Producción masiva y preformulación de Verticillium lecanii (Zimm.) Viegas para el control biológico de la mosca blanca de los invernaderos Trialeurodes vaporariorum (Westwood).
Descargar
Fecha
1997Autor
Vanegas, A.C.
Cotes Prado, Alba Marina
Quintana, C.M.
Publicador
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Se aislaron 41 cepas nativas de Verticillium lecanii (Zimm.) Viegas (Deuteromycete: Moniliales) a partir de adultos de la mosca blanca de los invernaderos Trialeurodes vaporariorum (Westwood) (Homoptera: Aleyrodidae) visiblemente parasitadas por el hongo en cultivos de fríjol de la región del Sumapáz. En pruebas biológicas de invernadero se evaluaron algunas cepas por su actividad insecticida y se seleccionó una como promisoria para el control de la mosca blanca, con el objeto de evaluar esta cepa a nivel de campo. En un trabajo paralelo se ensayaron para la producción masiva diferentes medios de cultivo con base en sustratos naturales, obteniendo los mejores rendimientos y productividad (54 por 10 a la 7 UFC/ml), en el medio de cultivo con base en arroz cocido licuado líquido incubado a 25 grados centígrados 12 días en condiciones de luz constante. Con el propósito de darle estabilidad al hongo frente a condiciones adversas, la biomasa obtenida en este medio de cultivo se mezcló con los protectores de luz ultravioleta CBUV 02, estas mezclas fueron sometidas a 2 procesos de secado, en estufa con corriente de aire a 25 grados centígrados y mediante liofilización para posteriormente obtener un polvo. Para su aplicación en campo el polvo preformulado fue diseñado para reconstituirse en una base autoemulsificable que contenía una mezcla de aceite vegetal, Tween 80, Span 60 y un agente gelificante, que le sirve como vehículo y le proporciona protección y adherencia, para finalmente llevarlo al volumen de aplicación. Se demostró que los 2 protectores de luz ultravioleta le brindaron protección al hongo. Sin embargo el protector CBUV 02 fue el que le confirió la mayor protección cuando la biomasa preformulada fue secada mediante liofilización
Fuente principal
Colecciones
- Capítulos [4829]
- Producción tecnológica AGROSAVIA [4657]
Comentarios