logo_agrosavialogo_gobierno_colombialogo_ministerio_de_agricultura_y_desarrollo_rural
    • español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Científico
  • Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria
  • Search
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Científico
  • Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 11

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Efecto de la suplementación con ensilaje de millo adicionado con urea-melaza-azufre, semilla de algodón y harina de pescado sobre la producción de leche en vacas doble propósito durante la época seca en el Valle del Sinú 

Medina, Pedro; Mejía, Sergio; Martínez, Rodrigo; Sánchez, Luis (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2008)
Este trabajo tuvo como objetivo evaluar la respuesta productiva y económica de la suplementación de vacas doble propósito en pastoreo de Angleton (Dichanthium aristatum) con ensilaje de millo (Sorghum vulgare) más urea-melaza-azufre, semilla de algodón y harina de pescado en la estación seca en el Valle del Sinú (Colombia). A tal fin se utilizaron 12 vacas Holstein × Cebú en el primer tercio de lactancia, distribuidas ...
Thumbnail

Indicadores reproductivos en cohortes bovinas que beben como única fuente agua tratada proveniente de la producción del petróleo, en diferentes diluciones con agua de pozo profundo 

Velasquez Penagos, José Guillermo; Parra Arango, Jorge Luis; Velasquez Penagos, José Henry; Gutiérrez Parrado, Sonia Lucía; Barajas Pardo, Diana Patricia; Neira Rivera, Eliana; Ortiz Valdez, Ciro (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
Se estudió el efecto del consumo de agua tratada proveniente de la producción del petróleo sobre indicadores reproductivos de la hembra bovina de doble propósito. El estudio se desarrolló en el municipio de Villavicencio, departamento del Meta, Colombia. Los animales seleccionados fueron 24 vacas F1, Cebú x Holstein Friesian, distribuidos al azar en 4 tratamientos, cada uno con disposición permanente de reproductor ...
Thumbnail

Genetic variability study of field Leptospira spp. isolates in beef and double purpose bovine production systemsEstudio de variabilidad genética en aislamientos de Leptospira spp., en sistemas bovinos de carne y doble propósito 

Cassalett Bustillo, Elizabeth Regina; Patiño Burbano, Rocío Esperanza; Rodríguez Bautista, José Luis; Parra Arango, José Luis (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2016)
A partir de riñón y orina de bovinos, se aislaron en campo serovares de Leptospira spp., en los departamentos de Cundinamarca y Meta, Colombia. Los aislamientos fueron clasificados mediante análisis filogenético y ribotipificación, utilizando como marcador el gen 16S ADNr. El análisis filogenético permitió clasificar los aislamientos en dos de las tres genomoespecies reconocidas: patógeno e intermedio, siendo este ...
Thumbnail

Calidad e inocuidad del agua de bebida de sistemas de producción animal: experiencia en municipios del departamento del Meta, Colombia 

Pedraza Castillo, Luz Natalia; Guerrero Pinto, Karen; Mateus Rey, Marco Ferney; García Martínez, Gina Lorena; Gómez Leal, Luz Adiela; Gómez Beltrán, David; Vargas Molina, Natasha; Jaramillo Hernández, Dumar Alexander (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2022)
La calidad e inocuidad del agua de bebida de los animales de abasto es esencial para garantizar la salud y bienestar animal. El objetivo de esta investigación fue determinar la calidad e inocuidad del agua de consumo de animales de abasto para identificación de condiciones sanitarias de predios en los municipios de El Dorado y Granada (Meta, Colombia). Se seleccionaron 60 sistemas de producción animal donde se tomaron ...
Thumbnail

Remoción de cipermetrina presente en el baño de ganado utilizando humedales construidos 

Marrugo Negrete, José Luis; Ortega Ruíz, José Gregorio; Navarro Frómeta, Amado Enrique; Enamorado Montes, Germán Holland; Urango Cárdenas, Iván David; Pinedo Hernández, José Joaquín; Durango Hernández, José David; Estrada Martínez,Arnulfo José (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2016)
Thumbnail

Estudio de variabilidad genética en aislamientos de Leptospira spp., en sistemas bovinos de carne y doble propósito 

Cassalett Bustillo, Elizabeth Regina; Patiño Burbano, Rocío Esperanza; Rodríguez Bautista, José Luis; Parra Arango, José Luis (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2016)
A partir de riñón y orina de bovinos, se aislaron en campo serovares de Leptospira spp., en los departamentos de Cundinamarca y Meta. Los aislamientos fueron clasificados mediante análisis filogenético y ribotipificación, utilizando como marcador el gen 16S ADNr. El análisis filogenético permitió clasificar los aislamientos en dos de las tres genomoespecies reconocidas: patógeno e intermedio, siendo este último de gran ...
Thumbnail

Model to improve the livestock and crop production systems in Valle del Cesar, ColombiaModelo de optimización para los sistemas de producción agropecuarios de la microrregión Valle del Cesar, Colombia 

Torres, Óscar Duarte; Herrera, José Pulido; Zalzuk, Jorge Silva; Holmann, Federico (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2003)
Con el fin de dinamizar la ganadería bovina colombiana, y en un esfuerzo conjunto de los sectores oficial y privado, se están adelantando procesos de investigación y transferencia de tecnología en el nivel de empresas agropecuarias. Parte de ese proceso ha sido la caracterización de los principales sistemas productivos ganaderos en 22 microrregiones del trópico bajo. La información obtenida se ha aplicado a evaluaciones ...
Thumbnail

Comparison between the immune response to vesicular stomatitis proteins virus in vaccinated bovine and naturally or induced infected onesComparación de la respuesta inmunológica a las proteínas del virus de la estomatitis vesicular entre bovinos vacunados e infectados de manera natural o inducida 

Cajas, Jaime G.; Rojas, Joyce A.; Almansa, Jorge E.; Wilches, Myriam T.; Sánchez, Camilo; Acosta, Orlando (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2003)
Se comparó la respuesta inmune humoral inducida por las proteínas estructurales del virus de la estomatitis vesicular (serotipos Indiana y New Jersey), utilizando sueros de bovinos vacunados e infectados natural y experimentalmente. Para ello, se usó la técnica de inmunotransferencia (Western blot) a través de la cual se observó el reconocimiento exclusivo de la proteína G en sueros de animales vacunados, así como de ...
Thumbnail

Evaluaciones genéticas usando el mejor predictor lineal insesgado genómico en una etapa en bovinos 

Amaya Martínez, Alejandro; Martínez Sarmiento, Rodrigo; Cerón Muñoz, Mario (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
Las evaluaciones genéticas convencionales han estado enmarcadas en la estimación de valores genéticos a partir de los sistemas de ecuaciones de modelos mixtos que consideran efectos aleatorios y fijos simultáneamente. En los últimos años, el desarrollo en tecnologías de secuenciación del genoma ha permitido obtener información genómica que puede ser incluida en las evaluaciones genéticas para incrementar las confiabilidades, ...
Thumbnail

Antihelmintic resistance in gastrointestinal bovine nematodes in municipalities of Cundinamarca and Boyaca (Colombia)Resistencia a los antihelmínticos en nematodos gastrointestinales de bovinos en municipios de Cundinamarca y Boyacá 

Márquez, Dildo; Jiménez, Gabriel; García, Fredy; Garzón, Clara (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2008)
En 36 fincas lecheras de la Sabana de Bogotá, los Valles de Ubaté y Chiquinquirá y la Región del Tequendama (Cundinamarca, Colombia) se determinó la resistencia a los antihelmínticos en nematodos gastrointestinales de bovinos mediante la prueba in vivo de la reducción del conteo de huevos (RCH). En cada finca se seleccionaron 40 bovinos de tres a 12 meses de edad, los cuales se distribuyeron en cuatro grupos de 10 ...
  • 1
  • 2
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typeArtículo científico (11)SubjectGanadería y especies menores (10)Transitorios (1)... View MoreProduction system
Ganado de doble propósito-Ganaderia doble proposito (11)
Algodón-Gossypium herbaceum (1)AuthorCassalett Bustillo, Elizabeth Regina (2)Parra Arango, José Luis (2)Patiño Burbano, Rocío Esperanza (2)Rodríguez Bautista, José Luis (2)Acosta, Orlando (1)Almansa, Jorge (1)Amaya Martínez, Alejandro (1)Arteaga-Márquez, Margarita (1)Barajas Pardo, Diana Patricia (1)Cajas, Jaime G. (1)... View MorePublisher‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (10)Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (1)Date Issued2020 - 2022 (3)2010 - 2019 (4)2003 - 2009 (4)TopicsAlimentación animal - L02 (1)Elaboración y preservación de alimentos para animales - Q52 (1)Fisiología animal reproducción - L53 (1)Genética y mejoramiento animal - L10 (1)Plagas de los animales - L72 (1)KeywordsBovina (3)Ganado bovino (2)ADN ribosomal (1)Agua Potable (1)Alimentación de los animales (1)Animales Domésticos (1)Antihelmínticos (1)Comportamiento reproductivo (1)Control de plagas (1)doble propósito (1)... View More
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta
logo_ANDI
logo_Politécnico Colombiano
logo_Uniquindio
logo_Ucaldas
logo_Uniagraria

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback