Search
Now showing items 1-6 of 6
Rendimiento y composición química de leche de vacas criollas Lechero Tropical en pastoreo y suplementación
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia), 2021)
La producción de leche en pastoreo es utilizada en las regiones intertropicales de climas cálidos debido a su bajo costo. La raza bovina criolla Lechero Tropical (LT) se caracteriza por su adaptación a esta zona y su alta calidad de leche y rendimiento quesero. La suplementación en pastoreo puede incrementar la producción de leche; sin embargo, también puede comprometer su calidad. Se evaluó el efecto de la suplementación ...
Análisis comparativo de la composición físico-química de cultivares de arveja
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
Las arvejas han sido reconocidas como una fuente económica de nutrientes; por lo tanto, se requiere información básica respecto de sus características físico-químicas para el efectivo desarrollo de operaciones de procesamiento y mejoramiento de las semillas. En el presente estudio, se midieron diferentes propiedades en 16 genotipos de arveja para estudiar la variabilidad entre líneas, los parámetros genéticos y las ...
Compuestos nutricionales y bioactivos de tres frutas provenientes de la sierra y la selva de Perú como fuente potencial de nutrientes para la alimentación humana
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
El objetivo del estudio fue determinar las características fisicoquímicas, los compuestos bioactivos y la capacidad antioxidante de tres frutas provenientes de la sierra y la selva de Perú: aguaymanto (Physalis peruviana L.), pitaya amarilla (Selenicereus megalanthus) y quito quito (Solanum quitoense Lam.). Se realizó análisis proximal, fisicoquímicos, minerales, compuestos bioactivos y capacidad antioxidante. Los ...
Evaluación del efecto de la concentración de dos emulsionantes-estabilizantes comerciales sobre los parámetros de calidad de un helado de vainilla
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
El uso de emulsionantes-estabilizante (EE) en la industria heladera mejora la dispersión de la grasa, facilita la incorporación de aire, mejora las propiedades de derretido, entre otras funciones. Sin embargo, si no se utilizan en una proporción adecuada, los EE pueden ocasionar cambios físicos, funcionales y sensoriales indeseados en el producto final. En el presente trabajo se evaluó el efecto de tres concentraciones ...
Evaluación de características fisicoquímicas, compuestos fenólicos, contenido de minerales y color de mieles comerciales del Cauca (Colombia)
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
La producción de miel en Colombia es una actividad secundaria destinada principalmente al abastecimiento regional. A nivel nacional, el departamento del Cauca ocupa el séptimo lugar en producción de miel. La miel como alimento debe satisfacer las preferencias del consumidor y los criterios de calidad exigidos por la legislación para garantizar sus propiedades nutricionales y funcionales. Estas características se asocian ...
Caracterización de materiales con uso potencial como sustratos en sistemas de cultivo sin suelo
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
A pesar de su baja capacidad de retención de agua y de cationes, la cascarilla de arroz es el sustrato más utilizado en cultivos sin suelo (CSS) en Colombia; sin embargo, su disponibilidad ha venido disminuyendo debido a la diversificación de su uso. Con el fin de proponer materiales alternativos, se realizó la caracterización de las propiedades químicas y físicas más relevantes en once sustratos orgánicos y siete ...