Adopción de variedades mejoradas de papa en el suroccidente colombiano
View/ Open
Date
1993Author
Alvarado Espitia Luis Felipe
Arcila González, Maria Belén
Publisher
Instituto Colombiano Agropecuario - ICAPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Para conocer factores determinantes de la adopción de variedades mejoradas de papa (VMP) en Nariño, se realizó este estudio que incluyó la zona productora del propio Nariño y los principales centros de consumo del Valle del Cauca, Quindío, Risaralda y Caldas. Utilizando el método no probalilístico de visitas al azar, se obtuvo información de 216 personas, la cual fue analizada y complementada con información secundaria. Se estableció que las VMP adoptadas por los productores durante un mayor lapso de tiempo son la Parda Pastusa e ICA-Nariño, las cuales ocupan la mayor área sembrada. Otras variedades fueron cultivadas por tiempo relativamente corto, pero dejaron de sembrarse por defectos que motivaron el rechazo de comerciantes y consumidores. Para adoptar una VMP el productor considera otras cualidades no contempladas en el proceso de mejoramiento. Se determinó que ninguna entidad oficial o privada ha divulgado entre los comerciantes las características y bondades de las nuevas variedades generadas por el ICA, por lo cual ellos han creado su propia estrategia para hacerlas conocer a los consumidores. Las amas de casa prefieren papa de calidad similar a la Parda Pastusa, que sea harinosa, blanda para cocinar y de sabor agradable. Los consumidores de restaurantes y negocios parecidos prefieren papa semejante a la ICA-Nariño, compacta, que no se desintegre al cocinar y susceptible de preparar en variadas formas
Part of the journal
-
Revista ICA; Vol. 28, Núm. 4 (1993); p. 343-353
Collections
- Artículos científicos [2015]
Comments