Distribuciones de extremos y su empleo en el manejo del agua en cultivos, 1. La distribución de probabilidad parental es conocida.
Descargar
Fecha
1993Autor
Sanabria Rodríguez, Joaquin
Publicador
Instituto Colombiano AgropecuarioPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
En muchos casos los valores extremos de variables climáticas, como precipitación y temperatura, son de mayor interés que los valores medios de su distribución de porbabilidad. Se tomaron datos de intervalos de tiempo seco en días comprendidos entre días lluviosos de 15 años de la estación meteorológica de Obonuco en Pasto, Nariño. Se encontró que esta variable se distribuye exponencialmente y se procedió a obtener la distribución de probabilidad de máximos. Empleando la distribución de máximos se calculó la probabilidad de ocurrencia de períodos secos de más de 5 días de duración, ésta fué de 0.7. La probabilidad calculada para la ocurrencia de períodos secos de más de y días en un período con un número específico de lluvias y bajo condiciones dadas de suelo, clima y cultivo, es un criterio bastante útil para tomar decisiones relacionadas con el manejo del agua
Parte del recurso
-
Revista ICA; Vol. 28,Núm 4 (1993): Revista ICA ;p. 335 - 341
Colecciones
- Artículos científicos [2021]
Comentarios