Search
Now showing items 1-6 of 6
Variabilidad espacial de los atributos químicos del suelo en el rendimiento y calidad de café
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2016)
El objetivo del presente estudio fue establecer el comportamiento espacial de los atributos químcos del suelo y su relación con el rendimiento y la calidad del café en un Typic Hapludands. Los datos fueron analizados a través de estadística descriptiva, geoestadística, correlaciones lineales y los métodos multivariados clúster y componentes principales (ACP).
Response of Bothriochloa saccharoides ([Sw.] Rydb.) grass to different simulated shade intensities in the warm valley of Magdalena in the Department of Tolima (Colombia)Respuesta del pasto Bothriochloa saccharoides ([Sw.] Rydb.) a diferentes intensidades de sombra simulada en el valle cálido del Magdalena en el Tolima (Colombia).
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2010)
Los sistemas silvopastoriles requieren de forrajes que soporten sombreamiento y buena calidad nutricional. El objetivo del estudio fue analizar indicadores agronómicos, producción de biomasa y calidad nutricional del pasto Vidal bajo simuladores de sombra, con porcentajes de 30%, 50% y 0% (control) de penumbra, este último actuando como control. el estudio se realizó en la Hacienda “La estrella”, ubicada en el municipio ...
Variables que influyen en la aplicación de la agricultura de precisión en Colombia:revisión de estudios
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria (AGROSAVIA), 2022)
En este artículo se identifican las principales variables que influyen en la adopción de tecnologías de agricultura de precisión (AP) descritas en la literatura. Para esto, se realizó una revisión bibliográfica sistemática en tres bases de datos (Scopus, Web of Science y Scielo), combinando los términos “agricultura de precisión, aplicación y adopción, tecnologías y cultivos”. La búsqueda arrojó más de sesenta documentos, ...
Micropropagación de caña flecha, Gynerium sagittatum (Aubl.) P. Beauv. cv. Criolla, Criolla 1 y Martinera, en un medio en doble fase
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
Con el fin de evaluar la respuesta de la micropropagación de plantas de caña flecha, Gynerium sagittatum (Aubl.), en un medio en doble fase durante la etapa de multiplicación, se establecieron explantes (porciones de tallos con meristemos axilares) de los cultivares Criolla, Criolla 1 y Martinera en un medio semisólido in vitro y se multiplicaron en un medio en doble fase con adición de varias concentraciones de ...
Evaluación fenotípica de poblaciones de Festuca arundinacea Schreber naturalizadas en ambientes subhúmedos semiáridos
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
La festuca alta (Festuca arundinacea Schreber) es una forrajera perenne de regiones templadas importante en los sistemas de producción pecuarios debido a su elevado rendimiento en lugares con restricciones ambientales y edáficas. El objetivo del presente estudio fue evaluar el rendimiento fenotípico de diez poblaciones de festuca alta naturalizada en ambientes semiáridos subhúmedos de Argentina. Los caracteres fenotípicos ...
Caracterización de las unidades productivas del cultivo de kiwicha (Amaranthus caudatus) en las provincias de Yungay, Huaylas y Carhuaz, en el departamento de Áncash, Perú
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
El presente trabajo se realizó con el objetivo de caracterizar las unidades productivas de sistemas agrícolas en pequeña escala de kiwicha (Amaranthus caudatus) en cinco comunidades de las provincias de Yungay, Huaylas y Carhuaz, región Áncash, Perú. La población muestra de las unidades de producción en estudio se determinó mediante un muestreo irrestricto aleatorio proporcional y estratificado. La información obtenida ...