logo_agrosavialogo_gobierno_colombialogo_ministerio_de_agricultura_y_desarrollo_rural
    • español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Científico
  • Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria
  • Search
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Científico
  • Revista Ciencia & Tecnología Agropecuaria
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-4 of 4

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Alelopatía del extracto de Campomanesia lineatifolia sobre Taraxacum officinale 

Cabeza Cepeda, Henry Ananías; Balaguera López, Helber Enrique; Useche de Vega, Dalia Soraya (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
Debido al uso indiscriminado de herbicidas de síntesis química y su residualidad en el suelo, se están implementando alternativas para el manejo de malezas, entre las que se encuentra la alelopatía, que busca hacer control por medio de compuestos naturales derivados de plantas. En este estudio se evaluó extracto de las semillas de Campomanesia lineatifolia en Taraxacum officinale. Se utilizó un diseño completamente al ...
Thumbnail

Growth and Development of Lulo (Solanum quitoense Lam.) in the Municipality of San Antonio del Tequendama (Colombia)Crecimiento y desarrollo del fruto de lulo (Solanum quitoense Lam.) en el municipio de San Antonio del Tequendama (Colombia) 

Ochoa-Vargas, Lina María; Balaguera-López, Helber Enrique; Ardila-Roa, Gustavo; Pinzón-Sandoval, Elberth Hernando; Álvarez-Herrera, Javier Giovanni (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2016)
En el municipio de San Antonio del Tequendama (Cundinamarca, Colombia) se esta incentivando la siembra del cultivo de lulo, pero se desconocen muchos aspectos relacionados con la fisiologia y el manejo de la especie en estas condiciones agroecologicas. El objetivo fue realizar el estudio del crecimiento y desarrollo del fruto de lulo cultivar var. Septentrionale. Para lo cual se marcaron flores en antesis y se hicieron ...
Thumbnail

Técnicas aplicadas en la investigación agrícola para cuantificar la fijación de nitrógeno: una revisión sistemática 

Fonseca-López, Dania; Vivas-Quila, Nelson Jose; Balaguera-López, Helber Enrique (‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2020)
La economía del nitrógeno es un tema que viene creciendo a nivel mundial, especialmente en la actividad agrícola cuando por mal manejo de la fertilización ocurren pérdidas por lixiviación que contribuyen a la eutrofización del agua, lo que incrementa la población de algas y, como efecto, reduce la disponibilidad de oxígeno, acelerando el proceso de desnitrificación en el que se produce N2O, conocido por su efecto en ...
Thumbnail

Aislamiento, identificación y evaluación de levaduras con potencial probiótico in vitro provenientes del suero de queso Paipa 

López Barreto, Ricardo Enrique; Becerra Jiménez, Mónica Liliana; Balaguera López, Helber Enrique; Chaparro Acuña, Sandra Patricia; Borrás Sandoval, Luis Miguel (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021)
El objetivo de este trabajo fue aislar e identificar levaduras del lactosuero del queso Paipa y evaluar su potencial probiótico (in vitro) para su uso en alimentación animal. Las cepas se aislaron en caldo extracto de levadura-glucosa-cloranfenicol, se purificaron en agar PDA y se caracterizaron molecularmente. Se aislaron 10 cepas dentro de las que se encuentran Candida kefyr, Kluyveromyces marxianus, Pichia fermentans, ...
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typeArtículo científico (4)SubjectTransversal (2)Frutales (1)Ganadería y especies menores (1)... View MoreProduction systemGanadería bovina (1)Lulo-Solanum quitoense - Solanum hyporhodium (1)Author
Balaguera López, Helber Enrique (4)
Ardila-Roa, Gustavo (1)Becerra Jiménez, Mónica Liliana (1)Borrás Sandoval, Luis Miguel (1)Cabeza Cepeda, Henry Ananías (1)Chaparro Acuña, Sandra Patricia (1)Fonseca-López, Dania (1)López Barreto, Ricardo Enrique (1)Ochoa-Vargas, Lina María (1)Pinzón-Sandoval, Elberth Hernando (1)... View MorePublisherCorporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (2)‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA (2)Date Issued2021 (2)2016 (1)2020 (1)TopicsAlimentación animal - L02 (1)Fertilización - F04 (1)Fisiología y bioquímica de la planta- F60 (1)KeywordsAlimentación De Animales (1)Aplicación de abonos (1)Bioherbicida (1)Daños A Las Plantas (1)eutrofización (1)Extractos De Las Plantas (1)Fermentación (1)fijación de nitrógeno (1)Fisiología Vegetal (1)Fluorescencia De La Clorofila (1)... View More
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta
logo_ANDI
logo_Politécnico Colombiano
logo_Uniquindio
logo_Ucaldas
logo_Uniagraria

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback