Dinámica de las poblaciones naturales del Heliothis spp. en Desmodium sp. (pega-pega) y Sida sp. (escoba), en la zona del Espinal (Tolima).
View/ Open
Date
1990Author
Álvarez Rodríguez, José Alonso
Publisher
Instituto Colombiano Agropecuario-ICAPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El algodonero constituye el cultivo de mayor importancia en el Tolima, durante el primer semestre.
El complejo heliothis spp. es el principal problema entomológico que afecta al algodonero y el que ocasiona los más altos gastos de producción (costos de su control químico), no sólo en el Tolima sino en todas las zonas algodoneras del país.
Todos los años, los cultivos de algodón se ven afectados por poblaciones del complejo Heliothis app., de mayor o menor intensidad, desde los 15-30 días de germinado el cultivo. Mucho se ha especulado en relación con el origen de las primeras infestaciones del coupleje elig this spp., pero la idea generalizada es de que les malezas constituyen un albergue para el insecto, desde donde migra posteriormente a los cultivos establecidos.
Collections
- Otras instituciones [1627]
Comments