Condicionantes del consumo de tecnología contra fiebre aftosa en bovinos del norte del Cesar.
View/ Open
Date
1994Author
Ruíz Vacca, L.I.
Publisher
Instituto Colombiano AgropecuarioPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Esta investigación fue diseñada para determinar el grado en que ciertos factores socioeconómicos, culturales y comunicológicos han influido en el bajo nivel de apropiación (consumo) de tecnología contra la fiebre aftosa (F.A.) en grandes hatos ganaderos del norte del Cesar, recomendada por el ICA mediante audiovisuales presentados en comunidades rurales de esta región. El estudio abarcó 3 aspectos diversos del fenómeno: descripción y análisis de variables económicas, socioculturales y de comunicación relevantes, presentación de una red de posibles interrelaciones de variables, asumiendo que ello podía esclarecer el papel individual de esas variables como explicativas del problema señalado, y, análisis de asociaciones entre 7 índices pre-elaborados y el consumo de prácticas técnicas y culturales para prevenir/controlar enfermedades bovinas, como aspecto particular del cambio técnico. El trabajo se realizó en veredas de 8 municipios del área nombrada entre enero y junio de 1993. Se analizaron cualitativamente los videos exhibidos, actitudes, creencias, opiniones, valores sociales y percepciones de los ganaderos estudiados. El análisis cuantitativo se efectuó mediante estadísticas de relación, chi cuadrado, contingencia, V. de Cramer, regresión y correlación para confrontar las hipótesis formuladas. Se diseñó un muestreo estratificado y proporcional por tamaño de finca y municipio, para una muestra final aleatoria de 153 productores encuestados. Hubo asociación directa entre las distintas variables analizadas y la apropiación de tecnología antiaftosa sugerida, pero no entre nivel socioeconómico del ganadero y grado de consumo de la misma. Se confirmó el presupuesto básico del estudio. Por tanto, se infiere que el modelo teórico-estadístico adoptado es válido para el contexto económico y sociocultural de la población investigada
Part of the journal
-
Revista ICA (1994) Vol. 29 Núm. 2 , Revista ICA (Abr-Jun 1994) p. 249-262
Collections
- Artículos científicos [2021]
Comments