Determinación y validación de productos de cosecha en la alimentación de porcinos en el Guaviare
Descargar
Fecha
1999Autor
Sánchez Lara, V.H.
Publicador
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICAPRONATTA
Palabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Se evaluó el efecto de productos y subproductos de cosecha en la alimentación porcina bajo las condiciones departamento del Guaviare, a fin de ofrecer alternativas que hicieran más eficiente el sistema de producción, reduciendo costos e incrementando los ingresos de los productores. Se determinaron las principales fuentes energéticas y proteicas utilizadas en la región para la alimentación de los cerdos; se establecieron parcelas de cultivos de yuca, soya, ramio, maíz y caña de azúcar para el suministro de las dietas. Se concluyó que bajo un sistema de economía campesina como el que predomina en la región no es rentable la suplementación a base de concentrado en porcinos; la soya puede ser utilizada como fuente proteica en la alimentación animal y en el mejoramiento de suelos; los forrajes de ramio y yuca pueden reemplazar hasta un 30 por ciento a la soya como fuente proteica pero disminuyen las ganancias de peso, aunque los beneficios económicos son mayores; la caña de azúcar es una buena fuente energética en porcinos, disminuye costos de producción y aumenta la rentabilidad
Colecciones
- Ponencias [3295]
- Producción Científica AGROSAVIA [1751]
Comentarios