Search
Now showing items 1-8 of 8
Caracterización de maíz procedente del departamento del Magdalena, Colombia
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2016)
Se presenta el estudio fenotípico de 13 variedades de maíz donadas por la Universidad Nacional de Colombia sede Palmira, analizando la varianza, frecuencias, componentes principales, discriminantes y de agrupamiento. Mostrando diferencias significativas entre introducciones para la mayoría de variables, lo que se considera un indicador de diversidad.
Small-scale maize farmers in the Colombian Caribbean region:a study of their attributes and agricultural practicesPequeños productores de maíz en el Caribe colombiano: estudio de sus atributos y prácticas agrícolas
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2016)
La agricultura familiar es la responsable de la mayor parte de la producción de los alimentos en América Latina. Sin embargo, es evidente que las innovaciones tecnológicas desarrolladas para mejorar la productividad del cultivo de maíz Zea mays L. (Poaceae) no son del todo utilizadas por los pequeños productores. Con el objetivo de evaluar los atributos sociales, económicos y ambientales ...
Influence of storage in the texture and viscoelasticity of buns of corn variety white CariacoInfluencia del almacenamiento en la textura y viscoelasticidad de bollos de maíz Cariaco blancoInfluência do armazenamento na textura e viscoelasticidade de bollos de milho Cariaco blanco
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2016)
The objective was to determine the influence of storage time on the variation of texture and viscoelasticity of buns of corn of the white Cariaco variety. The samples were stored refrigerated at 15 °C during 15 days. Textural parameters were determined every two days, using a texture analyzer; viscoelastic properties were set by a test of relaxation and compression effort, adjusting the experimental data to the generalized ...
Life cycle of Euchistus rufimanus (Stall) (Hemiptera : Pentatomidae) a corn pest in the eastern plains of ColombiaCiclo de vida de Euschistus rufimanus (Stall) (Hemiptera : Pentatomidae) plaga del maíz en los Llanos Orientales de Colombia
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2008)
El maíz es un producto importante en la Altillanura colombiana por su gran potencial económico en la agroindustria de alimentos concentrados para animales. No obstante, el cultivo se ve afectado por insectos plaga entre los que cuenta la Chinche café, Euschistus rufimanus (Stall) (Hemiptera : Pentatomidae), insecto que provoca deformación y disminución del área foliar de las hojas jóvenes, pérdida de la dominancia ...
Desarrollo de la mancha foliar por Bipolaris maydis (teleomorfo: Cochliobolus heterostrophus) en maíz dulce, en función de nitrógeno, potasio y silicio en invernadero
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
El objetivo del trabajo fue evaluar el desarrollo de la mancha foliar causada por Bipolaris maydis, enfermedad común e : : : : : : : : : n maíz dulce, según la dosis y el acumulado de nitrógeno, potasio y silicio, en condiciones de invernadero. Los tratamientos consistieron en cinco dosis de nitrógeno (N) (0, 200, 400, 800 y 1.200 kg/ha), aplicación o no de potasio (K) (240 kg/ha) y ...
Definición de dosis de nitrógeno, fósforo y potasio para una máxima producción del maíz híbrido Advanta 9313 mediante el diseño central compuesto
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
The absence of knowledge regarding the intervals of macro-nutrients such as nitrogen (N), phosphorus (P) and potassium (K) applied to corn is one of the flaws that do not allow us to take advantage of the potential of certified seeds, which is complicated even more so when the appropriate experimental designs are not used to establish the said intervals. Faced with this situation, this trial was developed with an ...
El papel de los actores institucionales como fuente de innovación para los productores de maíz en México
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
El objetivo de esta investigación fue analizar el papel que desempeñan los actores institucionales como fuentes de innovación en el sistema productivo del maíz en México. Se examinaron datos de 2.603 productores de maíz encuestados en nueve estados de la República Mexicana, y se utilizó la metodología del análisis de redes sociales (ARS) para estudiar la vinculación del productor con otros actores del sistema productivo ...
Modelo de dispersión de polen de maíz transgénico en el municipio de Tierralta (Córdoba, Colombia)
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
Los cultivos transgénicos aparecen como respuesta a la preocupación por abastecer la gran demanda alimenticia derivada del crecimiento poblacional. Sin embargo, diferentes autores han argumentado que los transgénicos contaminan genéticamente los cultivos tradicionales y ocasionan la pérdida de la biodiversidad agrícola nativa. Aunque este trabajo no aborda la afectación de los cultivos tradicionales, explica la importancia ...