Efecto de diferentes poblaciones y niveles de nitrógeno y fosforo sobre el cultivo de papa y fríjol en el oriente de Cundinamarca.
Descargar
Fecha
1973Autor
Tarazona Barrera, Carlos Ariel
Publicador
Universidad Nacional de ColombiaPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Se determinó el efecto de diferentes poblaciones y niveles de N y P sobre el rendimiento de los cultivos en la asociación. Los ensayos de campo se efectuaron en Chipaque (Cundinamarca); las densidades de población estudiadas corresponden a 25000 plantas/ha de papa con 25000 y 50000 plantas/ha de fríjol; y 16666 plantas/ha de papa con 50000 plantas/ha de fríjol. El N se aplicó en dosis que variaban de 0 a 160 kg/ha y el P, de 100 a 300 kg/ha. Los resultados indican que al disminuir la población de papa en la asociación, ocasionó disminución en su rendimiento y que un incremento en la población relativa del frijol en la asociación resultó en un incremento en su rendimiento; igualmente, los incrementos en la población del fríjol resultaron en requerimientos màs bajos de fertilización nitrogenada para papa; éste cultivo no respondió significativamente a la fertilización durante la estación seca pero sí en la húmeda. Los niveles de N y P que maximizan la ganancia neta se incrementaron conforme se incrementó el precio de la papa. Durante los dos semestres de estudió las ganancias netas fueron considerablemente más bajas cuando la relación fríjol-papa fue 1:1 y 2:1. En la estación lluviosa se justificaría económicamente aplicar en papa 100 kg/ha de N y 300 kg/ha de P2O5. La relación fríjol:papa en la asociación no es una alternativa económicamente favorable con respecto a las poblaciones menos densas para incrementar los ingresos de los agricultores
Colecciones
- Tesis [668]
Comentarios