logo_agrosavialogo_gobierno_colombialogo_ministerio_de_agricultura_y_desarrollo_rural
    • español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Científico
  • Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria
  • Search
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Científico
  • Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-5 of 5

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Integrated pest management as a strategy to control the passionfruit flower-bud fly, Dasiops inedulis Steyskal (Diptera: Lonchaeidae)Manejo integrado de plagas como estrategia para el control de la mosca del botón floral del maracuyá Dasiops inedulis Steyskal (Diptera: Lonchaeidae) 

Quintero, Edgar Mauricio; Lopez, Isabel Cristina; Kondo, Takumasa (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2012)
En el presente estudio se colectaron cuatro parasitoides de Dasiops inedulis Steyskal (Diptera: Lonchaeidae), i.e., uno de tipo larva-pupa identificado como Utetes anastrephae (Viereck) (Hymenoptera: Braconidae), y tres parasitoides de pupas identificados como Pachycrepoideus vindemmiae Rondani, Spalangia sp. (Hymenoptera: Pteromalidae) y Aganaspis sp. (Hymenoptera: Figitidae). En el campo se observaron daños ocasionados ...
Thumbnail

Identificación de tecnologías y métodos para la detección temprana del Huanglongbing (HLB) a través de cienciometría en artículos científicos y patentes: una revision 

Orjuela, William Alejandro; Araque Echeverry, Wilson Arlen; Cabrera Pedraza, Rafael Angel (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
El objetivo planteado para esta revisión de literatura científica y de patentes consiste en identificar las tendencias científicas y tecnológicas en la detección del Huanglongbing (hlb) o enverdecimiento de los cítricos, así como las principales acciones que se están adelantando para mitigar su impacto en la citricultura mundial. La detección rápida y oportuna de esta enfermedad es clave para los productores, debido a ...
Thumbnail

Desarrollo de la mancha foliar por Bipolaris maydis (teleomorfo: Cochliobolus heterostrophus) en maíz dulce, en función de nitrógeno, potasio y silicio en invernadero 

Castellanos González, Leonides; de Mello Prado, Renato; Silva Campos, Cid Naudi; Barbosa da Silva Júnior Fiallos, Gabriel (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
El objetivo del trabajo fue evaluar el desarrollo de la mancha foliar causada por Bipolaris maydis, enfermedad común e&nbsp:&nbsp:&nbsp:&nbsp:&nbsp:&nbsp:&nbsp:&nbsp:&nbsp: n maíz dulce, según la dosis y el acumulado de nitrógeno, potasio y silicio, en condiciones de invernadero. Los tratamientos consistieron en cinco dosis de nitrógeno (N) (0, 200, 400, 800 y 1.200 kg/ha), aplicación o no de potasio (K) (240 kg/ha) y ...
Thumbnail

Methodology for the disinfection and germination of spores and fragments of roots inoculated with Glomus sp. (GEV02) for use under in vitro conditionsMetodología para la desinfección y germinación de esporas y fragmentos de raíces micorrizados con Glomus sp. (GEV02) para su uso bajo condiciones in vitro 

Pérez M., Urley Adrian; Ramírez G., María Margarita; Moreno C., Lina Margarita; Franco C., Marcela (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2011)
La desinfección superficial y la germinación de los propágulos, empleados en inoculantes basados en hongosformadores de micorrizas arbusculares (HFMA), son unrequisito de suma importancia para el exitoso establecimiento de la simbiosis bajo condiciones in vitro. El presente trabajo evaluó un protocolo para establecer un método de desinfección y germinación de esporas y fragmentos de raíces con vesículas del HFMA, Glomus ...
Thumbnail

Pectobacterium carotovorum: agente fitopatógeno causante de la pudrición blanda en la papa (Solanum tuberosum) 

Amaya Guerrero, Angie Paola; Beltrán Pineda, Mayra Eleonora; Alfonso Vargas, Nadia Catalina (Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia), 2021)
La papa (Solanum tuberosum) es un tubérculo de importancia a nivel mundial; es el cuarto cultivo de interés agronómico en términos de producción y área cultivada después del arroz (Oryza sativa), el maíz (Zea mays) y el trigo (Triticum aestivum). Pectobacterium carotovorum es un agente fitopatógeno de la papa que causa la podredumbre blanda del tubérculo, y es considerada como la enfermedad poscosecha más importante, ...
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typeArtículo científico (5)SubjectFrutales (1)Ganadería y especies menores (1)Raíces y tubérculos (1)Transitorios (1)Transversal (1)... View MoreProduction systemMaracuyá-Passiflora edulis (1)Maíz-Zea mays (1)Papa-Solanum tuberosum (1)AuthorAlfonso Vargas, Nadia Catalina (1)Amaya Guerrero, Angie Paola (1)Araque Echeverry, Wilson Arlen (1)Barbosa da Silva Júnior Fiallos, Gabriel (1)Beltrán Pineda, Mayra Eleonora (1)Castellanos González, Leonides (1)de Mello Prado, Renato (1)Franco C., Marcela (1)Kondo, Takumasa (1)Lopez, Isabel Cristina (1)... View MorePublisher‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (4)Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia) (1)Date Issued2020 - 2021 (3)2011 - 2019 (2)Topics
Enfermedades de las plantas - H20 (5)
Keywordsabsorción de sustancias nutritivas (1)Antagonistas (1)aplicación de abonos (1)Candidatos Liberibacter spp., (1)citrus (1)Cochliobolus heterostrophus (1)Control biológico (1)Decaimiento poscosecha (1)Desinfección del suelo (1)Diaphorina citri (1)... View More
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta
logo_ANDI
logo_Politécnico Colombiano
logo_Uniquindio
logo_Ucaldas
logo_Uniagraria

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback