• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Científico
  • Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria
  • Search
  •   DSpace Home
  • Científico
  • Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-3 of 3

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Design and construction of a prototipe storage system for pitahayaDiseño y construcción a nivel piloto de un sistema de almacenamiento para pitaya 

Forero, Jeannette Amparo; Medina, Jenny Rocío; García, María Cristina; García, Hugo Reinel (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2008)
La comercialización de la pitaya encuentra limitantes tecnológicos que le impiden posicionarse en mercados internacionales, en parte por la ausencia de alternativas poscosecha que permitan mantener su calidad. El uso de bajas temperaturas desde la cosecha hasta la entrega al consumidor constituye la mejor opción para asegurar la calidad, pero desde el punto de vista económico no resulta llamativa por el alto costo de ...
Thumbnail

Taxonomic list of organisms that affect yellow pitaya, Selenicereus megalanthus (K. Schum. ex Vaupel) Moran (Cactaceae) in ColombiaListado taxonómico de organismos que afectan la pitaya amarilla, Selenicereus megalanthus (K. Schum. ex Vaupel) Moran (Cactaceae) en Colombia 

Medina S., Jorge Alberto; Kondo, Takumasa (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2012)
Se provee una lista de organismos asociados al cultivo de la pitaya amarilla Selenicereus megalanthus (K. Schum. ex Vaupel) Moran en Colombia. Las principales plagas de pitaya amarilla en Colombia son la mosca del botón floral Dasiops saltans Townsend (Diptera: Lonchaeidae) y Leptoglossus zonatus (Dallas) (Hemiptera: Coreidae). En este trabajo se reportan 29 organismos afectando la pitaya amarilla: 4 Clases, i.e., ...
Thumbnail

Evaluation of the use of passive modified atmospheres and low temperatures on the conservation of yellow pitahayaEvaluación del uso de atmósferas modificadas pasivas y temperaturas bajas en la conservación de pitaya amarilla (Selinicereus megalanthus Shuman) 

García, María Cristina; Robayo, Pilar (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2008)
La ausencia de alternativas tecnológicas económicamente competitivas para la conservación de los productos frutícolas ha reducido el desarrollo de esta agrocadena en el país. Siendo Colombia uno de los principales productores de pitaya su participación en el mercado internacional es mínima. Las deficiencias en el manejo poscosecha se reflejan en tiempos de vida útil cortos, pérdidas poscosecha significativas, costos ...
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typeArtículo científico (3)SubjectFrutales (1)Transitorios (1)Transversal (1)... View MoreProduction systemPitaya-Hylocereus triangularis (3)AuthorGarcía, María Cristina (2)Forero, Jeannette Amparo (1)García, Hugo Reinel (1)Kondo, Takumasa (1)Medina S., Jorge Alberto (1)Medina, Jenny Rocío (1)Robayo, Pilar (1)Publisher‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (3)Date Issued2008 (2)2012 (1)TopicsPlagas de las plantas (1)Keywords
Pitahaya (3)
Comercialización (2)Almacenamiento (1)Almacenamiento de alimentos (1)Atmósfera (1)Control biológico (1)Frutas tropicales (1)Plagas de plantas (1)
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta
logo_ANDI
logo_Politécnico Colombiano

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback