Search
Now showing items 1-9 of 9
Sostenibilidad ambiental de la producción de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) en los valles interandinos del Perú
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
En los últimos diez años, la producción de quinua en el Perú se ha intensificado, pasando de las prácticas tradicionales a sistemas de producción tecnificada en función de la demanda del mercado, lo que ha ocasionado cambios en términos económicos, sociales y, principalmente, ambientales. El objetivo de la investigación fue determinar los índices de sostenibilidad ambiental en tres comunidades productoras de quinua de ...
Effect of primary air preheating and moisture sugarcane bagasse during fixed bed combustionEfecto del precalentamiento del aire primario y la humedad del bagazo de caña de azúcar durante la combustión en lecho fijo
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
Furnaces used to making jaggery have energy losses due to incomplete combustion of sugarcane bagasse and sensible heat in the flue gases. During jaggery production process, sugarcane bagasse is used as fuel, with mass fractions of humidity between 30% and 50%, which affect the combustion efficiency of a biomass in a fixed bed. Because the air preheating decreases the drying time, its implementation in many biomass ...
Efecto de la suplementación con ensilaje de millo adicionado con urea-melaza-azufre, semilla de algodón y harina de pescado sobre la producción de leche en vacas doble propósito durante la época seca en el Valle del Sinú
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2008)
Este trabajo tuvo como objetivo evaluar la respuesta productiva y económica de la suplementación de vacas doble propósito en pastoreo de Angleton (Dichanthium aristatum) con ensilaje de millo (Sorghum vulgare) más urea-melaza-azufre, semilla de algodón y harina de pescado en la estación seca en el Valle del Sinú (Colombia). A tal fin se utilizaron 12 vacas Holstein × Cebú en el primer tercio de lactancia, distribuidas ...
Caracterización del fruto, semilla y fibra de algodón silvestre (Gossypium raimondii)
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
En el Perú hay dos especies endémicas de algodón, G. barbadense L. y G. raimondii Ulbrich, que han sido utilizadas desde las culturas preincas. Actualmente, en el Perú se busca reevaluarlas y rescatarlas en vista de una mayor demanda del mercado, que busca evitar el uso de colorantes artificiales. El presente estudio se llevó a cabo con el propósito de contribuir al conocimiento de la caracterización del fruto, semilla ...
La Caracterización de las unidades productivas de soya en la costa ecuatoriana
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
La presente investigación busca caracterizar las unidades productivas agropecuarias (UPA) que producen soya, generar nueva información para la diversificación de cultivos y proyectar cambios en la matriz productiva de Ecuador. La información se recolectó a través de encuestas estructuradas entre julio de 2017 y enero de 2018 en los cantones Vinces, Quevedo, Puebloviejo y Babahoyo de la provincia de Los Ríos, ubicada ...
Desarrollo de la mancha foliar por Bipolaris maydis (teleomorfo: Cochliobolus heterostrophus) en maíz dulce, en función de nitrógeno, potasio y silicio en invernadero
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
El objetivo del trabajo fue evaluar el desarrollo de la mancha foliar causada por Bipolaris maydis, enfermedad común e : : : : : : : : : n maíz dulce, según la dosis y el acumulado de nitrógeno, potasio y silicio, en condiciones de invernadero. Los tratamientos consistieron en cinco dosis de nitrógeno (N) (0, 200, 400, 800 y 1.200 kg/ha), aplicación o no de potasio (K) (240 kg/ha) y ...
Evaluation of the use of passive modified atmospheres and low temperatures on the conservation of yellow pitahayaEvaluación del uso de atmósferas modificadas pasivas y temperaturas bajas en la conservación de pitaya amarilla (Selinicereus megalanthus Shuman)
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2008)
The absence of economically competitive alternative technologies for the preservation of pitahaya fruits has slowed the development of this fruit agrochain in the country. Colombia is one of the main pitahaya producers but with a minimal market share. Post harvest management deficiencies are reflected in a short shelf life, significant postharvest losses and a wide price fluctuation, which limits the agrochain growth ...
Life cycle of Euchistus rufimanus (Stall) (Hemiptera : Pentatomidae) a corn pest in the eastern plains of ColombiaCiclo de vida de Euschistus rufimanus (Stall) (Hemiptera : Pentatomidae) plaga del maíz en los Llanos Orientales de Colombia
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2008)
Maize is an important crop in the well drained savannas in the Colombian eastern planes (known as ‘Llanos Orientales’) because of its economical potential in the balanced feed industry for livestock. However, insects like the brown stinkbug, Euschistus rufimanus (Hemiptera : Pentatomidae), is among the entomological problems that can seriously affect this crop. It causes malformation and decrease of leaf area index on ...
Evaluation of the social-environmental impacts associated with the production of panela in Santander (Colombia)Evaluación de los impactos socioambientales asociados a la producción de panela en Santander (Colombia)Avaliação dos impactos socioambientais associados à produção de rapadura em Santander (Colômbia)
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2017)
Panela (jaggery or non-centrifuged sugar) is a natural food product characterized by its high nutritional value and sweetening power. In the department of Santander, Colombia, the transfor-mation of sugarcane juice into jaggery is carried out mainly in handcrafted sugar mills, which generate a permanent source of employment for rural families. However, according to the results obtained in this study, it should be ...