Cuantificación económica de los daños causados por insectos plagas en tomate (Lycopersicum esculentum Mill), mediante la utilización de tablas de vida
View/ Open
Date
1983Author
Molina Carrascal, Adolfo Noel
Publisher
Universidad Nacional de ColombiaInstituto Colombiano Agropecuario
Palabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Determina en forma cuantitativa y económica las pérdidas de la cosecha causadas por factores destructivos que afectan la producción del tomate, mediante la utilización de tablas de vida. El estudio se realizó en la vereda La Ulloa municipio de Rivera, Huila durante 1981-1982 utilizando 3 estrategias: con control dirigido, control comercial y testigo. El muestreo se realizó por medio del conteo y registro del número de insectos plagas por parcela cada semana, durante todo el período vegetativo del tomate, revisando todas las plantas por parcela. Durante el período de transplante, los trozadores y las enfermedades causadas por Fusarium sp., fueron identificados como los factores de mayor mortalidad, que afectaron el 2.33 por ciento de las plantas. Las enfermedades causadas por Fusarium sp., ocasionaron daño durante la floración, en el experimento de 1982, ya que en 1981 la estrategia testigo se vió afectada. El promedio de pérdida fue de 1.6 por ciento. Durante el período de formación del fruto, las enfermedades afectaron el potencial de frutos en promedio en un 7.5 por ciento. El impacto económico causado por estos factores para los 2 años de estudio en promedio fue de 8.5 por ciento para control dirigido; del 7 por ciento para control comercial y para el testigo fue de 15 por ciento
Collections
- Tesis [668]
Comments