Biología y manejo de la polilla de la papa (Tecia solanivora).
Descargar
Fecha
1997Autor
Yépes Chamorro, D.B.
Peña Villamil, L.A.
Publicador
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Se indican los aspectos biológicos y hábitos de la polilla de la papa, Tecia solanivora, el tipo de daño que ocasiona a los tubérculos y las estrategias utilizadas para el control integrado del insecto, que incluyen el control cultural, mediante la selección de tubérculos, la construcción de silos para el almacenamiento, el aporque alto, el control de malezas y el riego por aspersión. Se exponen los métodos para el control biológico mediante el uso de Baculovirus y el control etológico a través de trampas con feromona, así como el uso adecuado de insecticidas
Colecciones
- Boletines de divulgación [293]
- Producción tecnológica AGROSAVIA [4692]
Comentarios