logo_agrosavialogo_gobierno_colombialogo_ministerio_de_agricultura_y_desarrollo_rural
    • español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Científico
  • Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria
  • Search
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Científico
  • Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-8 of 8

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Caracterización de maíz procedente del departamento del Magdalena, Colombia 

Pardey Rodríguez, Catherine; García Dávila, Mario Augusto; Moreno Cortés, Nataly (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2016)
Se presenta el estudio fenotípico de 13 variedades de maíz donadas por la Universidad Nacional de Colombia sede Palmira, analizando la varianza, frecuencias, componentes principales, discriminantes y de agrupamiento. Mostrando diferencias significativas entre introducciones para la mayoría de variables, lo que se considera un indicador de diversidad.
Thumbnail

Small-scale maize farmers in the Colombian Caribbean region:a study of their attributes and agricultural practicesPequeños productores de maíz en el Caribe colombiano: estudio de sus atributos y prácticas agrícolas 

Garrido Rubiano, María Fernanda; Martínez Medrano, Juan Carlos; Martínez Bautista, Humberto; Granados-Carvajal, Rafael Evelio; Rendón Medel, Roberto (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2016)
La agricultura familiar es la responsable de la mayor parte de la producción de los alimentos en América Latina. Sin embargo, es evidente que las innovaciones tecnológicas desarrolladas para mejorar la productividad del cultivo de maíz Zea mays L. (Poaceae) no son del todo utilizadas por los pequeños productores. Con el objetivo de evaluar los atributos sociales, económicos y ambientales ...
Thumbnail

Influence of storage in the texture and viscoelasticity of buns of corn variety white CariacoInfluencia del almacenamiento en la textura y viscoelasticidad de bollos de maíz Cariaco blancoInfluência do armazenamento na textura e viscoelasticidade de bollos de milho Cariaco blanco 

Torres González, José David; Acevedo Correa, Diofanor; Montero Castillo, Piedad Margarita (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2016)
The objective was to determine the influence of storage time on the variation of texture and viscoelasticity of buns of corn of the white Cariaco variety. The samples were stored refrigerated at 15 °C during 15 days. Textural parameters were determined every two days, using a texture analyzer; viscoelastic properties were set by a test of relaxation and compression effort, adjusting the experimental data to the generalized ...
Thumbnail

Life cycle of Euchistus rufimanus (Stall) (Hemiptera : Pentatomidae) a corn pest in the eastern plains of ColombiaCiclo de vida de Euschistus rufimanus (Stall) (Hemiptera : Pentatomidae) plaga del maíz en los Llanos Orientales de Colombia 

Agudelo, Judith Guevara; Cardona, Marco Antonio; Pinto, Indira (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2008)
El maíz es un producto importante en la Altillanura colombiana por su gran potencial económico en la agroindustria de alimentos concentrados para animales. No obstante, el cultivo se ve afectado por insectos plaga entre los que cuenta la Chinche café, Euschistus rufimanus (Stall) (Hemiptera : Pentatomidae), insecto que provoca deformación y disminución del área foliar de las hojas jóvenes, pérdida de la dominancia ...
Thumbnail

Desarrollo de la mancha foliar por Bipolaris maydis (teleomorfo: Cochliobolus heterostrophus) en maíz dulce, en función de nitrógeno, potasio y silicio en invernadero 

Castellanos González, Leonides; de Mello Prado, Renato; Silva Campos, Cid Naudi; Barbosa da Silva Júnior Fiallos, Gabriel (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
El objetivo del trabajo fue evaluar el desarrollo de la mancha foliar causada por Bipolaris maydis, enfermedad común e&nbsp:&nbsp:&nbsp:&nbsp:&nbsp:&nbsp:&nbsp:&nbsp:&nbsp: n maíz dulce, según la dosis y el acumulado de nitrógeno, potasio y silicio, en condiciones de invernadero. Los tratamientos consistieron en cinco dosis de nitrógeno (N) (0, 200, 400, 800 y 1.200 kg/ha), aplicación o no de potasio (K) (240 kg/ha) y ...
Thumbnail

Definición de dosis de nitrógeno, fósforo y potasio para una máxima producción del maíz híbrido Advanta 9313 mediante el diseño central compuesto 

Gavilánez Luna, Freddy Carlos; Gómez Vargas, María José (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
The absence of knowledge regarding the intervals of macro-nutrients such as nitrogen (N), phosphorus (P) and potassium (K) applied to corn is one of the flaws that do not allow us to take advantage of the potential of certified seeds, which is complicated even more so when the appropriate experimental designs are not used to establish the said intervals. Faced with this situation, this trial was developed with an ...
Thumbnail

El papel de los actores institucionales como fuente de innovación para los productores de maíz en México 

Sánchez Gómez, Julia; Rendón Medel, Roberto; Cuevas Reyes, Venancio; Díaz José, Julio (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
El objetivo de esta investigación fue analizar el papel que desempeñan los actores institucionales como fuentes de innovación en el sistema productivo del maíz en México. Se examinaron datos de 2.603 productores de maíz encuestados en nueve estados de la República Mexicana, y se utilizó la metodología del análisis de redes sociales (ARS) para estudiar la vinculación del productor con otros actores del sistema productivo ...
Thumbnail

Modelo de dispersión de polen de maíz transgénico en el municipio de Tierralta (Córdoba, Colombia) 

Mazo Castaño, Carolina; Rodríguez Susa, Manuel (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
Los cultivos transgénicos aparecen como respuesta a la preocupación por abastecer la gran demanda alimenticia derivada del crecimiento poblacional. Sin embargo, diferentes autores han argumentado que los transgénicos contaminan genéticamente los cultivos tradicionales y ocasionan la pérdida de la biodiversidad agrícola nativa. Aunque este trabajo no aborda la afectación de los cultivos tradicionales, explica la importancia ...
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typeArtículo científico (8)SubjectTransitorios (8)... View MoreProduction system
Maíz-Zea mays (8)
AuthorRendón Medel, Roberto (2)Acevedo Correa, Diofanor (1)Agudelo, Judith Guevara (1)Barbosa da Silva Júnior Fiallos, Gabriel (1)Cardona, Marco Antonio (1)Castellanos González, Leonides (1)Cuevas Reyes, Venancio (1)de Mello Prado, Renato (1)Díaz José, Julio (1)García Dávila, Mario Augusto (1)... View MorePublisher‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (5)Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (3)Date Issued2020 - 2022 (4)2010 - 2019 (3)2008 - 2009 (1)TopicsEnfermedades de las plantas - H20 (1)Fertilización - F04 (1)Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 (1)Población rural - E51 (1)Propagación de plantas - F02 (1)KeywordsMaíz (2)Zea Mays (2)Zea mays (2)absorción de sustancias nutritivas (1)aplicación de abonos (1)Cochliobolus heterostrophus (1)Control biológico de plagas (1)Diseño Factorial (1)Distancia genética (1)enfermedades fungosas (1)... View More
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta
logo_ANDI
logo_Politécnico Colombiano
logo_Uniquindio
logo_Ucaldas
logo_Uniagraria

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback