logo_agrosavialogo_gobierno_colombialogo_ministerio_de_agricultura_y_desarrollo_rural
    • español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Científico
  • Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria
  • Search
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Científico
  • Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 11

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Impacto de las Marcas Colectivas en los productores de quesos artesanales mexicanos 

Agudelo López, Mónica Andrea; Cervantes Escoto, Fernando; Cesín Vargas, Alfredo; Palacios Rangel, María Isabel; Espinoza Ortega, Angélica (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
Los procesos relacionados con las Marcas Colectivas (MC), las relaciones de amistad, el apoyo productivo y las redes estratégicas fueron estudiados para tres grupos de productores de quesos artesanales: el Queso Bola de Ocosingo con una MC inactiva, el Queso de Poro de Balancán con una MC activa, y el Quesillo de Reyes Etla con una MC en proceso de negociación. Se analizó la influencia de la negociación y el funcionamiento ...
Thumbnail

Rendimiento y composición química de leche de vacas criollas Lechero Tropical en pastoreo y suplementación 

Ponce, Adalberto Rosendo; Sánchez Gómez, Adrián; Ríos Ortíz, Ángel; Torres Hernández, Glafiro; Becerril Pérez, Carlos Miguel (Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia), 2021)
La producción de leche en pastoreo es utilizada en las regiones intertropicales de climas cálidos debido a su bajo costo. La raza bovina criolla Lechero Tropical (LT) se caracteriza por su adaptación a esta zona y su alta calidad de leche y rendimiento quesero. La suplementación en pastoreo puede incrementar la producción de leche; sin embargo, también puede comprometer su calidad. Se evaluó el efecto de la suplementación ...
Thumbnail

Aprovechamiento industrial del lactosuero en la elaboración de una bebida láctea fermentada tipo yogur con cristales de Aloe vera L. (Asphodelaceae) y Passiflora ligularis Juss. (Passifloraceae) 

Gutiérrez Álzate, Katherine; Beltrán Cotta, Luis Alfonso; Granados Conde, Clemente (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
Actualmente, la industria alimentaria busca la innovación y el aprovechamiento de recursos naturales que sean más económicos. Pensando en ello, este trabajo tuvo como finalidad el aprovechamiento industrial del lactosuero mediante la elaboración de una bebida láctea fermentada tipo yogur con cristales de Aloe vera L. (Asphodelaceae) y Passiflora ligularis Juss. (Passifloraceae). Para esto, se extrajeron cristales de ...
Thumbnail

Permanent plot for monitoring in a galleria forest in Puerto Gaitan MetaParcela permanente de monitoreo de bosque de galería, en Puerto Gaitán, Meta 

Gutiérrez, Albert; García, Fernando; Rojas, Salvador; Castro, Francisco (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2015)
In 2010, Corpoica began in the dissected eastern plains of Colombia, the installation and study of the structure and floristic composition in a permanent one-hectare plot located in the tropical bioclimatic unit called gallery forest, in the municipality of Puerto Gaitan, Meta. The plot was laid out and demarcated; then, were identified and measured all individuals with DBH greater than ten centimeters. Accordingly ...
Thumbnail

Tendencia genética y fenotípica de la producción de leche: caso de un establo comercial del valle de Huaura, Perú 

Hidalgo Vasquez, Yaneline Nilda; García Salas, María Elisa Catalina; Gutiérrez Reynoso, Gustavo Augusto; Chagray Ameri, Néstor Humberto (Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia), 2021)
El objetivo de esta investigación fue determinar la tendencia genética y fenotípica de la producción de leche (PL) de vacas Holstein de un establo del valle de Huaura, Perú. Se evaluaron 2.590 hembras (vacas y terneras) para el cálculo de los valores genéticos estimados (VGE) y 2.862 lactaciones estandarizadas a 305 días y dos ordeños diarios, del primer al quinto parto de 1.892 vacas del periodo 1999-2017, mediante ...
Thumbnail

Residuos de la industria alimentaria (snacks) como alimento en una lechería en el trópico alto colombiano 

Angulo Arizala, Joaquín; Nemocón Cobos, Ana; Barragán Hernández, Wilson Andrés; Gallo Marín, Jorge; Mahecha Ledesma, Liliana (Corporación colombiana de investigación agropecuaria (AGROSAVIA), 2022)
El objetivo de esta investigación fue evaluar la inclusión de subproductos de la industria de snacks en la alimentación de vacas lecheras. En el norte de Antioquia (Colombia) se seleccionaron 10 vacas holstein y se sometieron a dos tratamientos: balanceado formulado con subproductos de snacks (SN) y balanceado convencional con base en maíz (CO), con cinco animales en cada tratamiento. El experimento se llevó a cabo con ...
Thumbnail

Análisis y reducción de costos alimenticios asociados a la producción láctea de un sistema bovino semiespecializado, mediante el uso de la metodología AHP 

Paternina Acosta, Carol; Ruiz Meza, José; Hernández Mendo, Omar (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
La producción de leche es un renglón importante dentro del sector agropecuario y la economía de un país. En México, el aporte del sector agropecuario al producto interno bruto (PIB) nominal es del 4,2 %, con una participación del 30,2 % de la ganadería. Este tipo de producción presenta diversos sistemas mejorados para aumentar la tasa de rendimiento. Sin embargo, es necesario conocer los costos de producción asociados ...
Thumbnail

Efecto del grupo genético de vacas de las razas Gyr y Holstein sobre la técnica de producción in vitro de embriones bovinos 

Narváez Bedoya, Héctor Javier (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
El objetivo del actual estudio fue evaluar el efecto del grupo genético de donadoras de ovocitos de las razas Gyr y Holstein sobre el desempeño en la técnica de producción in vitro de embriones. Se utilizaron 12 vacas multíparas, no lactantes, seis de la raza Gyr (Bos indicus) y seis de la raza Holstein (Bos taurus). Previo a la aplicación de la técnica de aspiración folicular, los animales fueron sometidos a sincronización ...
Thumbnail

Efecto de la oferta de pasto kikuyo y ensilaje de avena sobre la producción y calidad composicional de la leche bovina 

Mojica Rodríguez, José Edwin; Castro R., Edwin; León C., Javier Mauricio; Cárdenas R., Edgar Alberto; Pabón R., Martha Lucía; Carulla F., Juan Evangelista (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2009)
Se evaluó la oferta de pasto kikuyo y ensilaje de avena sobre la producción y calidad composicional de la leche, utilizando 18 vacas Holstein entre 2 y 4 partos en primer y segundo tercio de lactancia con un peso vivo (PV) de 585 kg y una producción de leche de 22,0 L/d. El experimento se realizó en el Centro Agropecuario Marengo de la Universidad Nacional de Colombia. Se evaluaron tres ofertas de ensilaje (materia ...
Thumbnail

Evaluación de la concentración de lactosuero ácido clarificado de leche bovina mediante la técnica de evaporación de película descendente al vacío 

Muvdi-Nova, Carlos Jesús; Mora García, Said Andrey; Cáceres Roa, Sergio Alejandro (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
Se evaluó el efecto de la evaporación de película descendente al vacío en las características de lactosueros ácidos previamente clarificados mediante microfiltración (membranas cerámicas, umbral de corte: 0,2 µm y ∆PTM: 2 bar). La composición del lactosuero inicial fue proteína 0,32 ± 0,06 % p/p, cenizas 0,56 ± 0,08 % p/p, sólidos solubles 5 ± 1 % p/p (°Bx) y turbidez 16 ± 5 NTU. Durante la etapa de concentración, el ...
  • 1
  • 2
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typeArtículo científico (11)SubjectGanadería y especies menores (10)Transversal (1)... View MoreProduction system
Ganado de leche-Ganadería leche (11)
AuthorAgudelo López, Mónica Andrea (1)Angulo Arizala, Joaquín (1)Barragán Hernández, Wilson Andrés (1)Barragán, Wilson Andres (1)Becerril Pérez, Carlos Miguel (1)Beltrán Cotta, Luis Alfonso (1)Carulla F., Juan Evangelista (1)Castro R., Edwin (1)Castro, Francisco (1)Cervantes Escoto, Fernando (1)... View MorePublisherCorporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (4)‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (4)Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia) (2)Corporación colombiana de investigación agropecuaria (AGROSAVIA) (1)Date Issued2020 - 2022 (9)2010 - 2019 (1)2009 - 2009 (1)TopicsAlimentación animal - L02 (4)Fisiología y bioquímica de la producción animal - L50 (3)Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 (1)Genética y mejoramiento animal - L10 (1)Población rural - E51 (1)KeywordsCostos De Producción (2)Alimentación Del Ganado (1)Almacenamiento (1)Aperitivos (1)Aspiración folicular (1)Beneficio Bruto (1)Bos indicus (1)Bos taurus (1)Bovinos (1)Clima (1)... View More
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta
logo_ANDI
logo_Politécnico Colombiano
logo_Uniquindio
logo_Ucaldas
logo_Uniagraria

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback