logo_agrosavialogo_gobierno_colombialogo_ministerio_de_agricultura_y_desarrollo_rural
    • español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Científico
  • Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria
  • Search
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Científico
  • Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 273

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Application of the Cornell Net Carbohydrate and Protein System for tropical conditionsAplicación del sistema de carbohidratos y proteína neta de Cornell para condiciones tropicales 

Tedeschi, Luis O.; Fox, Danny G. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2001)
El ganado se utiliza para convertir los forrajes, los cereales forrajeros y subproductos alimenticios para producir alimentos humanos bajo condiciones de producción que varían en el suelo, el clima, la composición de los pisos y los tipos de ganado. Un análisis de nuestra base de datos y nuestros datos publicados con vacas lecheras en lactación, indican que el rendimiento del ganado se restringe al nivel permitido por ...
Thumbnail

Efecto de la suplementación con ensilaje de millo adicionado con urea-melaza-azufre, semilla de algodón y harina de pescado sobre la producción de leche en vacas doble propósito durante la época seca en el Valle del Sinú 

Medina, Pedro; Mejía, Sergio; Martínez, Rodrigo; Sánchez, Luis (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2008)
Este trabajo tuvo como objetivo evaluar la respuesta productiva y económica de la suplementación de vacas doble propósito en pastoreo de Angleton (Dichanthium aristatum) con ensilaje de millo (Sorghum vulgare) más urea-melaza-azufre, semilla de algodón y harina de pescado en la estación seca en el Valle del Sinú (Colombia). A tal fin se utilizaron 12 vacas Holstein × Cebú en el primer tercio de lactancia, distribuidas ...
Thumbnail

Caracterización de maíz procedente del departamento del Magdalena, Colombia 

Pardey Rodríguez, Catherine; García Dávila, Mario Augusto; Moreno Cortés, Nataly (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2016)
Se presenta el estudio fenotípico de 13 variedades de maíz donadas por la Universidad Nacional de Colombia sede Palmira, analizando la varianza, frecuencias, componentes principales, discriminantes y de agrupamiento. Mostrando diferencias significativas entre introducciones para la mayoría de variables, lo que se considera un indicador de diversidad.
Thumbnail

Frecuencia y altura de corte sobre la calidad del Megathyrsus maximus (cv. Gatton panic) 

Schnellmann, Leandro Pablo; Verdoljak, Juan José Oscar; Bernadis, Aldo; Martínez-Gonzalez, Juan Carlos; Castillo-Rod´ríguez, Sonia Patricia; Limas-Martínez, Andrés Gilberto (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
El estudio que se presenta a continuación tuvo como objetivo evaluar la frecuencia e intensidad de la calidad nutricional en la materia seca (MS) del pasto Megathyrsus maximus (cv. Gatton panic), y fue desarrollado en la Cabaña Doña Anita, provincia del Chaco, Argentina. Se empleó un diseño completamente al azar con un arreglo factorial de 2 alturas de corte (A = 0,15 y 0,30 m), 3 frecuencias (F = 30, 45 y 90 días) y ...
Thumbnail

Financial viability for the production of gulupa (Passiflora edulis Sims) and for its exportation to the Spanish marketViabilidad financiera para la producción y exportación de gulupa (Passiflora edulis Sims) hacia el mercado español 

Cárdenas, Juan Carlos Sierra; Rodríguez, Carolina Gómez; Buendía, Edgar Emilio Sánchez; Rivera, Maribel Pinilla (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
This article establishes the financial viability for the production and export of gulupa (Passiflora edulis Sims) to the Spanish market, including environmental, technical and economic elements. Several alternatives are presented for gulupa production, the marketing process and export to Spain, based on descriptive and exploratory methods that involved the characterization, identification and situational analysis. ...
Thumbnail

In vitro evaluation of commercial fungicides for control of Colletotrichum spp., in blackberryEvaluación in vitro de fungicidas comerciales para el control de Colletotrichum spp., en mora de castilla 

Gaviria Hernández, Viviana; Patiño Hoyos, Luis Fernando; Saldarriaga Cardona, Alegría (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
 Efficiency in vitro of five chemical fungicides, three plant extracts and three biocontrol products were evaluated by their inhibition of mycelial growth percentage and inhibition of fungal biomass percentage, for Colletotrichum gloeosporioides strain 52 and Colletotrichum acutatum strain 168. In the group of chemical fungicides, the best results for inhibition of mycelial growth of both pathogens were obtained with ...
Thumbnail

Determination of Attributes in Cotton (Gossypium hirsutum L.) Genotypes in Corn-Soybean Rotation Associated with Acid Amended Soils in the Colombian Eastern PlainsDeterminación de atributos en genotipos de algodón (Gossypium hirsutum L.) en la rotación maíz-soya asociados a suelos ácidos mejorados de la altillanura colombiana 

Campuzano Duque, Luis Fernando; Caicedo Guerrero, Samuel; Guevara Agudelo, Judith (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2016)
For the last 15 years, Colombia has developed a research process leading to the expansion of its agricultural frontier at the flat well drained savannas of the Eastern Plains, by improving predominantly acid soils with liming to increase base saturation with depth, vertical liming —as its referred locally—, crop rotation with rice, corn, soybeans, and with the potential to include other crops like cotton in the rotation ...
Thumbnail

Alternate bearing and phenology of ‘Valencia’ orange (Citrus sinensis [L.] Osbeck) in the lowland wet tropics of ColombiaAlternancia de la producción y comportamiento fenológico de la naranja ‘Valencia’ (Citrus sinensis [L.] Osbeck) en el trópico bajo húmedo de Colombia 

Orduz Rodríguez, Javier Orlando; Garzón C., Diana Lucia (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
In tropical conditions near the equatorial, precipitation is the main climatic factor that influences the growth and development of citrus plants. In a ‘Valencia’ orange orchard planted with 11-year-old trees located in the higher portion of the foothills of Corpoica, La Libertad Research Center in Villavicencio, Meta, Colombia, we recorded tree production data between the years 2008-2010. Information on the phenology ...
Thumbnail

Efecto del tiempo de fermentación sobre la calidad nutricional del ensilaje de pulpa de Coffea arabica L. 

Flórez-Delgado, Dixon Fabián (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
La pulpa de café ha sido incorporada en los sistemas de producción pecuarios a través de su uso en silos dada su aceptable composición nutricional. La presente investigación se desarrolló en la finca La Gaviota, localizada en la vereda Matajira del municipio de Pamplonita (Colombia), con el objetivo de evaluar el efecto que tiene el tiempo de fermentación sobre la calidad nutricional del ensilaje de pulpa de café. Se ...
Thumbnail

Integrated pest management as a strategy to control the passionfruit flower-bud fly, Dasiops inedulis Steyskal (Diptera: Lonchaeidae)Manejo integrado de plagas como estrategia para el control de la mosca del botón floral del maracuyá Dasiops inedulis Steyskal (Diptera: Lonchaeidae) 

Quintero, Edgar Mauricio; Lopez, Isabel Cristina; Kondo, Takumasa (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2012)
En el presente estudio se colectaron cuatro parasitoides de Dasiops inedulis Steyskal (Diptera: Lonchaeidae), i.e., uno de tipo larva-pupa identificado como Utetes anastrephae (Viereck) (Hymenoptera: Braconidae), y tres parasitoides de pupas identificados como Pachycrepoideus vindemmiae Rondani, Spalangia sp. (Hymenoptera: Pteromalidae) y Aganaspis sp. (Hymenoptera: Figitidae). En el campo se observaron daños ocasionados ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 28
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typeArtículo científico (273)SubjectFrutales (31)Ganadería y especies menores (30)Transversal (23)Transitorios (14)Hortalizas y plantas aromáticas (4)Permanentes (4)Cacao (3)Raíces y tubérculos (2)... View MoreProduction systemGanado de doble propósito-Ganaderia doble proposito (10)Pastos y forrajes (6)Maíz-Zea mays (5)Aguacate-Persea americana (4)Cacao-Theobroma cacao (4)Ganado de leche-Ganadería leche (4)Pitaya-Hylocereus triangularis (4)Uchuva-Physalis peruviana L. (4)Café-Coffea (3)Lima-Citrus × aurantiifolia (3)... View MoreAuthorOrduz Rodríguez, Javier Orlando (8)Reza G., Sony (5)Espinosa C., Manuel (4)Mojica Rodríguez, José Edwin (4)Pastrana V., Iván (4)Ríos-Osorio, Leonardo Alberto (4)Suárez P., Emiro (4)Aguilar Ávila, Jorge (3)Carulla Fornaguera, Juan (3)Castro Rincón, Edwin (3)... View MorePublisher
‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (273)
Date Issued2010 - 2020 (237)2000 - 2009 (35)1997 - 1999 (1)TopicsAlimentación animal - L02 (10)Plagas de las plantas - H10 (6)Enfermedades de las plantas - H20 (4)Fisiología de la planta crecimiento y desarrollo - F62 (4)Producción y tratamiento de semillas - F03 (4)Ciencias y manejo del suelo - P30 (2)Cultivo - F01 (2)Economía de la producción - E16 (2)Fertilización - F04 (2)Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 (2)... View MoreKeywordsGanado bovino (4)Aplicación de abonos (3)Bovina (3)Control biológico (3)Cultivo (3)Desarrollo rural (3)Enfermedades de los animales (3)Pitahaya (3)Producción (3)ADN ribosomal (2)... View MoreTechnology offerBiofertilizante Monibac®, promueve el crecimiento vegetal y sustituye la fertilización nitrogenada en el pasto guinea (Megathyrsus maximus) y algodón (Gossypium hirsitum) (1)Esquema de manejo del enrollador de las hojas Strepsicrates smithiana en plantaciones comerciales de guayaba (Psidium guajava) en Colombia (1)Estrategia de manejo integrado para el trips del maracuyá (Neohydatothrips signifer) en Huila y Valle del Cauca (1)Fríjol biofortificado Corpoica rojo 39 para la subregión natural del Caribe seco Colombiano (1)Manejo del riego y la nutrición para huertos de lima ácida Tahití de clima seco tropical (1)Opciones de manejo del agua y la nutrición para la producción sostenible de lima ácida Tahití en zonas de clima tropical lluvioso. (1)Recomendaciones de patrones con mejor comportamiento productivo para naranja, mandarina, tangelo Minneola y lima ácida Tahití para el piedemonte Llanero de los departamentos del Meta, Casanare y Arauca (1)Recomendación técnica para el manejo integrado de la peca (Pseudocercospora sp.) del aguacate para el norte del Tolima (1)Sistemas integrados de cultivos, forrajes y forestales para el desarrollo de una ganadería competitiva en la Orinoquía (1)Variedad de caña panelera CC 93-7510 (1)
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta
logo_ANDI
logo_Politécnico Colombiano
logo_Uniquindio
logo_Ucaldas
logo_Uniagraria

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback