• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Científico
  • Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria
  • Search
  •   DSpace Home
  • Científico
  • Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-4 of 4

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Morfometría de frutos y semillas del “ají mochero” Capsicum chinense Jacq. 

López Medina, Eloy; López Zabaleta, Angélica; Gil Rivero, Armando Efraín; Mostacero León, José; Cruz Castillo, Anthony J. De La; Villena Zapata, Luigi (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
Capsicum chinenseJacq. “ají mochero” es catalogado como patrimonio gastronómico de Perú por suagradable grado de picor, que condimenta numerosos platos reconocidos internacionalmente. El boom gastronómico en Perú ha conllevado a la exportación de diferentes insumos nacionales, incluyendo elají mochero, por lo que se requieren estudios agronómicos que brinden información ...
Thumbnail

Evaluación de Bacillus spp. como rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal (RPCV) en brócoli (Brassica oleracea var. italica) y lechuga (Lactuca sativa) 

Acurio Vásconez, Ramiro Daniel; Mamarandi Mossot, Johanna Estefania; Ojeda Shagñay, Andrea Giomayra; Tenorio , Estefany Michelle; Chiluisa Utreras, Viviana Pamela; Vaca Suquillo, Ivonne De los Ángeles (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
La lechuga y el brócoli son productos de importancia agrícola en Ecuador, cuyo cultivo demanda considerables cantidades de nutrientes minerales obtenidos, generalmente, de fertilización química. Dado que el uso de rizobacterias promotoras de crecimiento vegetal (RPCV) es una alternativa biológica para el desarrollo de estas especies hortícolas, se estudiaron varias cepas de Bacillus spp. mediante pruebas en laboratorio ...
Thumbnail

Phytosanitary residuality in tomato and cape gooseberry grown in Quindío (Colombia)Residualidad de fitosanitarios en tomate y uchuva cultivados en Quindío (Colombia) 

Gutiérrez-Cifuentes, Jorge Andrés; Ávila-Orozco, Francisco David; León-Gallón, Lina Marcela; Pinzón-Fandiño, Magda Ivonne; Londoño-Orozco, Alfonso (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2017)
En este trabajo se determinó la residualidad de plaguicidas organofosforados (OF) y organoclorados (OC) en los frutos de dos solanáceas comúnmente consumidas en la dieta diaria de la población del departamento del Quindío (Colombia): tomates (Lycopersicon esculentum Mill) cosechados en cultivos regionales y uchuvas (Physalis peruviana, L.) obtenidos en mercados de cadena. Con el fin de evaluar la calidad con la que se ...
Thumbnail

Financial evaluation of garlic (Allium sativum L.) purple Nacional and Peruvian in the highlands Cundiboyacense, ColombiaEvaluación financiera de ajo (Allium sativum L.) morado Nacional y Peruano en el altiplano cundiboyacense,Colombia 

Prato Sarmiento, Andrés Iván (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2016)
El ajo ha estado ligado a la humanidad desde tiempos antiguos en los más diversos usos, como la culinaria, la medicina alternativa, la alelopatía y la agricultura orgánica. En Colombia se cultiva exclusivamente ajo del tipo morado; sin embargo, existe una brecha en el acceso, la regulación gubernamental y el conocimiento de los cultivares sembrados, lo que limita una óptima comercialización. El objetivo de este estudio ...
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typeArtículo científico (4)Subject
Hortalizas y plantas aromáticas (4)
Frutales (1)... View MoreProduction systemAjo-Allium sativum (1)Ají-Capsicum annuum  (1)Lechuga-Lactuca sativa (1)Tomate-Solanum lycopersicum (1)Uchuva-Physalis peruviana L. (1)AuthorAcurio Vásconez, Ramiro Daniel (1)Chiluisa Utreras, Viviana Pamela (1)Cruz Castillo, Anthony J. De La (1)Gil Rivero, Armando Efraín (1)Gutiérrez-Cifuentes, Jorge Andrés (1)León-Gallón, Lina Marcela (1)Londoño-Orozco, Alfonso (1)López Medina, Eloy (1)López Zabaleta, Angélica (1)Mamarandi Mossot, Johanna Estefania (1)... View MorePublisher‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (4)Date Issued2020 (2)2016 (1)2017 (1)TopicsFisiología de la planta crecimiento y desarrollo - F62 (1)Producción y tratamiento de semillas - F03 (1)KeywordsAjí (1)Auxinas (1)biofertilizante (1)Capsicum (1)Características de semillas (1)Denominación de origen (1)fijación de nitrógeno (1)Morfología vegetal (1)rizobacterias (1)solubilización de fosfatos (1)
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta
logo_ANDI
logo_Politécnico Colombiano

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback