Search
Now showing items 1-8 of 8
Alternate bearing and phenology of ‘Valencia’ orange (Citrus sinensis [L.] Osbeck) in the lowland wet tropics of ColombiaAlternancia de la producción y comportamiento fenológico de la naranja ‘Valencia’ (Citrus sinensis [L.] Osbeck) en el trópico bajo húmedo de Colombia
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
In tropical conditions near the equatorial, precipitation is the main climatic factor that influences the growth and development of citrus plants. In a ‘Valencia’ orange orchard planted with 11-year-old trees located in the higher portion of the foothills of Corpoica, La Libertad Research Center in Villavicencio, Meta, Colombia, we recorded tree production data between the years 2008-2010. Information on the phenology ...
Analysis of the Perolera and Gold pineapple into two main wholesalers central ColombiaAnálisis del mercado de piña Gold y Perolera en dos principales centrales mayoristas de Colombia
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2016)
En este trabajo se analizó el comportamiento del precio de dos variedades de piña Gold y Perolera en dos centrales mayoristas en Colombia. Las técnicas utilizadas fueron la de cointegración y la prueba de causalidad de Granger, para lo cual se tomaron los precios de la piña, en el periodo 2006-2011 de los mercados mayoristas de Corabastos (para el caso de Bogotá) y la Central Mayorista de Itagüí (para Medellín). El ...
Morpho-agronomic and molecular characterization of the ‘Arrayana’ mandarin in the piedmont of the Meta department (Colombia)Caracterización morfo-agronómica y molecular de mandarina ‘Arrayana‘ en el piedemonte del Meta (Colombia)
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2012)
Debido a la ausencia de información varietal de la mandarina (Citrus reticulata L.) ‘Arrayana‘ en el piedemonte Llanero del departamento del Meta (Colombia), se realizó una caracterización morfo-agronómica y molecular de árboles comerciales de mandarina de 10 años de edad del Centro de Investigación La Libertad de Corpoica ubicado en Villavicencio (Meta). Para la descripción morfológica se utilizaron los descriptores ...
Evaluación de gramíneas y leguminosas forrajeras como coberturas y su influencia en el control de malezas en el establecimiento de cítricos en el piedemonte del Meta
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2011)
Influence of cover crops on citrus crops on arbuscular mycorrhizal fungi development in the Colombian piedmont OxisolsInfluencia de las coberturas en cultivos de cítricos sobre los hongos formadores de micorrizas arbusculares en Oxisoles del piedemonte llanero colombiano
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2013)
Se identificaron morfológicamente hongos formadores de micorrizas arbusculares nativos asociados a coberturas de gramíneas y leguminosas, establecidas en suelos Oxisoles del piedemonte llanero (Meta, Colombia) y se evaluó su capacidad de colonización. El área experimental se estableció en las calles de un cultivo de naranja Valencia donde se sembraron especies de Arachis pintoi (CIAT 18744), Brachiaria brizantha cv. ...
Caracterización morfo-agronómica y molecular de mandarina Arrayana en el piedemonte del Meta (Colombia)
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2012)
Dancy mandarin: a new alternative for citrus growing in the piedmont plains of ColombiaMandarina Dancy: una nueva alternativa para la citricultura
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2015)
Las principales regiones citrícolas del mundo se encuentran ubicadas entre los 20 a 40° de latitud norte y sur. En estas condiciones los frutos de mandarina obtienen las mejores calidades internas y externas. En el piedemonte llanero de Colombia (trópico bajo) se cultiva la selección regional conocida como Arrayana (Citrus reticulata Blanco). Esta variedad se caracteriza por una alta concentración de la cosecha en los ...
Evaluation of grasses and legumes as cover and their influence on weed control in the establishment of citrus in the piedmont of MetaEvaluación de gramíneas y leguminosas forrajeras como coberturas y su influencia en el control de malezas en el establecimiento de cítricos en el piedemonte del Meta.
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2011)
Con el propósito de desarrollar sistemas de manejo sostenible para el cultivo de cítricos en el trópico bajo, se evaluó el comportamiento de dos especies de leguminosas y cuatro gramíneas en comparación con el control mecánico y químico, en condiciones de terraza alta del Piedemonte del meta. se establecieron las especies Desmodium ovalifolium cv. Maquenque, Paspalum notatum, Brachiaria dictyoneura cv. Llanero, Arachis ...