logo_agrosavialogo_gobierno_colombialogo_ministerio_de_agricultura_y_desarrollo_rural
    • español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Científico
  • Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria
  • Search
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Científico
  • Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 34

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Efecto de la suplementación con ensilaje de millo adicionado con urea-melaza-azufre, semilla de algodón y harina de pescado sobre la producción de leche en vacas doble propósito durante la época seca en el Valle del Sinú 

Medina, Pedro; Mejía, Sergio; Martínez, Rodrigo; Sánchez, Luis (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2008)
Este trabajo tuvo como objetivo evaluar la respuesta productiva y económica de la suplementación de vacas doble propósito en pastoreo de Angleton (Dichanthium aristatum) con ensilaje de millo (Sorghum vulgare) más urea-melaza-azufre, semilla de algodón y harina de pescado en la estación seca en el Valle del Sinú (Colombia). A tal fin se utilizaron 12 vacas Holstein × Cebú en el primer tercio de lactancia, distribuidas ...
Thumbnail

Caracterización de maíz procedente del departamento del Magdalena, Colombia 

Pardey Rodríguez, Catherine; García Dávila, Mario Augusto; Moreno Cortés, Nataly (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2016)
Se presenta el estudio fenotípico de 13 variedades de maíz donadas por la Universidad Nacional de Colombia sede Palmira, analizando la varianza, frecuencias, componentes principales, discriminantes y de agrupamiento. Mostrando diferencias significativas entre introducciones para la mayoría de variables, lo que se considera un indicador de diversidad.
Thumbnail

Caracterización del fruto, semilla y fibra de algodón silvestre (Gossypium raimondii) 

López Medina, Segundo Eloy; Mostacero León, José; Quijano Jara, Carlos Heli; Gil Rivero, Armando Efraín; Rabanal Che León, María Fernanda (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
En el Perú hay dos especies endémicas de algodón, G. barbadense L. y G. raimondii Ulbrich, que han sido utilizadas desde las culturas preincas. Actualmente, en el Perú se busca reevaluarlas y rescatarlas en vista de una mayor demanda del mercado, que busca evitar el uso de colorantes artificiales. El presente estudio se llevó a cabo con el propósito de contribuir al conocimiento de la caracterización del fruto, semilla ...
Thumbnail

Yield components in sesame Sesamum indicum L. (Pedaliaceae) cultivars, in the department of Sucre, ColombiaComponentes del rendimiento en cultivares de ajonjolí Sesamum indicum L. (Pedaliaceae), en el departamento de Sucre (Colombia) 

Pérez Bolaños, Jhonys de Jesús; Salcedo Mendoza, Jairo Guadalupe (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2018)
Sesame Sesamum indicum L. (Pedaliaceae) seeds have a great potential for the agricultural sector in the department of Sucre (Colombia), mainly in the elaboration of food products and biofuels, due to its favorable oil and nutrient content. The aim of this study was to establish yield components in sesame through the description of components such as: fertile nodes in stem, capsules per fertile node, seeds per capsule, ...
Thumbnail

Caracterización de las unidades productivas del cultivo de kiwicha (Amaranthus caudatus) en las provincias de Yungay, Huaylas y Carhuaz, en el departamento de Áncash, Perú 

Mejía Valvas, Rhodes Leopoldo; Gómez Pando, Luz; Pinedo Taco, Rember (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
El presente trabajo se realizó con el objetivo de caracterizar las unidades productivas de sistemas agrícolas en pequeña escala de kiwicha (Amaranthus caudatus) en cinco comunidades de las provincias de Yungay, Huaylas y Carhuaz, región Áncash, Perú. La población muestra de las unidades de producción en estudio se determinó mediante un muestreo irrestricto aleatorio proporcional y estratificado. La información obtenida ...
Thumbnail

Análisis comparativo de la composición físico-química de cultivares de arveja 

Guindon, María Fernanda; Aguero, María Gabriela; Gatti, Ileana; Cointry, Enrique (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
Las arvejas han sido reconocidas como una fuente económica de nutrientes; por lo tanto, se requiere información básica respecto de sus características físico-químicas para el efectivo desarrollo de operaciones de procesamiento y mejoramiento de las semillas. En el presente estudio, se midieron diferentes propiedades en 16 genotipos de arveja para estudiar la variabilidad entre líneas, los parámetros genéticos y las ...
Thumbnail

Aislamiento y caracterización de Metarhiziumspp. de cultivos de caña de azúcar y su patogenicidad contra Mahanarva andigena (Hemiptera: Cercopidae) 

Valle Ramírez, Segundo Benedicto; Torres Gutiérrez, Roldán; Caicedo Quinche, Willan Orlando; Abril Saltos, Ricardo Vinicio; Sucoshañay Villalba, Darwin Javier (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
Metarhizium anisopliae es uno de los hongos entomopatógenos más comercializados para la regulación de poblaciones de insectos plagas. Las cepas nativas de este hongo ejercen un importante rol en el control natural. Sin embargo, se desconoce su efectividad en condiciones amazónicas ecuatorianas. Es por ello que esta investigación tuvo como objetivos aislar y caracterizar cepas nativas de M. anisopliae con potencial para ...
Thumbnail

Influence of storage in the texture and viscoelasticity of buns of corn variety white CariacoInfluencia del almacenamiento en la textura y viscoelasticidad de bollos de maíz Cariaco blancoInfluência do armazenamento na textura e viscoelasticidade de bollos de milho Cariaco blanco 

Torres González, José David; Acevedo Correa, Diofanor; Montero Castillo, Piedad Margarita (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2016)
The objective was to determine the influence of storage time on the variation of texture and viscoelasticity of buns of corn of the white Cariaco variety. The samples were stored refrigerated at 15 °C during 15 days. Textural parameters were determined every two days, using a texture analyzer; viscoelastic properties were set by a test of relaxation and compression effort, adjusting the experimental data to the generalized ...
Thumbnail

Producción y calidad de la semilla desorgo en el Centro de México bajo polinización controlada 

Pecina Becerril, Andrea; Yáñez López, Ricardo; Quijano Carranza, Juan Angel; Bujanos Muñiz, Rafael; Andrio Enriquez, Enrique; Pecina Quintero, Víctor (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
México importa el 99 % de la semilla de sorgo Sorghum bicolor. La producción de semillas representa menos del 1 % procedente de genotipos sobresalientes y adaptados. Esto incrementa costos de producción y genera problemas de adaptación de genotipos. La tecnología de producción debe adecuarse a los progenitores específicos y región del país, para incrementar la semilla. Este estudio evaluó la calidad de semillas de ...
Thumbnail

Small-scale maize farmers in the Colombian Caribbean region:a study of their attributes and agricultural practicesPequeños productores de maíz en el Caribe colombiano: estudio de sus atributos y prácticas agrícolas 

Garrido Rubiano, María Fernanda; Martínez Medrano, Juan Carlos; Martínez Bautista, Humberto; Granados-Carvajal, Rafael Evelio; Rendón Medel, Roberto (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2016)
La agricultura familiar es la responsable de la mayor parte de la producción de los alimentos en América Latina. Sin embargo, es evidente que las innovaciones tecnológicas desarrolladas para mejorar la productividad del cultivo de maíz Zea mays L. (Poaceae) no son del todo utilizadas por los pequeños productores. Con el objetivo de evaluar los atributos sociales, económicos y ambientales ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typeArtículo científico (33)Artículo (1)Subject
Transitorios (34)
... View MoreProduction systemMaíz-Zea mays (8)Café-Coffea (6)Caña panelera-Saccharum officinarum - Saccharum officinarum L. (4)Arveja-Pisum sativum (2)Quinua-Amaranthus caudatus (2)Ajonjolí-Sésamo - Sesamum indicum (1)Algodón (1)Algodón-Gossypium herbaceum (1)Arroz-Oryza sativa (1)Avena-Avena sativa (1)... View MoreAuthorGómez Pando, Luz (2)Pinedo Taco, Rember (2)Rendón Medel, Roberto (2)Abril Saltos, Ricardo Vinicio (1)Acevedo-Correa, Diofanor (1)Agudelo, Judith Guevara (1)Aguero, María Gabriela (1)Airahuacho Bautista, Félix Esteban (1)Andrade, Hernán J. (1)Andrio Enriquez, Enrique (1)... View MorePublisherCorporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (20)‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (14)Date Issued2020 - 2022 (24)2010 - 2019 (7)2008 - 2009 (3)TopicsGenética vegetal y fitomejoramiento - F30 (4)Cultivo - F01 (3)Población rural - E51 (2)Producción y tratamiento de semillas - F03 (2)Ciencia y tecnología de los alimentos  - Q01 (1)Cultivo - F1 (1)Economía de la producción - E16 (1)Economía de producción - E16 (1)Elaboración y preservación de alimentos para animales - Q52 (1)Enfermedades de las plantas - H20 (1)... View MoreKeywordsSistemas De Producción (3)Agroecología (2)Innovación (2)Maíz (2)Pisum Sativum (2)Propiedades Fisicoquímicas (2)Zea Mays (2)Zea mays (2)absorción de sustancias nutritivas (1)Aditivos Alimentarios (1)... View More
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta
logo_ANDI
logo_Politécnico Colombiano
logo_Uniquindio
logo_Ucaldas
logo_Uniagraria

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback