Search
Now showing items 1-10 of 59
Comportamiento productivo de cuyes (Cavia porcellus L.) en crecimiento suplementados con prebióticos y probióticos naturales
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia), 2021)
La investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de los prebióticos y probióticos naturales suplementados en la alimentación, sobre el comportamiento productivo de cuyes en crecimiento. Se emplearon 50 cuyes machos de 14 días de edad, de raza Perú con un peso promedio de 380 g, distribuidos mediante un diseño completo al azar con cinco tratamientos y cinco repeticiones, considerando dos animales por repetición. ...
Indicadores reproductivos en cohortes bovinas que beben como única fuente agua tratada proveniente de la producción del petróleo, en diferentes diluciones con agua de pozo profundo
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
Se estudió el efecto del consumo de agua tratada proveniente de la producción del petróleo sobre indicadores reproductivos de la hembra bovina de doble propósito. El estudio se desarrolló en el municipio de Villavicencio, departamento del Meta, Colombia. Los animales seleccionados fueron 24 vacas F1, Cebú x Holstein Friesian, distribuidos al azar en 4 tratamientos, cada uno con disposición permanente de reproductor ...
Cuantificación de bacterias nitrificantes en un suelo Typic melanudands en tres condiciones de uso de suelo en Pasto, Nariño, Colombia
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
El presente estudio se realizó en el municipio de Pasto (Nariño, Colombia), con el fin de estimar la cantidad de bacterias oxidadoras de amonio (BOA) y bacterias oxidadoras de nitrito (BON), en tres usos del suelo (bosque secundario, pastura tradicional y sistema silvopastoril) a dos profundidades (0-10 y 10-20 cm). Para ello, se utilizó un diseño experimental completamente al azar (DCA), con seis tratamientos y tres ...
Effects of environmental conditions on feeding behavior in beef cattle in an intensive system in the Sinú ValleyEfectos de las condiciones ambientales sobre el comportamiento ingestivo en bovinos de carne en un sistema intensivo en el Valle del Sinú
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
Increases in temperature and relative humidity together with the solar radiation effect are detrimental to animal welfare, affecting their behavior when it comes to feeding and digestive behavior, which affects their productivity. Therefore, the goal of this research was to analyze the link between atmospheric variables, air temperature, relative humidity, wind speed and solar radiation to the time of grazing and ...
Rendimiento y composición química de leche de vacas criollas Lechero Tropical en pastoreo y suplementación
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia), 2021)
La producción de leche en pastoreo es utilizada en las regiones intertropicales de climas cálidos debido a su bajo costo. La raza bovina criolla Lechero Tropical (LT) se caracteriza por su adaptación a esta zona y su alta calidad de leche y rendimiento quesero. La suplementación en pastoreo puede incrementar la producción de leche; sin embargo, también puede comprometer su calidad. Se evaluó el efecto de la suplementación ...
Diurnal ingestive Behavior of beef cattle on grass hybrid Brachiaria Mulato IIComportamiento ingestivo diurno de bovinos de ceba en Brachiaria híbrido Mulato II
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2015)
For cattle production under grazing conditions, the system characteristic is the multiplicity of elements that interact to make meaningful changes in the eating habits of cattle. This study evaluated diurnal behavior and their productive performance. Grazing cattle were fed with hybrid Brachiaria cv. Mulato II. This study was conducted in a 107 days period between July and October 2010 at Corpoica Turipaná Research ...
Aprovechamiento industrial del lactosuero en la elaboración de una bebida láctea fermentada tipo yogur con cristales de Aloe vera L. (Asphodelaceae) y Passiflora ligularis Juss. (Passifloraceae)
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
Actualmente, la industria alimentaria busca la innovación y el aprovechamiento de recursos naturales que sean más económicos. Pensando en ello, este trabajo tuvo como finalidad el aprovechamiento industrial del lactosuero mediante la elaboración de una bebida láctea fermentada tipo yogur con cristales de Aloe vera L. (Asphodelaceae) y Passiflora ligularis Juss. (Passifloraceae). Para esto, se extrajeron cristales de ...
Efectos de diferentes niveles de proteína y aminoácidos azufrados en el rendimiento productivo de gallinas ponedoras
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto de tres niveles de proteína (15,0 %, 16,5 % y 18,0 %) y tres niveles de aminoácidos azufrados (0,71 %, 0,78 %, 0,86 %) sobre el comportamiento productivo y calidad de los huevos en gallinas. Se emplearon 216 gallinas de postura de la línea Hy-Line Brown de 25 semanas de edad, en la que los nueve tratamientos fueron distribuidos en un diseño completamente ...
Comportamiento productivo, reproductivo y química sanguínea de novillas de reemplazo Brahman a pastoreo suplementadas con ácidos grasos y proteína
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
Para evaluar el efecto de la suplementación con sales de calcio de ácidos grasos de cadena larga (CaAGCL) y la adición de proteína, sobre peso vivo (PV), ganancia diaria de peso (GDP), porcentaje de preñez (PP) y química sanguínea, 57 novillas Brahman con PV de 309,1 ± 3,04 kg y 1.010 ± 8,51 días de edad, fueron divididas en tres grupos uniformes en peso y asignados a tres tratamientos durante 102 días siguiendo un ...
Políticas promovedoras de la tecnificación y su efecto en la productividad acuícola
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
La acuicultura en el Perú a nivel continental se proyecta como el sector propicio para desarrollar estrategias productivas y lograr la tecnificación, dado que su producción está basada en pocas especies y en algunas regiones. En ese sentido, el propósito del artículo de revisión bibliográfica es dar a conocer políticas exitosas de la tecnificación aplicadas en diversos países desarrollados y su impacto en la productividad ...