Search
Now showing items 1-10 of 31
Efecto de subproductos de palma africana en la producción y calidad de leche bovina en el sur del departamento del Atlántico, Colombia
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de subproductos de la palma africana (Elaeis guineensis Jacq.) en la producción y la calidad de la leche bajo condiciones de pequeño productor doble propósito en el sur del departamento del Atlántico, Colombia. Para ello, se estableció un diseño de sobrecambio, balanceado para efectos residuales en seis fincas en Repelón (experimento i), y dos fincas en Manatí y ...
Evaluación de tres levaduras provenientes de ecosistemas colombianos en la alimentación de pollos de engorde
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2009)
Una estrategia para mejorar la salud del tracto gastrointestinal en pollos de engorde es incluir productos novedosos como los aditivos funcionales entre los que se encuentran las levaduras, caracterizadas por su papel beneficioso en la salud animal. En este estudio se evaluó el valor nutricional de tres cepas nativas de levaduras, aisladas de frutales de Colombia. Se utilizaron 240 pollos machos para evaluar los efectos ...
Efecto de la oferta de pasto kikuyo y ensilaje de avena sobre la producción y calidad composicional de la leche bovina
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2009)
Se evaluó la oferta de pasto kikuyo y ensilaje de avena sobre la producción y calidad composicional de la leche, utilizando 18 vacas Holstein entre 2 y 4 partos en primer y segundo tercio de lactancia con un peso vivo (PV) de 585 kg y una producción de leche de 22,0 L/d. El experimento se realizó en el Centro Agropecuario Marengo de la Universidad Nacional de Colombia. Se evaluaron tres ofertas de ensilaje (materia ...
Producción de forrajes de avena y trigo bajo sistemas hidropónico y convencional
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
En la Región Sur del Ecuador se comparó la producción de avena (Avena sativa L.) y trigo (Triticum vulgare L.) obtenida a partir de un sistema de forraje verde hidropónico (FVH), frente al sistema de producción convencional o a campo abierto (CA). El experimento para cada sistema y cultivo se estableció bajo un diseño de bloques al azar, instalando cuatro tratamientos (dos en FVH y dos a CA), con tres repeticiones cada ...
Concentración de los macronutrientes del suelo en áreas de pastoreo del departamento de Caquetá, Amazonia colombiana
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
El establecimiento de ganadería en el noroccidente de la Amazonia colombiana disminuye los macronutrientes en el suelo y afecta los sistemas productivos. El objetivo del estudio fue obtener información de diagnóstico sobre la concentración de los macronutrientes del suelo en lomerío sometidos a pastoreo en nueve municipios del departamento de Caquetá. Se realizaron 463 muestreos de suelo al azar para determinar la ...
Efecto del grupo genético de vacas de las razas Gyr y Holstein sobre la técnica de producción in vitro de embriones bovinos
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
El objetivo del actual estudio fue evaluar el efecto del grupo genético de donadoras de ovocitos de las razas Gyr y Holstein sobre el desempeño en la técnica de producción in vitro de embriones. Se utilizaron 12 vacas multíparas, no lactantes, seis de la raza Gyr (Bos indicus) y seis de la raza Holstein (Bos taurus). Previo a la aplicación de la técnica de aspiración folicular, los animales fueron sometidos a sincronización ...
Caracterización del valor nutricional de los residuos agroindustriales para la alimentación de ganado vacuno en la región de San Martín, Perú
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
Se realizó una caracterización nutricional de 10 residuos agroindustriales disponibles en San Martín, Perú. Se colectaron 19 muestras de residuos provenientes de 11 plantas agroindustriales dedicadas a la producción de aceite de palma, arroz, cacao, café, coco y chontaduro. Se determinó la materia seca (MS), proteína cruda (PC), extracto etéreo (EE), fibra cruda (FC), extracto libre de nitrógeno (ELN), ceniza, ...
Evaluaciones genéticas usando el mejor predictor lineal insesgado genómico en una etapa en bovinos
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
Las evaluaciones genéticas convencionales han estado enmarcadas en la estimación de valores genéticos a partir de los sistemas de ecuaciones de modelos mixtos que consideran efectos aleatorios y fijos simultáneamente. En los últimos años, el desarrollo en tecnologías de secuenciación del genoma ha permitido obtener información genómica que puede ser incluida en las evaluaciones genéticas para incrementar las confiabilidades, ...
Remoción de cipermetrina presente en el baño de ganado utilizando humedales construidos
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2016)
Estudio de variabilidad genética en aislamientos de Leptospira spp., en sistemas bovinos de carne y doble propósito
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2016)
A partir de riñón y orina de bovinos, se aislaron en campo serovares de Leptospira spp., en los departamentos de Cundinamarca y Meta. Los aislamientos fueron clasificados mediante análisis filogenético y ribotipificación, utilizando como marcador el gen 16S ADNr. El análisis filogenético permitió clasificar los aislamientos en dos de las tres genomoespecies reconocidas: patógeno e intermedio, siendo este último de gran ...