logo_agrosavialogo_gobierno_colombialogo_ministerio_de_agricultura_y_desarrollo_rural
    • español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Científico
  • Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria
  • Search
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Científico
  • Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-7 of 7

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Cuantificación de bacterias nitrificantes en un suelo Typic melanudands en tres condiciones de uso de suelo en Pasto, Nariño, Colombia 

Culchac Cuaran, Lubi Yomaira; Estrada Marcillo, Jhon Sebastián; Ordóñez Jurado, Héctor Ramiro (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
El presente estudio se realizó en el municipio de Pasto (Nariño, Colombia), con el fin de estimar la cantidad de bacterias oxidadoras de amonio (BOA) y bacterias oxidadoras de nitrito (BON), en tres usos del suelo (bosque secundario, pastura tradicional y sistema silvopastoril) a dos profundidades (0-10 y 10-20 cm). Para ello, se utilizó un diseño experimental completamente al azar (DCA), con seis tratamientos y tres ...
Thumbnail

Producción de forrajes de avena y trigo bajo sistemas hidropónico y convencional 

Morales Sinchire, Dayana Beatriz; Jiménez Álvarez, Leticia Salomé; Burneo Valdivieso, Juan Ignacio; Capa Mora, Edwin Daniel (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
En la Región Sur del Ecuador se comparó la producción de avena (Avena sativa L.) y trigo (Triticum vulgare L.) obtenida a partir de un sistema de forraje verde hidropónico (FVH), frente al sistema de producción convencional o a campo abierto (CA). El experimento para cada sistema y cultivo se estableció bajo un diseño de bloques al azar, instalando cuatro tratamientos (dos en FVH y dos a CA), con tres repeticiones cada ...
Thumbnail

Cell wall degradation of Bouteloua repens in vitro by pure cultures of R. flavefaciens and F. succinogenes isolate from cattle grazing tropical lowland pastures in ColombiaDegradación in vitro de Bouteloua repens por cultivos de R. flavefaciens y F. succinogenes aislados de ganado alimentado con pastos tropicales en Colombia 

Ossa, Faisury; Arcos, Martha; Díaz, Tito E.; Pittroff, Wolfgang (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2003)
Se determinó la capacidad de degradación de la pared celular de Bouteloua repens de 12 aislados de Ruminococcus flavefaciens y 17 de Fibrobacter succinogenes. Se desarrolló un procedimiento para estandarizar la concentración, tanto del inóculo como de los sustratos, de las incubaciones in vitro de cultivos puros de los aislados. Las bactérias fueron aisladas del ganado Bos indicus, procedente de la región del Alto ...
Thumbnail

Evaluación de gramíneas y leguminosas forrajeras como coberturas y su influencia en el control de malezas en el establecimiento de cítricos en el piedemonte del Meta 

Orduz Rodríguez, Javier Orlando; Calderón M., Claudia Liliana; Bueno, Guillermo; Baquero, José Eurípides (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2011)
Thumbnail

Response of Bothriochloa saccharoides ([Sw.] Rydb.) grass to different simulated shade intensities in the warm valley of Magdalena in the Department of Tolima (Colombia)Respuesta del pasto Bothriochloa saccharoides ([Sw.] Rydb.) a diferentes intensidades de sombra simulada en el valle cálido del Magdalena en el Tolima (Colombia). 

Piñeros, Roberto; Delgado, Jairo Mora; Holguín, Vilma A. (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2010)
Los sistemas silvopastoriles requieren de forrajes que soporten sombreamiento y buena calidad nutricional. El objetivo del estudio fue analizar indicadores agronómicos, producción de biomasa y calidad nutricional del pasto Vidal bajo simuladores de sombra, con porcentajes de 30%, 50% y 0% (control) de penumbra, este último actuando como control. el estudio se realizó en la Hacienda “La estrella”, ubicada en el municipio ...
Thumbnail

Concentración de los macronutrientes del suelo en áreas de pastoreo del departamento de Caquetá, Amazonia colombiana 

Zambrano-Yepes, Jennifer; Herrera-Valencia, Wilmer; Motta-Delgado, Pablo Andrés (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
El establecimiento de ganadería en el noroccidente de la Amazonia colombiana disminuye los macronutrientes en el suelo y afecta los sistemas productivos. El objetivo del estudio fue obtener información de diagnóstico sobre la concentración de los macronutrientes del suelo en lomerío sometidos a pastoreo en nueve municipios del departamento de Caquetá. Se realizaron 463 muestreos de suelo al azar para determinar la ...
Thumbnail

The WAVE model and its application; Simulation of the substances water and agrochemicals in the soil, crop and vadose environmentAplicaciones del modelo WAVE: simulación del crecimiento del cultivo y del movimiento del agua y los agroquímicos en la zona no saturada del suelo. 

Timmerman, Anthony; Feyen, Jan (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2003)
La expansión de las actividades humanas tiene gran impacto en el medio ambiente, generando cambios que deben ser contrarrestados, como el cambio climático y la dispersión de contaminantes de la industria y la agricultura; a través de estrategias que permitan la conservación del suelo y de las reservas de agua. La implementación de estrategias con enfoque de sistemas, que abarque modelos de simulación matemáticos, permite ...
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typeArtículo científico (7)SubjectGanadería y especies menores (6)Transversal (1)... View MoreProduction system
Pastos y forrajes (7)
AuthorArcos, Martha (1)Baquero, José Eurípides (1)Bueno, Guillermo (1)Burneo Valdivieso, Juan Ignacio (1)Calderón M., Claudia Liliana (1)Capa Mora, Edwin Daniel (1)Culchac Cuaran, Lubi Yomaira (1)Delgado, Jairo Mora (1)Díaz, Tito E. (1)Estrada Marcillo, Jhon Sebastián (1)... View MorePublisher‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (6)Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (1)Date Issued2020 - 2021 (3)2010 - 2019 (2)2003 - 2009 (2)TopicsAlimentación animal - L02 (2)Ciencia y manejo de suelo - P30 (1)Cultivo - F01 (1)Plagas de las plantas - H10 (1)KeywordsPlantas forrajeras (2)Agroforestería (1)alimentación de ganado (1)Alimentación del ganado (1)Bienestar animal (1)Bosque Secundario (1)Bothriochloa saccharoides (1)Bouteloua (1)composición química del suelo (1)Conservación de suelos (1)... View More
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta
logo_ANDI
logo_Politécnico Colombiano
logo_Uniquindio
logo_Ucaldas
logo_Uniagraria

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback