Search
Now showing items 1-4 of 4
Balance de fósforo en un suelo salino cultivado con remolacha azucarera (Beta vulgarisL. subsp. vulgarisvar. altissimaDöll)
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
En los valles irrigados de la costa árida peruana, en más del 30 % de su superficie, los suelos están afectados por la salinidad o mal drenaje y no permiten el desarrollo de la caña de azúcar por tener baja tolerancia a la salinidad. Para esta región, la remolacha azucarera puede ser una alternativa para la producción de azúcar, ya que tiene tolerancia a altas concentraciones de sales. Además, sus raíces pueden almacenar ...
Composición química y distribución de materia seca del fruto en genotipos de plátano y banano
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2016)
En el presente artículo se evaluó la distribución de materia seca en el racimo y atributos de composición química del fruto en 12 cultivares de plátano y banano de la Colección Colombiana de Musáceas (CCM) y se determinaron acercamientos entre los cultivares por medio de un análisis estadístico de componentes principales y de conglomerados
Caracterización de materiales con uso potencial como sustratos en sistemas de cultivo sin suelo
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
A pesar de su baja capacidad de retención de agua y de cationes, la cascarilla de arroz es el sustrato más utilizado en cultivos sin suelo (CSS) en Colombia; sin embargo, su disponibilidad ha venido disminuyendo debido a la diversificación de su uso. Con el fin de proponer materiales alternativos, se realizó la caracterización de las propiedades químicas y físicas más relevantes en once sustratos orgánicos y siete ...
Simulation arrangements cocoa agroforestry as a diagnosis and planning strategy for producersSimulación de arreglos agroforestales de cacao como una estrategia de diagnóstico y planificación para productores
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
En el trópico los sistemas agroforestales SAFs con cacao y café son los más comunes y cubren alrededor de 17,7 millones de hectáreas y aproximadamente el 70% de la producción de cacao proviene de pequeños agricultores. Como estrategia para la realización del diagnóstico en arreglos agroforestales con cacao se realizaron simulaciones con SExI-FS® para identificar las interacciones y proponer alternativas en el manejo ...