Efecto de la época de siembra del fríjol arbustivo en el rendimiento del sistema maíz (Zea mays L.) X fríjol (Phaseolus vulgaris L.).
Descargar
Fecha
1983Autor
Echeverry López, M.J.
Publicador
UNALPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El experimento se realizó en el Centro de Investigaciones Tibaitatá, con la variedad de maíz ICA-V 555 y fríjol ICA-Tundama. El maíz se sembró a 0.92 m entre surcos y 0.25 m entre plantas para una población aproximada de 43.500 plantas/ha. A los 30 días de sembrar el maíz se iniciaron los tratamientos que consistieron en 5 siembras espaciadas cada 10 días, de fríjol. Este se sembró en surco simple separado 0.15 m del maíz, un grano cada 0.18 m para una población aproximada de 60.400 plantas/ha. Se utilizó como testigo un monocultivo de maíz. El análisis estadístico de los resultados indica que los componentes del rendimiento y la producción de mazorcas de maíz no fueron afectados por la siembra de fríjol en sus distintas épocas. Tampoco hubo diferencias significativas en la producción de maíz en monocultivo asociado. El desarrollo vegetativo del fríjol y el número de vainas pór planta fué menor a medida que se retardó su siembra con relación a la del maíz. La rentabilidad al capital de la asociación maíz x fríjol fué mayor que la del maíz solo; sin embargo, el porcentaje de participación del fríjol es reducido debido a los rendimientos bajos e inestables
Colecciones
- Tesis [668]
Comentarios