños a diversas especies de la familia Fabaceae. Este trabajo es el primer reporte de su infestación en arbustos de Senna multiglandulosa (Jacq.) H.S. Irwin & Barneby, 1982 (Fabaceae) en la zona andina central del Perú. Se describe la morfología de los estados biológicos de A. ...
Thumbnail

Symbiotic asociation of arbuscular mycorrhizal fungi and the root system of cocoa (Theobroma cacao L.) seedlings: effect of formononetin and phosphorus availability at soil levelAsociación simbiótica entre hongos micorrízicos arbusculares y el sistema radicular de plántulas de cacao (Theobroma cacao L.): efecto de la formononetina y la disponibilidad de fósforo en el suelo. 

Cuadros G., Guillermo Andrés; Gómez S, Raúl (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2010)
La simbiosis entre plantas de cacao y hongos micorrízicos arbusculares (HFMA) confiere beneficios nutricionales y competitivos a la planta, especialmente en condiciones de baja disponibilidad de nutrientes. Se evaluó tres niveles de fósforo (5, 20 y 40 ppm) y la presencia o ausencia de isoflavonoide formononetina. El nivel 14 ppm de P sin el isoflavonoide fue el tratamiento testigo. Todos los tratamientos fueron ...
Thumbnail

Los insecticidas y el control de plagas agrícolas: la magnitud de su uso en cultivos de algunas provincias de Ecuador 

Chirinos, Dorys T; Castro, Rossana; Cun, Jorge; Castro, Jessenia; Peñarrieta Bravo, Soraya; Solis, Leonardo; Geraud-Pouey, Francis (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
En el control de plagas agrícolas, los insecticidas representan la principal alternativa disponible. Para analizar la magnitud de su uso, se realizaron 539 entrevistas a agricultotes en los siguientes cultivos: Cucurbitaceae: melón, Cucumis melo L. y sandía, Citrullus lanatus (Thunb.), Fabaceae: frijol, Phaseolus vulgaris L., Solanaceae: papa, Solanum tuberosum L., pimiento, Capsicum annuum L. y tomate, Solanum ...
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typeArtículo científico (8)SubjectTransversal (4)Cacao (1)Ganadería y especies menores (1)Permanentes (1)Transitorios (1)... View MoreProduction systemCacao-Theobroma cacao (1)Caña panelera-Saccharum officinarum - Saccharum officinarum L. (1)Flores y ornamentales (1)Forestales-Forestería (1)Pastos y forrajes (1)Pitaya-Hylocereus triangularis (1)AuthorAbril Saltos, Ricardo Vinicio (1)Baquero, José Eurípides (1)Bueno, Guillermo (1)Caicedo Quinche, Willan Orlando (1)Calderón M., Claudia Liliana (1)Caro-Gamboa, Leidy Johanna (1)Castañeda, Hernán Baltazar (1)Castro, Jessenia (1)Castro, Rossana (1)Chirinos, Dorys T (1)... View MorePublisher‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (6)Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (2)Date Issued2020 - 2022 (5)2010 - 2019 (3)Topics
Plagas de las plantas - H10 (8)
KeywordsPlagas De Plantas (2)plaguicidas (2)Agricultores (1)Agromyzidae (1)Análisis biológico (1)Atrayentes (1)Ciclo Vital (1)colinesterasa (1)Conidia (1)Control Biológico De Plagas (1)... View More
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta
logo_ANDI
logo_Politécnico Colombiano
logo_Uniquindio
logo_Ucaldas
logo_Uniagraria

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback