Search
Now showing items 1-10 of 11
Efecto de la suplementación con ensilaje de millo adicionado con urea-melaza-azufre, semilla de algodón y harina de pescado sobre la producción de leche en vacas doble propósito durante la época seca en el Valle del Sinú
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2008)
Este trabajo tuvo como objetivo evaluar la respuesta productiva y económica de la suplementación de vacas doble propósito en pastoreo de Angleton (Dichanthium aristatum) con ensilaje de millo (Sorghum vulgare) más urea-melaza-azufre, semilla de algodón y harina de pescado en la estación seca en el Valle del Sinú (Colombia). A tal fin se utilizaron 12 vacas Holstein × Cebú en el primer tercio de lactancia, distribuidas ...
Indicadores reproductivos en cohortes bovinas que beben como única fuente agua tratada proveniente de la producción del petróleo, en diferentes diluciones con agua de pozo profundo
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
Se estudió el efecto del consumo de agua tratada proveniente de la producción del petróleo sobre indicadores reproductivos de la hembra bovina de doble propósito. El estudio se desarrolló en el municipio de Villavicencio, departamento del Meta, Colombia. Los animales seleccionados fueron 24 vacas F1, Cebú x Holstein Friesian, distribuidos al azar en 4 tratamientos, cada uno con disposición permanente de reproductor ...
Genetic variability study of field Leptospira spp. isolates in beef and double purpose bovine production systemsEstudio de variabilidad genética en aislamientos de Leptospira spp., en sistemas bovinos de carne y doble propósito
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2016)
A partir de riñón y orina de bovinos, se aislaron en campo serovares de Leptospira spp., en los departamentos de Cundinamarca y Meta, Colombia. Los aislamientos fueron clasificados mediante análisis filogenético y ribotipificación, utilizando como marcador el gen 16S ADNr. El análisis filogenético permitió clasificar los aislamientos en dos de las tres genomoespecies reconocidas: patógeno e intermedio, siendo este ...
Calidad e inocuidad del agua de bebida de sistemas de producción animal: experiencia en municipios del departamento del Meta, Colombia
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
La calidad e inocuidad del agua de bebida de los animales de abasto es esencial para garantizar la salud y bienestar animal. El objetivo de esta investigación fue determinar la calidad e inocuidad del agua de consumo de animales de abasto para identificación de condiciones sanitarias de predios en los municipios de El Dorado y Granada (Meta, Colombia). Se seleccionaron 60 sistemas de producción animal donde se tomaron ...
Remoción de cipermetrina presente en el baño de ganado utilizando humedales construidos
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2016)
Estudio de variabilidad genética en aislamientos de Leptospira spp., en sistemas bovinos de carne y doble propósito
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2016)
A partir de riñón y orina de bovinos, se aislaron en campo serovares de Leptospira spp., en los departamentos de Cundinamarca y Meta. Los aislamientos fueron clasificados mediante análisis filogenético y ribotipificación, utilizando como marcador el gen 16S ADNr. El análisis filogenético permitió clasificar los aislamientos en dos de las tres genomoespecies reconocidas: patógeno e intermedio, siendo este último de gran ...
Model to improve the livestock and crop production systems in Valle del Cesar, ColombiaModelo de optimización para los sistemas de producción agropecuarios de la microrregión Valle del Cesar, Colombia
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2003)
Con el fin de dinamizar la ganadería bovina colombiana, y en un esfuerzo conjunto de los sectores oficial y privado, se están adelantando procesos de investigación y transferencia de tecnología en el nivel de empresas agropecuarias. Parte de ese proceso ha sido la caracterización de los principales sistemas productivos ganaderos en 22 microrregiones del trópico bajo. La información obtenida se ha aplicado a evaluaciones ...
Comparison between the immune response to vesicular stomatitis proteins virus in vaccinated bovine and naturally or induced infected onesComparación de la respuesta inmunológica a las proteínas del virus de la estomatitis vesicular entre bovinos vacunados e infectados de manera natural o inducida
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2003)
Se comparó la respuesta inmune humoral inducida por las proteínas estructurales del virus de la estomatitis vesicular (serotipos Indiana y New Jersey), utilizando sueros de bovinos vacunados e infectados natural y experimentalmente. Para ello, se usó la técnica de inmunotransferencia (Western blot) a través de la cual se observó el reconocimiento exclusivo de la proteína G en sueros de animales vacunados, así como de ...
Evaluaciones genéticas usando el mejor predictor lineal insesgado genómico en una etapa en bovinos
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
Las evaluaciones genéticas convencionales han estado enmarcadas en la estimación de valores genéticos a partir de los sistemas de ecuaciones de modelos mixtos que consideran efectos aleatorios y fijos simultáneamente. En los últimos años, el desarrollo en tecnologías de secuenciación del genoma ha permitido obtener información genómica que puede ser incluida en las evaluaciones genéticas para incrementar las confiabilidades, ...
Antihelmintic resistance in gastrointestinal bovine nematodes in municipalities of Cundinamarca and Boyaca (Colombia)Resistencia a los antihelmínticos en nematodos gastrointestinales de bovinos en municipios de Cundinamarca y Boyacá
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2008)
En 36 fincas lecheras de la Sabana de Bogotá, los Valles de Ubaté y Chiquinquirá y la Región del Tequendama (Cundinamarca, Colombia) se determinó la resistencia a los antihelmínticos en nematodos gastrointestinales de bovinos mediante la prueba in vivo de la reducción del conteo de huevos (RCH). En cada finca se seleccionaron 40 bovinos de tres a 12 meses de edad, los cuales se distribuyeron en cuatro grupos de 10 ...