Control biológico de fitopatógenos, insectos y ácaros: agentes de control biológico. V. 1
View/ Open
Share this
Date
2018Author
Santos Díaz, Adriana Marcela
Cotes Prado, Alba Marina
Caro Quintero, Alejandro
Bustillo Pardey, Alex Enrique
Escobar, Alexander
Balbin, Alicia
Díaz García, Andrés
Arcila Cardona, Ángela María
Carabalí Muñoz, Arturo
Vásquez Ordóñez, Aymer Andrés
Lohr, Bernhard Leo
Oehlschlager, Cam
Beltrán Acosta, Camilo Rubén
Moreno Velandia, Carlos Andrés
Espinel Correal, Carlos
González Almario, Carolina
Clerck, Caroline de
Hoy, Casey W.
Narváez Vásquez, Consuelo Alexandra
León, Diana Marcela
Rincón, Diego Fernando
Espitia Malagón, Eduardo María
Alarcón Torres, Érika Andrea
Grijalba, Érika Paola
Moreno, Fabiola
Borrero Echeverry, Felipe
Cruz Barrera, Fredy Mauricio
Berg, Gabriele
Vargas, Germán
Barrera Cubillos, Gloria Patricia
León Martínez, Guillermo Adolfo
González F., Guillermo
Jijakil, Haissam
Rivera Trujillo, Hugo Fernando
Hernández Nopsa, John Fredy
Ibarra, Jorge
Jurat Fuentes, Juan Luis
Gómez Valderrama, Juliana Andrea
Köhl, Jürgen
Smalla, Kornelia
Villamizar, Laura Fernanda
Solorzano Buitrago, Leonardo
Torres Torres, Lissette Aracely
Uribe Gutiérrez, Liz Alejandra
Pulido, Luz Astrid
Pérez, Manuel Ricardo
Manzano Martínez, María del Rosario
Díaz Niño, María Fernanda
Gómez Jiménez, María Isabel
Zuluaga Mogollón, María Victoria
Belaich, Mariano Nicolás
Hurst, Mark
Gómez Álvarez, Martha Isabel
Rodríguez, Martha Liliana
Wisniewski, Michael
López Ferber, Miguel
Barreto Triana, Nancy del Carmen
Ghiringhelli, Pablo Daniel
Cuartas, Paola Emilia
Betancourt, Ruth Análida
Kobayashi, Sadao
Aragón Rodríguez, Sandra Milena
Massart, Sébastien
Lewis Mosher, Stephen
Kondo, Takumasa
Jackson, Trevor
Bettiol, Wagner
Fargetton, Xavier
Elad, Yigal
Zapata Narváez, Yimmy Alexander
Martínez, Yohana Alexandra
Publisher
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El presente libro recoge los desarrollos más relevantes a nivel mundial, las experiencias de Corpoica (hoy AGROSAVIA) y el trabajo de décadas de los coautores nacionales e internacionales que hacen parte del mismo. La documentación sobre los avances y las perspectivas en la materia tiene la intención de acelerar los nuevos desarrollos en aspectos aún no estudiados del control biológico y estimular el progreso en su implementación. La comprensión de los aspectos científicos, tecnológicos y del mercado del control biológico, visto como un componente fundamental del manejo integrado de plagas agrícolas, es la base para el desarrollo de estrategias de protección de cultivos respetuosas con el medio ambiente, con la salud humana, con la salud animal y eficaces para el control de estas, no solo en Colombia, sino a nivel mundial. El control biológico implica el uso tanto de bacterias, hongos y virus, como de insectos benéficos para el control de fitopatógenos o de insectos plaga según el caso. Este sistema de control ofrece un enfoque amigable con el medio ambiente que se puede incluir al manejo integrado, en el cual se incorporan los controles cultural, físico, genético y al uso racional de agroquímicos, entre otros.
Related resource
- El concepto de control biológico y sus premisas fundamentales
- Cap: 1 Control biológico de patógenos foliares
- Cap: 2 Control biológico de fitopatógenos del suelo
- Cap:3 Control biológico de patógenos en poscosecha
- Cap: 4 Estudios del microbioma y su aplicación en el control biológico de fitopatógenos
- Cap: 5 Bacterias entomopatógenas en el control biológico de insectos
- Cap: 6 Hongos entomopatógenos en el control biológico de insectos plaga
- Cap: 7 Virus entomopatógenos en el control biológico de insectos
- Cap: 8 Las feromonas en el control de insectos
- Cap: 9 Uso de depredadores como agentes de control biológico para insectos plaga Show more (+)
Collections
Estadísticas Google Analytics
Comments
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Agricultores hortícolas de la región Caribe de Colombia: perspectiva fitosanitaria
Grandett Martínez, Liliana María; Tordecilla Zumaqué, Lilibet; Rodríguez Pinto, María del Valle; Martínez Reina, Antonio María; Orozco Guerrero, Alfonso Rafael; Sierra Monroy, Janeth Alexandra (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2020)Dentro de la construcción de la línea de base tecnológica y socioeconómica de la producción de hortalizas, se consideró como uno de los elementos más importantes que afecta la competitividad y la inocuidad de los productos hortícolas la presencia de plagas en el sentido amplio, lo cual afecta la sanidad de los cultivos. Tal como lo define la Organización de la Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, una ... -
Análisis del mercado de hortalizas frescas en la región Caribe
Martínez Reina, Antonio María; Tordecilla Zumaqué, Lilibet; Grandett Martínez, Liliana María; Rodríguez Pinto, María del Valle; Silva Acosta, Gabriel Ernesto (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2020)Para esta sección, se consideraron la demanda de hortalizas en la región Caribe con información captada de los compradores de las principales especies hortícolas que consumen, la frecuencia y el sitio de compra, así como los factores que determinan el consumo. En el caso de la oferta, que se presenta en la segunda parte de este capítulo, esta fue obtenida de los proveedores con información relacionada con el origen de ... -
Uso de parasitoides en el control biológico de insectos plaga en Colombia
Löhr, Bernhard; Díaz Niño, María Fernanda; Manzano, María R.; Narváez Vásquez, Consuelo Alexandra; Gómez Jiménez, María Isabel; Carabalí, Arturo; Vargas, Germán; Kondo, Takumasa; Bustillo Pardey, Alex Enrique (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA; Mosquera (Colombia), 2018)En este capítulo se presenta la historia de uso de parasitoides para el control biológico de plagas en Colombia con estudios de casos, cubriendo especies de parasitoides nativos y su conservación; control biológico inundativo o inoculativo con liberaciones repetidas de parasitoides himenópteros y dípteros en caña de azúcar y cultivos transitorios, y control biológico clásico con parasitoides introducidos o exóticos en ...