Consideraciones al manejo de plagas y enfermedades de la papa en Colombia.
Descargar
Fecha
1996Autor
Rodríguez Benavides, A.
Publicador
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Se analiza el uso inadecuado de plaguicidas en el cultivo de la papa en Colombia y las consecuencias derivadas de la práctica, en relación con la resistencia de algunos insectos plagas y la destrucción de enemigos naturales. Se menciona la presencia de residuos tóxicos de plaguicidas en los tubérculos por aplicaciones tardías y el rechazo en mercados internacionales por incumplimiento de las tolerancias exigidas. Se hace énfasis en los casos de intoxicación en los humanos por exposición y absorción de los productos. Se propone el manejo integrado de plagas en el cultivo de la papa como una estrategia compatible con el desarrollo sostenible y con la protección de la biodiversidad, pero que debe tener como requisitos la aplicabilidad tecnológica, la factibilidad económica y la aceptabilidad social. Se señala la falta de asistencia técnica en el cultivo como una de las principales causas de la falta de adopción de tecnología
Colecciones
- Capítulos [4829]
- Producción tecnológica AGROSAVIA [4657]
Comentarios